
Turismo Costa del Sol ha estado presente en la presentación de una nueva edición del Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 que, por segundo año consecutivo, se celebrará en el Real Club de Golf Guadalhorce. La cita marca un hito para el destino y un impulso estratégico para el segmento del golf, uno de los motores turísticos más relevantes para la provincia de Málaga tanto en términos de impacto económico como de posicionamiento internacional.
La presentación ha puesto de manifiesto el valor de la colaboración institucional y la colaboración público-privada para continuar cosechando éxitos en torno al golf y, en particular, al golf femenino. La Costa del Sol apuesta de manera decidida por este segmento, el cual presenta un perfil de alto gasto y un fuerte interés por la oferta complementaria, contribuyendo de forma directa a la dinamización económica del destino.
El turismo de golf cuenta en la Costa del Sol con un equipamiento excepcional y una variedad de productos turísticos que permiten atraer a aficionados nacionales e internacionales. La celebración de esta competición vuelve a situar a la provincia en el centro de todas las miradas, gracias a la amplia cobertura mediática y a su capacidad para mostrar la excelencia y la calidad del destino en la organización de grandes eventos deportivos.
“El golf femenino representa una oportunidad única para reforzar nuestra estrategia de promoción, atraer visitantes de alto poder adquisitivo y proyectar la imagen internacional de la Costa del Sol con una perspectiva diferenciadora y moderna”, ha afirmado Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol. Además, la responsable ha subrayado “seguimos consolidando la posición del destino como referente del golf en Europa continental”.
González ha destacado también que la Costa del Sol avanza con paso firme en la desestacionalización y en el fortalecimiento de un turismo sostenible y competitivo. “El golf es un aliado fundamental para impulsar la actividad durante los meses de menor afluencia y para generar riqueza en todo el territorio, con un perfil de visitante exigente, fiel y profundamente vinculado a nuestra oferta cultural, gastronómica y natural”, añadió.
La Costa del Sol cuenta con más de 70 campos de golf, siendo la región con mayor concentración de instalaciones de este tipo en la Europa continental y acumulando el 67% de los campos de Andalucía, repartidos en 16 municipios. Con más de 18.000 jugadores federados, la provincia se sitúa como tercera del país en licencias, solo por detrás de Madrid y Barcelona, y los golfistas otorgan al destino una valoración media de 9,24 sobre 10, recomendándolo en un 98,7% de los casos.
El Andalucía Costa del Sol Open de España vuelve a poner en valor el talento de grandes profesionales vinculadas al destino y contribuye a reforzar el prestigio de la Costa del Sol como sede de eventos deportivos de primer nivel. La organización del torneo es motivo de orgullo para la provincia, gracias a la calidad profesional de sus clubes y al entorno natural en el que se desarrollan las competiciones.














