• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
viernes 21 noviembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Antequera y Marbella, protagonistas del ciclo de Órgano en Andalucía. Música y Patrimonio

Carlos García destaca la labor de la Junta para realzar el valor de los órganos históricos

RedacciónporRedacción
hace 1 hora
en Marbella
Tiempo de lectura: 5 mins
Antequera y Marbella, protagonistas del ciclo de Órgano en Andalucía. Música y Patrimonio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

 


El delegado territorial de Cultura y Deporte, Carlos García, ha presentado hoy el nuevo Ciclo de Órgano en Andalucía. Música y Patrimonio, una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que va a permitir disfrutar de la música en algunos de los rincones más bellos de nuestra provincia.

El programa llevará al público por quince enclaves excepcionales de Andalucía, dos de ellos en la provincia malagueña, en concreto en Antequera y en Marbella.


Así, el 29 de noviembre se celebrará el primero de los conciertos en la Colegiata de San Sebastián de Antequera mientras que el 30 de noviembre tendrá lugar el segundo en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación de Marbella, ambos a cargo de Martin Böcker, considerado uno de los intérpretes europeos de órgano más prestigioso.

Carlos García ha destacado que este nuevo ciclo musical “pone de relieve la valiosa red de instrumentos históricos de las capillas, iglesias y colegiatas malagueñas, resaltando su excepcional valor patrimonial”.

Asimismo, ha señalado que el ciclo, que nace con vocación de continuidad, “es un programa innovador, que aspira a acercar a todo tipo de públicos la música de órgano, sin duda, una de las grandes desconocidas de nuestro repertorio. Unimos patrimonio histórico-artístico con el patrimonio natural y etnológico en una iniciativa única de gran valor cultural y social”.

El programa pretende también revitalizar lugares atractivos y a veces alejados de las rutas más conocidas para permitir al aficionado desplazarse durante un fin de semana a los espacios de encuentro, donde disfrutará de actividades paralelas que los ayuntamientos y entidades locales preparan al visitante para hacer de este viaje una experiencia fascinante e inmersiva. El acceso a todos los conciertos es libre y gratuito.

Carlos García ha estado acompañado en el acto de presentación de este ciclo de órgano por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Antequera, José Medina Galeote. Barón se ha congratulado de que el ciclo contribuya a difundir y a seguir poniendo en valor el inmenso patrimonio histórico y cultural de la ciudad antequerana.

Martin Bócker                    

Martin Böcker estudió música sacra en Herford e instrumentos de teclado históricos en Arnhem. Desde 1987, es cantor en Stade y organista en los dos órganos históricos. Además de sus funciones en Stade, es experto en órganos en la región del Elba, Baja Sajonia, desde 1995 y, desde su fundación en 2002, director artístico de la Academia de Órgano de Stade. Como profesor, ha impartido clases de interpretación, improvisación y construcción de órganos en la Universidad de Música y Teatro de Hamburgo.

Órgano de la Colegiata de San Sebastián

Aunque en las actas capitulares de la Colegiata de Antequera (San Sebastián) del año 1734 siempre se habla de “los dos órganos nuevos” solo ha llegado completo hasta nuestros días el mayor de ellos; del situado en el coro enfrente, aparte de presentar una decoración rococó mucho más tardía y unas dimensiones muy inferiores, apenas queda la caja de madera y nueve tubos verticales del instrumento.

El que pudiéramos llamar gran órgano de San Sebastián fue construido en 1803 por el maestro Tomás de Inés Ortega dentro de la caja barroca que perteneció al instrumento construido por fray Francisco Alejo Muñoz en 1734. Tomás de Inés Ortega, que también construyó el órgano de la iglesia de Belén de Antequera en 1791, fue discípulo de Julián de la Orden, artífice a su vez de los dos órganos de la catedral de Málaga entre los años 1778 y 1783, colaborando con su maestro en este importante proyecto. De hecho, el órgano de San Sebastián sigue muy de cerca el planteamiento de los órganos de Málaga, lo que, según los especialistas, se aprecia especialmente en la construcción de la tubería, en su armonización y en sus teclados y elementos de mecánica. También en la disposición de los secretos para las dos caderetas, interior y exterior, que se manejan por medio de rodilleras, y en la importancia concedida a los efectos de eco.

La caja de madera que envuelve y soporta el instrumento musical fue realizada por el maestro retablero Bernardo de Asensio en el año 1734, el cual parece que se quedó corto en el presupuesto por lo que un año después presentó un memorial al cabildo colegial suplicando una cantidad adicional. Esta caja, que se colocó sobre la obra de albañilería ejecutada por Andrés Burgueño, se ubicó en un principio en la nave del Sagrario (Evangelio) de la antigua iglesia. En 1824 se trasladó a su actual emplazamiento en la tribuna del coro, una vez concluidas las grandes obras de la ampliación neoclásica del templo, que añadieron la zona del crucero y capilla mayor, levantadas en terrenos adquiridos a las monjas del convento de la Encarnación. Al realizar el cambio de ubicación dentro del templo el órgano sufrió algunas modificaciones estructurales para adaptarlo al nuevo espacio, e importantes cambios formales por la incorporación de piezas nuevas, recorte de las primitivas y cambios integrales de color.

En cuanto a las formas de la caja de madera en sí, presenta una fachada dividida en cinco castillos o vanos donde se alojan los tubos metálicos, curvados los tres del centro y separados por estrechas calles planas, todo coronado de voladas cornisas rematadas de copetes de hojarascas, cupulitas gallonadas y una pareja de ángeles trompeteros. En las dos torres laterales se sitúan tubos de madera revestidos con piezas ochavadas denominadas tumbillas, decoradas en origen con policromía de motivos vegetales rojos sobre corladura barnizada y mascarones pintados en su extremo inferior, tal como se recuperaron en la restauración del año 2007. El mueble de la cadereta exterior también se divide en cinco castillos, todos planos, y presenta un diseño muy similar a los cuerpos superiores, aunque lógicamente a menor escala.

Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación

Su Órgano de Sol Mayor, construido por Gabriel Blancafort y Joan Capella, se inauguró con un concierto en la Navidad de 1975. Sin embargo, el instrumento se fue deteriorando y su estado empezó a ser preocupante.

En 2007 la Fundación Fuerte, coincidiendo con en el 50 Aniversario de Fuerte Hoteles, se hizo cargo de muy buena parte de la reparación del sistema del órgano con Alberto Blancafort y su equipo, coronando su actuación con una afinación completa. La recuperación del Órgano del Sol Mayor supuso una contribución de la Fundación Fuerte al patrimonio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación y de Marbella, creando además en ese mismo año la Asociación de Amigos del Órgano del Sol Mayor con el objetivo de promover y difundir la cultura musical a través de conciertos.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

La UMA y EUSES Málaga firman un protocolo para estudiar la viabilidad de un centro adscrito en Torremolinos

Siguiente post

El Ayuntamiento organiza la primera Jornada de Mejora de la Fuerza en adultos mayores

Siguiente post
El Ayuntamiento organiza la primera Jornada de Mejora de la Fuerza en adultos mayores

El Ayuntamiento organiza la primera Jornada de Mejora de la Fuerza en adultos mayores

Turismo Costa del Sol refuerza su posicionamiento en el mercado chino con el tras el XXV WTCF y diversas acciones paralelas

Turismo Costa del Sol refuerza su posicionamiento en el mercado chino con el tras el XXV WTCF y diversas acciones paralelas

Lo más leído hoy

El esteponero Andrés García crea junto a su equipo la primera médula ósea en laboratorio para tratar el cáncer

El esteponero Andrés García crea junto a su equipo la primera médula ósea en laboratorio para tratar el cáncer

La subida en bicicleta Peñas Blancas-Los Reales entra en la categoría ‘Mítica’ de la Federación Española de Ciclismo

La subida en bicicleta Peñas Blancas-Los Reales entra en la categoría ‘Mítica’ de la Federación Española de Ciclismo

La Policía Nacional detiene en Marbella a tres personas involucradas en el asalto a un empresario chino en un salón de belleza en Málaga

La Policía Nacional detiene en Marbella a tres personas involucradas en el asalto a un empresario chino en un salón de belleza en Málaga

Tres heridos tras el vuelco de un vehículo en la A-7 en Málaga capital

Stop Accidentes clama por los 30 fallecidos en las carreteras de Málaga: «Parece que es por castigarnos»

Denuncian la desaparición de Nicolás y Francisco en Marbella y Málaga

Más de una semana sin saber nada de Nicolás, desaparecido en Marbella el pasado 10 de noviembre

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.