• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 29 octubre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

A un paso de la Costa del Sol: Algeciras, un balcón entre dos continentes

Paloma ÁvilaporPaloma Ávila
hace 15 horas
en Oncesoles
Tiempo de lectura: 7 mins
A un paso de la Costa del Sol: Algeciras, un balcón entre dos continentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

Solo a un paso de la Costa del Sol, si sigues el hilo de la A-7, por donde la península se extiende como un brazo hacia el Mediterráneo, te adentrarás en la provincia de Cádiz. Y allí, donde el paisaje parece abrirse al mundo, Algeciras te recibirá con los brazos abiertos.

Basta con girar una esquina, cruzar el barrio de La Bajadilla —que parece sacado de una película entre el neorrealismo y el flamenco—, para sentir como te golpea fuerte el Estrecho. Una brisa que sopla como si tuviera algo urgente que contarte.

Donde África se intuye en la línea del mar. Donde los barcos amarrados descansan como gigantes dormidos. Esa es Algeciras, la ciudad que Paco de Lucía puso en el mapa del flamenco. Un entramado de unos 85 kilómetros cuadrados donde desde cualquiera de sus cientos de adoquines, sonará una guitarra.

Seis salas, seis momentos de una vida irrepetible

En diciembre de 2024 Algeciras inauguró el Centro de Interpretación Paco de Lucía, una institución que rinde un profundo homenaje a este artista de las cuerdas nacido en Algeciras. Se trata de un edificio de 1931, que posee seis salas que se suceden como capítulos de su propia biografía:

– El Plan de Antonio en honor a Antonio Sánchez Pecino, padre de Paco, y a su hermano Ramón, figuras clave que no solo pulieron cuerdas, sino que alimentaron tanto los sueños como el talento del joven guitarrista.

– En La Guitarra Fabulosa se revive el momento en que Paco se lanzó en solitario, desnudando su alma en las cuerdas y dejando que su guitarra hablara con una voz propia y profunda.

– Fuente y Caudal marca una etapa crucial en su carrera, donde lo flamenco desafía la tradición, mezclándose con nuevas influencias y dando paso a la innovación musical.

– Algeciras es Música es un homenaje a su tierra, al barrio donde creció y a la guitarra que siempre llevó consigo, reflejando cómo su música está profundamente arraigada en su origen.

– En Guitarristas del Mundo se exploran sus colaboraciones internacionales, su discografía y el impacto global que tuvo, abriendo puertas para el flamenco en el mundo entero.

– Finalmente, Paco en Imágenes ofrece una experiencia visual y sonora, con fotografías, videos y documentos que reviven sus conciertos, su vida cotidiana y el legado imborrable que dejó.

Un espacio vivo

La escuela no es solo un lugar para el recuerdo. También es presente y creación. El auditorio, llamado La Casa de Paco, es un espacio donde el silencio se transforma en música.

En sus primeros meses, más de 3.000 personas llegaron desde distintos puntos del país yen apenas un trimestre, más de 11.000 personas ya habían recorrido sus salas. Actualmente abre sus puertas al público de martes a domingo.

Saborea Algeciras

Y tras la conciencia, el paladar. Porque Algeciras en otoño se saborea a fuego lento. En memoria de los guisos que huelen a casa, los productos que llegan del mar y del campo, y la mezcla —siempre la mezcla— que define a esta tierra abierta al mundo.

Entre los imprescindibles, destacan platos como los fideos con almejas, donde el molusco salado y el caldo denso nos devuelven al sabor del puerto. O el pescado a la algecireña, conocido como abajá, un guiso tradicional con distintas clases de pescado, vino blanco, condimentos y ese toque casero que sólo dan los fogones.

En temporada, no faltan las ‘papas con choco’, ese abrazo perfecto entre el mar y la tierra que solo la cocina de Cádiz entiende con tanta naturalidad. Cocidos lentos, sabores profundos, choco firme, garbanzo suave, un toque de laurel, pimentón y paciencia.

El pargo algecireño en salsa, rojo, fresco, tierno, es un plato para compartir —con pan—mientras el pescaíto frito pone en la mesa boquerones, salmonetes y otros pequeños tesoros del mar dorados en aceite caliente.

En otoño, también llegan los productos de la tierra: boniatos asados, castañas recién peladas, alcachofas a la algecireña, y esos caracoles (o cabrillas) que se cocinan con tomate o con poleo, según la casa. Y si hay suerte, pinchitos morunos: carne especiada al calor del carbón, herencia del otro lado del Estrecho.

Y cuando llega el postre, Algeciras también habla de infancia, de abuelas y de plazas. Destaca la pasta real, un bizcocho blando, delicado, que acompaña al café o a la conversación. Tampoco puede faltar la repostería marroquí, que se ha ganado su sitio con mieles, almendras y esencias cruzadas. Para terminar, una cucharada de territorio: el pan y la miel de Pelayo, un clásico que no necesita presentación.

Un largo paseo por Algeciras

Algeciras cautiva no solo por su flamenco y gastronomía, sino también por su rica historia y sus paisajes. Para recorrerla, es imprescindible llegar hasta su corazón palpitante, la Plaza Alta. Rodeada de edificios de estilo andaluz, esta plaza es el lugar perfecto para dejar que el bullicio de la ciudad te envuelva. No dejes de fijarte en los bancos inspirados en Don Quijote, un pequeño homenaje literario que añade encanto a este espacio lleno de vida y cultura.

Desde aquí, caminamos unos minutos hasta el Museo Municipal, donde un viaje en el tiempo nos lleva desde la época fenicia hasta la dominación árabe, con historias que explican la riqueza cultural que ha forjado esta ciudad.

Hacia el mar, el imponente Puerto de Algeciras se despliega ante nosotros, siendo el primer puerto en tráfico total de mercancías de España y también del Mediterráneo, un lugar lleno de movimiento donde portacontenedores y ferris cruzan entre Europa y África. Desde aquí, puedes soñar con una excursión a Tánger, en Marruecos, a tan solo un paseo en barco.

De regreso a la ciudad, nos adentramos en la historia visitando el Parque Arqueológico de las Murallas Medievales, donde podemos conocer el foso que rodeaba la ciudad y la antigua puerta de Gibraltar. Paseamos después por el Barrio de San Isidro, con sus calles estrechas y casas blancas, un rincón que conserva la esencia andaluza.

Nuestra penúltima parada es la majestuosa Iglesia de Nuestra Señora de la Palma, cuya torre ofrece vistas panorámicas para despedirnos de la ciudad desde las alturas. Y para cerrar el paseo, el bullicioso Mercado de Abastos nos sumerge en aromas y sabores locales, un reflejo auténtico del alma de Algeciras.

A pocos kilómetros encontrarás un plan otoñal perfecto. La naturaleza llama desde el Parque Natural de Los Alcornocales, donde podrás perderte entre sus bosques de alcornoques, seguir senderos hasta cascadas frescas o contemplar el mar desde acantilados impresionantes, todo a un paso de la ciudad.

Tosantos: un encuentro con la tradición

Cuando se acerca el 31 de octubre, el aire alrededor del Mercado Ingeniero Torroja —también conocido como el Mercado de Abastos— se llena de aromas y colores que despiertan los sentidos. Almendras, huesos de santo, castañas asadas, pan dulce, frutos secos se mezclan en un ambiente único que convierte a Tosantos en mucho más que una festividad: es una cita con la esencia misma de Algeciras y su tierra.

En la plaza Nuestra Señora de la Palma, encontrarás puestos que ofrecen boniatos asados, castañas humeantes, frutos secos y membrillos decoran los escaparates con los colores del otoño. Pero también hay espacio para la innovación: tapas otoñales, bebidas calientes, pasacalles y música callejera animan la jornada, mientras las risas de los más pequeños llenan la plaza con juegos y actividades.

Música, teatro y convivencia se entrelazan en esta celebración que ha sobrevivido desde finales del siglo XVIII, cuando el mercado se instaló en la entonces llamada calle Castelar, en las proximidades del Río de La Miel. Tosantos es una celebración que encarna la dualidad de Algeciras: lo rural que no ha muerto y lo urbano que lo acoge.

Agenda cultural de otoño en Algeciras

El otoño en Algeciras se viste de arte, música y entretenimiento con una programación cultural que promete conquistar a residentes y visitantes. Desde el 4 de octubre y hasta finales de noviembre, la ciudad ofrece una amplia variedad de eventos para todos los gustos, combinando deporte, teatro, música y humor.

El arranque de la temporada llega con la Media Maratón Ciudad de Algeciras (04/10), una cita deportiva que reúne a corredores de todas partes. Ese mismo día, la Coral Polifónica Portus Albus de la SAF presenta el musical ‘Al abordaje’, ideal para los amantes de la música coral y el teatro.

La semana siguiente, el Ballet de Kiev deslumbra con su emblemática producción de «El Lago de los Cisnes» (11/10), una experiencia clásica de danza que no puedes perderte. Para quienes disfrutan del humor, el 18 de octubre llega el espectáculo “Estamos en crisis… ¿y qué?”, protagonizado por Paco y Maite, una propuesta divertida y reflexiva sobre los tiempos actuales.

El 19 de octubre, la obra teatral “El submarino”, de María Carmen Barbosa y Miguel Falabella, con dirección de Carlos Olalla, trae a Algeciras una pieza brasileña en gira nacional que promete emoción y profundidad.

Para los más pequeños y familias, el 26 de octubre se presenta la obra de teatro «Ya me has tocado el cuento», mientras que, a principios de noviembre, el Teatro Nacional de la Ópera de Moldavia ofrecerá una impresionante función de ‘Nabucco’, una ópera que cautivará a los amantes del género.

No faltan las risas con la parodia musical «Friends» (02/11) y el espectáculo de magia ‘Ilusionarte’ con Jorge Blas (08/11). El 9 de noviembre, la ciudad vuelve a vibrar con la XXV Carrera Urbana Ciudad de Algeciras, celebrando el deporte y la comunidad.

El cierre de noviembre está marcado por la fuerza y sensibilidad de «Por mí y por todas mis compañeras» (25/11), una obra del Teatro La Levantera que invita a la reflexión, y el tributo musical Iberia Sumergida, homenajeando a Héroes del Silencio (28/11). La temporada concluye con la comedia fresca y actual «Nada» de Álvaro Carrero (30/11).

Algeciras no es solo un lugar de paso entre continentes. Es una ciudad que se vive desde el detalle: una esquina con sabor a guiso, una guitarra que suena a lo lejos, una brisa que siempre viene del Estrecho. Ven, pisa sus adoquines, déjate envolver por su brisa, y conviértete en parte de su historia.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Mijas actualiza el Plan Territorial de Emergencias Municipal, que mejora la inmediatez y las fases operativas

Siguiente post

Un motorista de 39 años herido en un accidente en la A-7 en Rincón de la Victoria

Siguiente post
Un grave accidente de moto se salda con la vida de un joven de 19 años en Málaga

Un motorista de 39 años herido en un accidente en la A-7 en Rincón de la Victoria

Casares recepciona el nuevo edificio de salas de velatorio: inversión municipal de más de un millón de euros

Casares recepciona el nuevo edificio de salas de velatorio: inversión municipal de más de un millón de euros

Lo más leído hoy

La borrasca ‘Konrad’ deja ya más de 41 litros en la Costa del Sol

La lluvia se instala en Málaga: hasta 28,7 litros acumulados en puntos de Benalmádena

Dos personas heridas en un accidente de tráfico en Estepona

Dos personas heridas en un accidente de tráfico en Estepona

Vecinos se concentran ente jueves para exigir la apertura íntegra del Hospital de Estepona

Vecinos se concentran ente jueves para exigir la apertura íntegra del Hospital de Estepona

‘Quiñones: Al Origen’, un reencuentro con Estepona y una oda a la escultura en mármol del arte cotidiano

‘Quiñones: Al Origen’, un reencuentro con Estepona y una oda a la escultura en mármol del arte cotidiano

La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias para este lunes en la Costa del Sol

La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias para este lunes en la Costa del Sol

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.