Marbella se prepara para la celebración a principios del mes de noviembre de un gran evento internacional que reforzará la posición de la ciudad como referente global en la atracción de inversión, innovación y emprendimiento. La primera edición del ‘Roadshow Silk Road³: Conectando capital, cultura y empresas’ convertirá el municipio en un ‘hub’ de “gran valor, especialmente relevante para las empresas chinas que quieren salir fuera”. Así lo ha explicado el asesor responsable de Fomento Económico, Alejandro Freijo, quien ha destacado que esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento a través de su área de emprendimiento MarbellUp, además de las entidades The Pool y Unicorn Dragon y “representa un paso decisivo hacia la construcción de Marbella 2.0, un ecosistema moderno capaz de atraer a empresas de alto impacto, emprendedores internacionales y capital estratégico”.
“Las tres entidades han demostrado una visión compartida y complementaria que ha permitido alinear esfuerzos para promocionar nuestra localidad como un hub modelo en el sur de Europa”, ha resaltado el representante municipal. Ha puesto, además, el acento en el hecho de que “el éxito de esta acción no sería posible sin el firme compromiso del Consistorio, que ha desarrollado políticas activas para fortalecer la competitividad de nuestro territorio”.
“Gracias a esta labor, Marbella ha logrado captar la atención de regiones tan estratégicas como Hangzhou y Hefei, reconocidas por su liderazgo en tecnología, innovación y capacidad de inversión”, ha valorado Freijo, quien ha incidido en que “la llegada de recursos y talento desde estas ciudades chinas consolida la posición de Marbella como un punto de encuentro entre Europa, Asia y el Golfo”.
En este sentido, ha recordado que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha mantenido sendos encuentros con representantes de las localidades de Hangzhou y Hefei, a finales de mayo de este año y en octubre de 2024, respectivamente, para unir sinergias con el destino Marbella. En el caso de Hangzhou, se abrieron vías de colaboración durante la reunión de la primera edil con una delegación del departamento de Asuntos Exteriores de la localidad asiática, “para impulsar una plataforma de innovación con proyección internacional, de incubación de empresas en el sector de la ciencia y la tecnología para dirigirnos al mundo”, ha señalado.
Además, según ha indicado, en la cita mantenida con empresarios y emprendedores de Hefei mostraron su interés por el ecosistema tecnológico que se está generando en Marbella, “ya que desde el Gobierno de su país también se llevan a cabo políticas similares para el impulso de la investigación y el desarrollo y apoyo a todo tipo de startups.
El Roadshow Silk Road se celebrará en los espacios de Marbellup y The Pool y reunirá a inversores internacionales, empresas emergentes y actores institucionales con el objetivo de generar alianzas de largo plazo y oportunidades de negocio sostenibles. Este evento será una plataforma ideal para presentar las ventajas competitivas de Marbella, tanto por su infraestructura y calidad de vida como por su creciente red de innovación. “Con este anuncio, Marbella reafirma su compromiso de seguir atrayendo proyectos transformadores que generen empleo, riqueza e impacto internacional», ha añadido el responsable municipal.