La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, y el director general del Área Social de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, han firmado un convenio de colaboración para dar continuidad al programa CaixaProinfancia, con el objetivo de reforzar su alianza contra la pobreza infantil en el municipio. Les han acompañado la concejala de Bienestar Social, Gloria Manoja Bustos, y el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra.
La Fundación ”la Caixa”, en coordinación con el Ayuntamiento, ha identificado y analizado las situaciones de vulnerabilidad presentes en las familias del municipio. El objetivo es ofrecer respuestas que vayan más allá de la atención puntual, mediante una estrategia global que combina recursos públicos, recursos de la fundación, entidades sociales locales y proyectos comunitarios.
CaixaProinfancia se implementa en Torremolinos desde el 2017 y hasta la fecha ha atendido a 884 niños, niñas y adolescentes de 507 familias, en colaboración con tres entidades sociales del territorio: Hogar Abierto, ACCEM y SIDI. Solo en el último año participaron 319 niños y niñas de 208 familias torremolinenses.
«Este encuentro refleja el espíritu de comunidad que preside nuestro municipio, en el que la colaboración público-privada resulta esencial para atender a todos aquellos vecinos y vecinas a los que no podríamos llegar con medios municipales. De ahí la relevancia tan significativa que tienen entidades como la Fundación ”la Caixa” y el tejido asociativo de la ciudad. Por ello, me gustaría poner en valor el trabajo que desempeñáis en Torremolinos, donde el programa se ha consolidado como una red estable y coordinada entre entidades sociales, servicios municipales y centros educativos. En definitiva, CaixaProinfancia Torremolinos se ha consolidado como una herramienta esencial para la inclusión social y educativa, generando un trabajo comunitario entre administraciones, entidades del tercer sector y centros escolares» ha explicado la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid.
«La falta de recursos no debería condicionar el futuro de ningún niño o niña. Con CaixaProinfancia queremos asegurar que los menores en situación de vulnerabilidad cuenten con el apoyo y las oportunidades necesarias para crecer, aprender y construir un proyecto de vida en igualdad de condiciones. Solo así construiremos una sociedad verdaderamente justa y cohesionada», ha afirmado el subdirector general de Social de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.
«Desde CaixaBank, creemos firmemente en el poder transformador que tiene la colaboración entre instituciones. Este convenio refuerza nuestro compromiso con la infancia y con el desarrollo social de Torremolinos, asegurando que ningún menor quede atrás por falta de oportunidades», ha destacado Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía.
Un modelo de trabajo en red
CaixaProinfancia trabaja para romper la transmisión de la pobreza entre generaciones y promover la igualdad de oportunidades. Para ello, pone a disposición de las familias servicios y recursos centrados en el refuerzo educativo, el ocio y tiempo libre, el acompañamiento educativo familiar, la atención psicoterapéutica y la promoción de la salud.
La intervención se realiza a través de entidades sociales que trabajan en red y en coordinación con servicios sociales, centros educativos, centros de salud y otros agentes del territorio. Esta colaboración permite priorizar las ayudas, hacer seguimiento de cada caso y garantizar una atención integral.
Romper el círculo de la pobreza
CaixaProinfancia se desarrolla en las principales ciudades del país y, solo en el último año, ha atendido a más de 65.000 niños, niñas y adolescentes de más de 41.000 familias en situación de vulnerabilidad de toda España. Desde su creación en 2007 ha acompañado a cerca de 400.000 menores. La iniciativa parte de la convicción de que apoyar a la infancia de hoy es esencial para construir una sociedad más justa, cohesionada e inclusiva.
El programa tiene como objetivo romper el círculo de la pobreza heredada a través de un modelo de intervención integral y en red, de la mano de 400 entidades sociales que colaboran en su implementación y su seguimiento, adaptando las intervenciones a las necesidades de cada territorio y de cada familia.