La Diputación de Málaga ha dado por iniciado el Mes del Mayor, una iniciativa que cumple su décimo cuarta edición y que dedica cuatro semanas a las personas mayores de 65 años de la provincia con un amplio programa de actividades, superando las 250. Seis encuentros comarcales y actividades como el concurso de talentos La Mayor Estrella, desfiles, exposiciones, visitas culturales, conciertos o talleres, conforman una ambiciosa propuesta durante el mes de octubre cuya finalidad principal es combatir la soledad de las personas mayores, promover un envejecimiento activo y poner en valor su aportación a la sociedad.
Como es tradición, hoy se ha celebrado en el auditorio Edgar Neville la Gala del Mayor, con 400 mayores y familiares llegados de varios puntos de la provincia, y en la que no ha faltado el homenaje a aquellos que cumplen en 2025 los 100 años. En total han sido 52 personas las que han sido homenajeadas con la presencia de 19 en el auditorio.
Durante la gala se ha contado con una mesa redonda protagonizada por las tres abuelas ‘influencers’ Sara Blanco, Paqui Téllez y Toñi Sánchez, la actuación musical de Álvaro Díaz y la participación del presidente de la Diputación, Francisco Salado, en una entrevista con el comunicador Rafa Cortegana, que ha recordado la implicación de la institución provincial con un sector de la población como son los mayores de 65 años.
De hecho, la Diputación no solo cuenta con un área específica para los mayores, sino que puso en marcha un Plan contra la soledad de las personas mayores para combatir este mal que afecta a más de 70.000 personas en la provincia.
Por ello, ha recordado que entre las actividades más destacadas durante todo el año se encuentran los talleres de ocio y tiempo libre que se desarrollan en los municipios menores de 20.000 habitantes para mantenerlos activos; el servicio telefónico de atención para los que se sienten solos (900 92 30 92); el programa de Turismo Sénior; los encuentros en la playa Gramola; el Plan de Fomento a la Lectura; el concierto ‘Andalucía Sinfónica’; los talleres Mayores de la Costura, el concurso de talentos La Mayor Estrella, y los talleres de monólogos terapéuticos. Como novedades, destacan el libro ‘Nuestros mayores: el valor de los recuerdos’, para trabajarlo y compartirlo entre abuelos y nietos, el programa Anímate, que fomenta la adopción de mascotas.
Nuevos retos
En el encuentro, Francisco Salado se ha referido a los retos y desafíos que afectan y preocupan tanto a mayores como al conjunto de la sociedad, como el cambio climático, los cambios tecnológicos, el problema de la vivienda o el acceso al primer empleo para los jóvenes, y en los que trabaja la Diputación de Málaga.
“El avance de la sociedad debe asentarse sobre los conocimientos heredados y aprendidos de nuestros mayores, de su legado y de su experiencia”, ha afirmado el presidente de la Diputación, que aboga “por un trato digno, respetuoso y atento a los mayores, porque además sois muy importantes para la sociedad actual”.
El Mes del Mayor: Más de 250 actividades para más de 3.200 personas
La Gala del Mayor y el Mes del Mayor vienen, por tanto, a poner el broche a la temporada con una programación propia durante el mes de octubre con más de 250 actividades que disfrutarán más de 3.200 personas.
En el programa destacan seis encuentros comarcales que tendrán lugar en Algarrobo los días 8 y 9 de octubre; en Ardales el 16; en Cuevas de San Marcos los días 22 y 23, y en Tolox el 29 de octubre. En ellos se reunirán los participantes de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre que la Diputación tiene en marcha en los 86 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia y en 24 pedanías.
En estos talleres se organizan excursiones, caminatas y actividades deportivas, y se imparten clases de alfabetización mediática, de imagen personal, de costura, de pintura, de manualidades… Los trabajos realizados por los alumnos de estos talleres creativos se expondrán del 2 al 31 de octubre en el espacio expositivo Pacífico 54 de la Diputación, mientras que las prendas creadas en los talleres Mayores de la Costura se exhibirán en dos desfiles: uno de trajes típicos de la provincia en la plaza Ochavada de Archidona y otro de mantones de Manila en Benamargosa, ambos con fecha por concretar.
Asimismo, el 28 de octubre vamos a celebrar en la Malagueta un taller de alfabetización mediática, en colaboración con la selección de la prensa de Málaga es la que se contará con el periodista Jesús Álvarez.
Además, se celebrarán a lo largo de todo el mes 65 talleres de alfabetización mediática, imagen personal y petanca; 86 rutas de senderismo de una y hora y media por diversos parajes naturales de la provincia; y visitas a la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria y a espectáculos flamencos y de copla, humorísticos o ecuestres.
Las semifinales del concurso de talentos La Mayor Estrella tendrán lugar en Álora el 6 de octubre, en Montejaque el 14, en Yunquera el 20 y en Torrox el 27. La programación del Mes del Mayor se clausurará con la final del concurso el 31 de octubre en el auditorio Edgar Neville.