• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 22 marzo 2023
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Estepona
  • Marbella
  • Casares
  • Manilva
  • Benahavís
  • Costa del Sol
    • Benalmádena
    • Fuengirola
    • Torremolinos
    • Mijas
    • Istán
    • Ojén
  • Málaga
  • Andalucía
    Más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España en 2022, con Andalucía a la cabeza con 5.542, según PACMA

    Más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España en 2022, con Andalucía a la cabeza con 5.542, según PACMA

    Juanma Moreno saca pecho en Madrid por su gestión en la Junta y abraza la talla «política y humana» de Ayuso y Almeida

    Juanma Moreno saca pecho en Madrid por su gestión en la Junta y abraza la talla «política y humana» de Ayuso y Almeida

    Declarado un incendio forestal en un barranco de El Pinar, Granada

    Declarado un incendio forestal en un barranco de El Pinar, Granada

    La creación de empresas en Andalucía se dispara un 13,4% en enero y las disoluciones caen un 6,3%

    La creación de empresas en Andalucía se dispara un 13,4% en enero y las disoluciones caen un 6,3%

    Andalucía acumula al menos 153 rebajas de condena y 15 excarcelaciones por la ley del «sólo sí es sí»

    Andalucía acumula al menos 153 rebajas de condena y 15 excarcelaciones por la ley del «sólo sí es sí»

    Andalucía celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones unitarias en las capitales

    Andalucía celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones unitarias en las capitales

    El PSOE denuncia las colas y el colapso sanitario en la atención primaria de Málaga

    La Junta afirma que la demora media para cita en atención primaria es de tres días

    Andalucía vacuna desde el 1 de enero a los primeros 5.600 chicos de 12 años contra el papilomavirus

    Andalucía vacuna desde el 1 de enero a los primeros 5.600 chicos de 12 años contra el papilomavirus

    Andalucía lidera la subida del paro en octubre

    El paro sube levemente en 1.530 personas en febrero en Andalucía y se sitúa en 749.675

  • Deportes
  • Cultura
AZ Costa del Sol
  • Estepona
  • Marbella
  • Casares
  • Manilva
  • Benahavís
  • Costa del Sol
    • Benalmádena
    • Fuengirola
    • Torremolinos
    • Mijas
    • Istán
    • Ojén
  • Málaga
  • Andalucía
    Más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España en 2022, con Andalucía a la cabeza con 5.542, según PACMA

    Más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España en 2022, con Andalucía a la cabeza con 5.542, según PACMA

    Juanma Moreno saca pecho en Madrid por su gestión en la Junta y abraza la talla «política y humana» de Ayuso y Almeida

    Juanma Moreno saca pecho en Madrid por su gestión en la Junta y abraza la talla «política y humana» de Ayuso y Almeida

    Declarado un incendio forestal en un barranco de El Pinar, Granada

    Declarado un incendio forestal en un barranco de El Pinar, Granada

    La creación de empresas en Andalucía se dispara un 13,4% en enero y las disoluciones caen un 6,3%

    La creación de empresas en Andalucía se dispara un 13,4% en enero y las disoluciones caen un 6,3%

    Andalucía acumula al menos 153 rebajas de condena y 15 excarcelaciones por la ley del «sólo sí es sí»

    Andalucía acumula al menos 153 rebajas de condena y 15 excarcelaciones por la ley del «sólo sí es sí»

    Andalucía celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones unitarias en las capitales

    Andalucía celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones unitarias en las capitales

    El PSOE denuncia las colas y el colapso sanitario en la atención primaria de Málaga

    La Junta afirma que la demora media para cita en atención primaria es de tres días

    Andalucía vacuna desde el 1 de enero a los primeros 5.600 chicos de 12 años contra el papilomavirus

    Andalucía vacuna desde el 1 de enero a los primeros 5.600 chicos de 12 años contra el papilomavirus

    Andalucía lidera la subida del paro en octubre

    El paro sube levemente en 1.530 personas en febrero en Andalucía y se sitúa en 749.675

  • Deportes
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estepona
  • Marbella
  • Casares
  • Manilva
  • Benahavís
  • Costa del Sol
  • Málaga
  • Andalucía
  • Deportes
  • Cultura

 

Continúa la escalada de precios en alimentos básicos: Uno de cada tres se ha encarecido en marzo

FACUA amplía sus denuncias ante la CNMC tras detectar subidas en 312 precios afectados por la bajada del IVA entre una muestra de más de 1.000 productos.

Redacción por Redacción
hace 4 días
en Nacional
0 0
Continúa la escalada de precios en alimentos básicos: Uno de cada tres se ha encarecido en marzo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

FACUA-Consumidores en Acción ha realizado a comienzos de este mes un seguimiento sobre la evolución de más de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Uno de cada tres ha subido su precio, lo que supone un notable aumento del número de productos que se han encarecido teniendo en cuenta que en febrero fueron prácticamente uno de cada cinco.

Todo ello pese a que el real decreto ley aprobado por el Gobierno a finales de diciembre prohíbe aplicar subidas en los márgenes de beneficio empresarial de todos los miembros de la cadena de producción, distribución o consumo.

Ante estos hechos, FACUA ha ampliado las denuncias que presentó tanto en enero como en febrero ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta. Las denuncias han ido dirigidas contra todas las cadenas objeto del análisis: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.

Más de un millar de precios analizados

La asociación, como viene haciendo mensualmente, ha revisado la evolución de 1.012 precios en estas ocho cadenas de distribución. Los nuevos análisis se han llevado a cabo los días 1, 2 y 3 de marzo. En ellos ha detectado que en 312 casos, esto es, el 30,8%, el precio se ha encarecido con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre una vez aplicada la rebaja del IVA (ver estudio completo).

FACUA recuerda que los productos afectados por la rebaja de IVA no pueden ser objeto de aumentos en los márgenes de beneficio empresarial durante al menos cuatro meses, plazo que se amplía hasta seis si la inflación subyacente de marzo no está por debajo del 5,5%.

El artículo 72 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, señala en su apartado 3 que «la reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor, sin que, por tanto, el importe de la reducción pueda dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial con el consiguiente aumento de los precios en la cadena de producción, distribución o consumo de los productos».

FACUA critica la falta de transparencia del Gobierno sobre los estudios que anunció el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su observatorio de precios. A fecha de hoy no solo no han trascendido datos sobre sus conclusiones, sino tampoco sobre cuántos establecimientos, cuántos precios y en qué fechas se vienen realizando los análisis. De hecho, Agricultura ni siquiera ha confirmado si efectivamente los está llevando a cabo.

Hipercor, donde más se encarecen; Alcampo, donde menos

Al igual que en febrero, el mayor número de anomalías se han detectado en Hipercor, donde se han encarecido 71 del total de 168 precios analizados (un 42,2%). Le sigue Lidl, con 26 productos más caros que el 30 de diciembre sobre una muestra de 63 precios (el 41,2%).

Carrefour, por su parte, ha aumentado 65 de los 172 precios analizados (el 37,7%), mientras que Aldi lo ha hecho en 21 de los 56 alimentos recogidos en este estudio (el 37,5%). La asociación ha detectado 40 precios más caros en Eroski sobre un total de 137 alimentos (el 29,1%), mientras que en Dia se han encarecido 37 artículos de los 136 contemplados (el 27,2%).

Las dos cadenas donde se ha registrado un menor porcentaje de subida de precios son Mercadona, con 27 productos del total de 144 recogidos en el análisis (el 18,7%) y Alcampo, con 25 subidas entre los 136 precios registrados (el 18,3%).

Este total de 312 precios más caros en marzo contrasta con los 178 detectados en febrero sobre una muestra prácticamente idéntica (1.012 este mes por los 1.020 del mes pasado). Es decir, en apenas un mes casi se ha duplicado el número de productos afectados por la rebaja del IVA que han aumentado su precio.

Frutas y verduras siguen siendo las más afectadas

Del total de 312 precios en los que FACUA ha detectado una subida en su comparativa, 127 se corresponden a frutas o verduras (el 40,4% del total), 55 son aceites de oliva o de girasol (el 17,5%) y 47 son leches o lacteos (El 14,9%).

Por su parte, se han localizado 34 incrementos de precios entre las legumbres (el 10,8%), 19 entre las pastas (el 6% de las subidas) y 17 entre los arroces (un 5,4%). La docena de precios restantes son fundamentalmente panes y huevos.

Alimentos con mayor subida por supermercados

Las mayores subidas de precios en este último mes se corresponden a frutas o verduras. En Mercadona, la malla de cebollas de 2 kilos ha pasado de 2,39 euros en enero (ya con la bajada del IVA aplicada) a 3,99 euros en marzo, lo que supone un encarecimiento del 66,9%.

En Dia, la malla de patatas lavadas de 3 kilos también ha incrementado su precio un 46,5%, pasando de 2,88 euros en enero a los 4,22 euros actuales. En Hipercor está el caso del paquete de arroz redondo Brillante Sabroz de un kilo, cuyo precio actual es de 2,79 euros mientras que cuando entró en vigor la bajada del IVA era de 1,82 (incremento del 53,3%).

En Alcampo, el producto que más se ha encarecido entre los 136 analizados ha sido el melón piel de sapo, cuyo precio por una pieza de tres kilos ha pasado de 4.56 a 6,21 euros en apenas dos meses (un 35,4% más caro).

En Aldi, el ejemplo más flagrante es el litro de aceite de oliva marca Carbonell, el cual ha pasado de 4,43 euros a principios de enero a 8,30 euros este mes de marzo (un 87,3% más). En Eroski, el kilo de cebollas blancas Buti se ha encarecido un 65,7%, pasando de costar 1,49 euros tanto en enero como en febrero a 2,47 euros ahora en marzo.

El precio de la granada en Carrefour ha pasado de 1,91 euros/kilo el 3 de enero -le repercutieron la bajada del IVA al precio de final de diciembre- a 3,99 euros/kilo el 7 de febrero (un 108,9% más caro) y a 4,99 euros el 3 de marzo (un 160,78%). En Lidl, la lechuga Iceberg costaba a principios de enero 0,91 euros, mientras que a día de hoy está a 1,39 euros (un 52,1% más).

FACUA señala que los datos ponen de manifiesto una vez más la necesidad de que el Gobierno fije precios máximos en alimentos básicos, algo para lo que está facultado según establece el artículo 13 de la ley de comercio de 1996.

Resulta evidente, advierte la asociación, que la bajada del IVA en algunos productos ha tenido un efecto extraordinariamente leve en la cesta de la compra dado el brutal encarecimiento que se ha producido en el último año.

El artículo 72 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, señala en su apartado 3 que «la reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor, sin que, por tanto, el importe de la reducción pueda dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial con el consiguiente aumento de los precios en la cadena de producción, distribución o consumo de los productos».

CompartirTweetEnviarCompartir
Siguiente post
Comienza la puesta a punto del nuevo espacio de juegos de balones en la Plaza de Andalucía de Secadero

Comienza la puesta a punto del nuevo espacio de juegos de balones en la Plaza de Andalucía de Secadero

La Bonoloto deja 42.000 euros en Benalmádena

La Bonoloto deja 42.000 euros en Benalmádena

Lo más leído hoy

Alcaldesa de Marbella pide al Gobierno que se libere el peaje de AP-7 mientras se retira el camión accidentado

Fallece una joven de 25 años en patinete arrollada por un camión en el túnel bajo La Cañada

El ‘flower power’ volverá con la segunda edición del Manilva Dreaming

La II edición del Manilva Dreaming traerá a un hippie market y la actuación de los Mojinos Escozíos

En estado crítico un menor de dos años encontrado en una piscina en Estepona

En estado crítico un menor de dos años encontrado en una piscina en Estepona

Aliexpress abre su tienda en Plaza Mayor y Druni desembarcará la próxima semana

Aliexpress abre su tienda en Plaza Mayor y Druni desembarcará la próxima semana

Herida una menor de dos años tras ser atropellada en Benalmádena

Fallece el menor de 12 años que cayó por un balcón en Mijas

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2021 AZ Costa del Sol - Diario digital de Estepona, Marbella, Manilva, Casares, Benahavís...


Comunica Sierra Bermeja SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad y gracias al que ha creado una nueva imagen corporativa para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras durante el 2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Una manera de hacer Europa.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estepona
  • Marbella
  • Casares
  • Manilva
  • Benahavís
  • Costa del Sol
    • Benalmádena
    • Fuengirola
    • Torremolinos
    • Mijas
    • Istán
    • Ojén
  • Málaga
  • Andalucía
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 AZ Costa del Sol - Diario digital de Estepona, Marbella, Manilva, Casares, Benahavís...


Comunica Sierra Bermeja SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad y gracias al que ha creado una nueva imagen corporativa para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras durante el 2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Una manera de hacer Europa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist