
La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha destacado hoy que la llegada de nuevas empresas e inversiones a la provincia es gracias “a la alfombra roja” de la Junta de Andalucía y a su puesta en marcha de una fiscalidad más favorable y la aplicación de decretos para la simplificación administrativa. “Hoy ya estamos recogiendo los frutos con la llegada de nuevas empresas a la provincia de Málaga, que deciden asentarse aquí”.
Así lo ha valorado la delegada durante el acto de colocación de la primera piedra del nuevo almacén logístico de la empresa Agua Mineral San Benedetto, que se va a construir en Villanueva del Trabuco, y al que han asistido el alcalde del municipio, Juan Luis Gallardo, el director general de Agua Mineral San Benedetto, Riccardo Cianfanelli, y el subdelegado del Gobierno, Javier Salas.
Tras agradecer a la empresa su apuesta por Villanueva del Trabuco para su nueva ubicación, ha señalado que, desde el principio, “el Gobierno andaluz se propuso poner alfombra roja a todos aquellos que estén decididos a invertir y por tanto a generar empleo y riqueza en nuestra tierra”.
Esa apuesta se ha visto transformada en siete bajadas de impuestos y en cuatro decretos de simplificación administrativa, generando un escenario fiscal favorable que incentiva que empresas como San Benedetto decidan apostar por la provincia de Málaga y no por otro territorio.
“Estas medidas no sólo han mejorado la capacidad de crecimiento de nuestro tejido empresarial, sino que han convertido a Andalucía en un territorio atractivo y seguro para nuevos proyectos empresariales, generando confianza y ofreciendo un entorno donde las decisiones de inversión pueden desarrollarse con garantías”, ha explicado, añadiendo también el relevante papel de la Agencia Andalucía TRADE en apoyo al tejido empresarial.
Asimismo, Patricia Navarro ha defendido que “cuando hablamos de empresas o de proyectos empresariales como éste en municipios del interior, en municipios como Villanueva del Trabuco, el objetivo sobrepasa lo económico, porque aquí estamos teniendo también un impacto social”.
En este sentido, ha destacado que ese impacto social es la fijación de población “evitando ese despoblamiento de nuestros pueblos rurales del interior de la provincia de Málaga y de Andalucía y, por tanto, yo creo que en el caso de San Benedetto la ecuación no puede ser más redonda”, indicando que se trata de “un proyecto empresarial de alto nivel que crea riqueza, empleo y, por supuesto, también crecimiento en todo el territorio”.
Por último, Navarro ha señalado que esta iniciativa empresarial “vuelve a demostrar la fortaleza geoestratégica que tiene la comarca de Antequera y que tienen municipios como Villanueva del Trabuco, como uno de los grandes activos que tenemos en esta parte de nuestra provincia”.
Agua Mineral San Benedetto comienza hoy la construcción de su nuevo almacén logístico para bebida gaseosa y agua mineral con una superficie de más de 15.400 metros cuadrados construidos en una parcela de cerca de 23.000 metros cuadrados en el Polígono El Polear de Villanueva del Trabuco. La obra tendrá una duración de nueves meses para que la empresa continúe su estrategia de expansión y mejora del servicio.














