
Málaga es la ciudad que albergará el próximo 18 de noviembre el III Encuentro de alto nivel de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, una cita que organiza la Consejería de Industria, Energía y Minas en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), para seguir estrechando la colaboración entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos en aras de favorecer la implantación de industria y generar oportunidades de inversión y empleo en Andalucía.
La cita, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y que abrirán el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, tiene como propósito poner en valor y acompañar a los municipios andaluces que están comprometidos con el desarrollo industrial a través de la aplicación de medidas específicas como bonificaciones fiscales, labores de acompañamiento y de agilización administrativa para atraer inversiones industriales a sus términos municipales.
Se trata de la tercera edición de un encuentro que reúne a los ayuntamientos andaluces adheridos a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, un instrumento de colaboración que impulsa la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, para favorecer la implantación de empresas manufactureras y de servicios industriales en territorio andaluz, y que ya supera los 120 municipios comprometidos con el desarrollo industrial de la región.
En el encuentro se abordarán las novedades relativas al proyecto de Ley de Espacios Productivos para el fomento de la industria en Andalucía (LEPA), que continúa con su tramitación parlamentaria tras su presentación y aprobación en el Pleno del Parlamento el pasado mes de octubre.
Además, se darán a conocer algunos de los avances de la Red desde su puesta en marcha con la presentación del cuaderno de ventas conjunto para facilitar a potenciales inversores el conocimiento de las fortalezas y ventajas competitivas que presentan los municipios andaluces adheridos a la Red. Además, Málaga, localidad anfitriona de la cita, expondrá las medidas que tiene en marcha para impulsar la industria.
Los compromisos adquiridos por la Junta de Andalucía con los municipios andaluces que forman parte de la Red han obtenido la certificación AENOR «Organizaciones con Compromisos Certificados», siendo el Gobierno andaluz el primer organismo público acreditado con esta certificación en España, por lo que durante la jornada sus responsables abordarán los detalles de esta certificación.
La cita también dará la posibilidad a los participantes de conocer las iniciativas de fomento de la industria, los servicios de alto valor añadido e innovación y las buenas prácticas que están llevando a cabo diferentes municipios andaluces. Así, intervendrán los consistorios de El Ejido, Ubrique, Palma del Río, Ogíjares, Trigueros, Linares, Antequera y Lora del Río.
La jornada concluirá con un análisis de los instrumentos de apoyo que la Junta de Andalucía tiene a disposición de los ayuntamientos para el impulso del sector industrial, así como para el desarrollo y modernización de los espacios productivos.
Medidas de respaldo
La adhesión a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía supone hacer patente el compromiso con el desarrollo industrial de los municipios andaluces a través de bonificaciones y ventajas fiscales vía IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) o ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) para las empresas industriales que se quieran establecer.
Igualmente, estos ayuntamientos deben aspirar a reducir los plazos de tramitación para autorizar proyectos industriales, es decir, establecer un compromiso de agilización administrativa, y acompañar o asesorar a los inversores en este camino, además de evaluar y seguir el estado de los espacios productivos de su competencia.
El Gobierno andaluz también asume por su parte un compromiso con los municipios de la Red. Entre otras actuaciones, la Junta está reforzando su posicionamiento ante potenciales inversores, para lo que ha desarrollado un mapa interactivo donde localizar los espacios productivos y sus infraestructuras, y donde se visualiza de forma destacada a estas ciudades, así como el suelo industrial disponible.
La Junta de Andalucía está respaldando la promoción exterior de los municipios de la Red, reforzando la coordinación con las unidades especializadas en la captación de inversión, y facilitando así el acceso al posible interés de inversores por localizarse en Andalucía.














