La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha informado de que las obras que se realizarán en la carretera A-397, de Ronda a San Pedro de Alcántara, en Marbella, cortada desde el pasado fin de semana por los daños ocasionados por la borradas ‘Jana’, tendrán inicialmente una duración estimada de seis meses, aunque se trabajará en reabrir al menos un carril a los cuatro meses por la importancia de la vía.
Así lo ha señalado Díaz este jueves en declaraciones a los periodistas tras la visita realizada a la carretera para comprobar los daños ocasionados y que obligaron el pasado sábado al corte total de la vía entre los kilómetros 11 y 37, en el término municipal de Benahavís.
La consejera ha precisado que se ha realizado una evaluación «preliminar» y ha señalado que no es posible hacer ningún desvío ni que se pueda pasar por esta carretera hasta tener completamente garantizada la seguridad de los conductores.
Así, ha manifestado que, debido a las fuertes lluvias, en estos momentos «no trabaja nadie sobre el terreno porque hay que primar la seguridad por encima de todo», pero ha señalado que eso no quita que se haya hecho un primer análisis y una solución técnica para reparar la carretera, que se estima que superará los 3,5 millones de euros. Además, en estos días se ha avanzado en la compra de materiales para cuando se pueda entrar en el terreno.
También ha trasladado a los municipios afectados un mensaje de tranquilidad porque «no están solos en esta situación». «Somos conscientes de la repercusión que tienen los daños sufridos en la A-397 para los vecinos de la Serranía de Ronda y vamos a hacer todo lo posible para minimizarlo», ha indicado.
En ese sentido, se ha comprometido con los alcaldes a seguir manteniendo «una comunicación fluida» y a mantener reuniones para «informarles con detalle del proyecto y todos los pasos que estamos dando».
Ha trasladado que desde el primer momento se han empleado «todos los medios» para actuar en una carretera que ha sufridos «graves desperfectos por la caída de rocas sobre la calzada». «No se ha parado ni un momento, ya que el domingo firmamos la emergencia y empezamos a trabajar con todos los equipos, desplegamos sobre el terreno drones y un equipo vertical especializado en taludes», ha remarcado.
Por último, Díaz ha pedido que en estos días de fuertes lluvias «se extremen las precauciones» en la carretera y ha pedido a los conductores que se informen del estado de las carreteras antes de iniciar sus desplazamientos y que eviten cojan el coche si no es necesario.
Una vez finalicen las lluvias, se podrán realizar las tareas de consolidación del talud y reconstrucción del viaducto, que se han planificado para minimizar en lo posible los tiempos para que la carretera vuelva a estar en condiciones de seguridad. Dada la complejidad de los trabajos, la adjudicataria de las obras de emergencia está contando con una empresa especializada en trabajos de geología y una consultora para el cálculo de estructuras.