Acosol, la empresa pública para la gestión del ciclo integral del agua dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha iniciado el proceso de licitación para la contratación de la redacción del proyecto para la construcción de un nuevo depósito de cabecera formado por dos vasos con una capacidad mínima de 100.000 m3. Se trata de un gran avance para la renovación de la ETAP de Río Verde, la estación potabilizadora de agua de la Costa del Sol Occidental, y que cuenta con una inversión de 665.500 euros para la redacción del proyecto en base al anteproyecto presentado por Acosol.
La consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, ha destacado el “gran esfuerzo” de todo el equipo de la empresa para llevar a cabo no solo esta, sino todas las inversiones necesarias para la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la Costa del Sol Occidental. “En nuestra planta potabilizadora del agua necesitábamos contar con un depósito de cabecera de mayor tamaño y capacidad, para cumplir con las necesidades y la demanda de agua actual de toda la Costa del Sol Occidental”, ha defendido.
El expediente de licitación se encuentra ya publicado en la Plataforma de Contratación del Estado y se podrán recibir ofertas hasta el 29 de octubre de este 2025. La redacción de este proyecto contará con hasta 12 meses de plazo de ejecución estimado del contrato. Este gran avance es posible gracias al desarrollo del Plan de Inversiones de Acosol aprobado el pasado año y dotado con más de 349 millones de euros para la mejora, ampliación y nueva construcción de infraestructuras hídricas tanto para el sistema de abastecimiento en alta de Acosol como para la red de saneamiento integral, depuración y regeneración de agua.
El objetivo no es otro que la mejora y ampliación del sistema de almacenamiento y distribución de agua tratada en dicho ámbito, mediante la construcción de una nueva infraestructura reguladora que sustituya al depósito de cabecera existente. La solución propuesta contempla la ejecución de un nuevo depósito de almacenamiento con capacidad mínima de 100.000 m³, dividido en dos vasos estructuralmente independientes, que permitan garantizar la continuidad del servicio y facilitar las tareas de limpieza y mantenimiento mediante operación alterna. Las obras se ejecutarán en dos fases, cada una correspondiente a un vaso del depósito, permitiendo compatibilizar la construcción con la explotación de las instalaciones en servicio.
Además del depósito, el proyecto incluirá el desarrollo de todas las actuaciones necesarias para su completa funcionalidad, entre las que se encuentran: conducciones de llenado desde la ETAP de Río Verde y desde la EDAM de Marbella, conexiones de salida hacia la nueva caseta de reparto, conducciones de desagüe y alivio, instalaciones eléctricas y de control, integración en los sistemas de telecontrol de la ETAP y de la EDAM, y obras de urbanización y servicios auxiliares (accesos, cerramientos, alumbrado, sistemas de seguridad y videovigilancia).
Este proyecto de Acosol se llevará a cabo de forma paralela a la contratación que está realizando la Junta de Andalucía para la redacción de proyecto y ejecución de obra de una mejora y ampliación de la ETAP de Río Verde. Unas obras que permitirán ampliar el agua tratada de los 198.000 m3 a los 400.000 m3, entre otras mejoras, con un presupuesto total de más de 36 millones de euros.
“La ETAP de Río Verde demandaba una mejora sustancial desde hacía muchos años para satisfacer la demanda real de agua potable en la comarca, y con la construcción de este nuevo depósito y la renovación y ampliación que está contratando la Junta de Andalucía vamos a conseguir ser más eficientes, tener mayor capacidad y poder llegar sin problemas a todos los municipios de la Costa del Sol Occidental”, ha asegurado.