Las bodegas Nilva Enoturismo, Málaga Virgen, Dimobe, Huerto de la Condesa y Bentomiz, han sido reconocidas por la marca promocional de la Diputación, Sabor a Málaga, durante la celebración de la undécima edición de los Premios a los Mejores Vinos con Denominación de Origen ‘Málaga’ y ‘Sierra de Málaga’. Unos premios que están dotados con 29.150 euros (5.500 euros por cada una de las cinco categorías y 1.650 euros a repartir entre los accésit) en concepto de compra de productos para acciones promocionales. Además, los vinos ganadores exhibirán en su etiquetado la referencia al galardón y entrarán en el circuito de promoción y comercialización nacional e internacional de la marca Sabor a Málaga.
Durante la cata, que ha venido celebrándose entre el día de ayer jueves y hoy viernes 21 de noviembre en las instalaciones del Hotel Fay Victoria Beach en Rincón de la Victoria, el jurado ha tenido que deliberar entre un total de 71 tipos de vinos de cinco variedades distintas elaborados por 19 bodegas de la provincia. El diputado José Santaolalla ha sido el encargado de asistir al fallo del jurado, donde ha felicitado a las bodegas ganadoras, poniendo en valor su talento, dedicación y compromiso, generando empleo, luchando contra el despoblamiento y apostando por el relevo generacional”.
Premiados
El jurado ha valorado las muestras presentadas a concurso, procedentes de bodegas ubicadas en los municipios de Almáchar, Álora, Arriate, Fuente de Piedra, Málaga, Manilva, Moclinejo, Mollina, Ronda, Sayalonga y Torrox.
Del total de muestras, 21 de ellos corresponden a vinos blancos con DOP Sierras de Málaga; cuatro a vinos dulces con DOP Málaga; once a vinos tintos hasta 6 meses en barrica de roble y 19 a vinos con más de seis meses y enmarcados dentro de la DOP Sierras de Málaga y 16 a vinos licor con DOP Málaga.
Premio al mejor vino blanco con denominación de origen ‘Málaga’ 2025 al vino ‘Nilva 2024’, de la bodega Nilva Enoturismo, S.L.
Premio al mejor vino dulce tranquilo con denominación de origen ‘Málaga’ 2025 al vino ‘Tres Leones’ de las Bodegas Málaga Virgen, S.A.
Premio al mejor vino tinto con denominación de origen ‘Sierras de Málaga’ con un periodo de envejecimiento en barrica de madera de roble de hasta seis meses, al vino ‘El Lagar de Cabrera 2023’ de Bodega Distribuidora Moclinense de Bebidas, S.L. – Bodega A. Muñoz Cabrera –Dimobe.
Premio al mejor vino tinto con denominación de origen ‘Sierras de Málaga’ con un periodo de envejecimiento en barrica de madera de roble de más de seis meses, al vino ‘El Pinsapo 22’ de la bodega HC Bodega y Viñedos, S.L. – Huerto de la Condesa.
Premio al mejor vino de licor con denominación de origen ‘Málaga’, al vino “Pajarate” de Bodega Distribuidora Moclinense de Bebidas, S.L. – Bodega A. Muñoz Cabrera –Dimobe .
Y se ha otorgado accésit al vino blanco dulce tranquilo con denominación de origen ‘Málaga’, al vino ‘Ariyanas Terruño Pizarroso 2022” de Bodegas Bentomiz, S.L.
El jurado
El jurado ha estado presidido por la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, e integrado por expertos procedentes de distintos puntos de España, como son Enrique Bellver López, periodista y crítico gastronómico en Canal Sur Televisión y diario Sur; Paz Ivisón Correa, Periodista jerezana colaboradora de la revista Metropoli y El Mundo, además de ser Premio Nacional de Gastronomía (2000) y Premio Andalucía 2019, otorgado por la Academia Andaluza de la Gastronomía; Juan José Sánchez Vidal, presidente de la Asociación de Sumilleres de Málaga-Costa del Sol y formador y comunicador sobre el mundo del vino, y María Navarro Martín, catadora y analista profesional de vinos, directora ejecutiva y responsable de comunicación de Akatavino y socia fundadora Wine Social Academy (WSA).
Premio a los mejores vinos de la Provincia de Málaga
El Premio a los mejores vinos con Denominación de Origen ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’ de la provincia de Málaga se creó siguiendo la estela de éxito de otro premio que convoca anualmente la Diputación desde hace más de dos décadas, como son los aceites de oliva. Unos premios que se extendieron al sector vinícola malagueño en 2013 y a los quesos de cabra en 2017.
En 2010 se celebró la primera edición de este galardón destinado a poner en valor, dar a conocer y ayudar a la mejora, difusión y comercialización de los vinos con denominación de origen ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’, un producto con una larga tradición en la provincia de Málaga, que se remonta a los fenicios, que plantaron viñas, produjeron y comercializaron los primeros vinos de Málaga hace más de 3.000 años. Un arte vinícola que se extendió igualmente durante la época romana, existiendo numerosos indicios que revelan la importancia social y económica que alcanzó la producción vitícola en esta provincia.
Durante las once ediciones de este premio, La Diputación de Málaga ha concedido un total de 54 reconocimientos valorados en 262.150 euros.















