
El Ayuntamiento de Fuengirola ha incrementado las dotaciones para limpieza de la vía pública. Se trata de una barredora, dos furgonetas ligeras y 30 carros de mano eléctricos con recogida de residuos separativa para mejorar la facilidad de uso de los operarios y la eficiencia en el servicio.
La inversión total, sufragada en parte por fondos europeos y de la Diputación de Málaga, ronda los 375.000 euros. “Fuengirola es una ciudad en la que destaca la limpieza y el orden de los espacios públicos. Muchos fuengiroleños no somos conscientes de ello. Pero la limpieza es uno de los principales aspectos que nuestros visitantes destacan a la hora de valorar a nuestra ciudad como destino y para repetir como lugar de vacaciones. Y lo es, entre otras cosas, por el enorme esfuerzo inversor y el trabajo extraordinario que realizan nuestros operarios. En este sentido, la renovación y adquisición de medios materiales es constante”, ha explicado la alcaldesa Ana Mula, que ha
presentado hoy las novedades junto con la edil de Limpieza, Carmen Díaz, y el diputado provincial y también concejal en la institución local, Francisco José Martín.
No en vano, parte de las nuevas adquisiciones, la barredora (229.295 euros) y una de las furgonetas ligeras (33.746 euros), han sido financiadas por el ente supramunicipal. El otro vehículo (40.777 euros) ha sido sufragado con fondos Europeos. Y los 30 carros de mano eléctricos –a razón de 2.400 euros la unidad- corresponden a la inversión que la empresa concesionaria del servicio ha hecho como consecuencia de la firma del nuevo contrato.
Al respecto de estos últimos utilitarios, Mula ha destacado que la tracción de los mismos es eléctrica para mejorar la facilidad de uso para los operarios, así como mayor eficacia en el servicio de limpieza viaria.
Asimismo, éstos portan contenedores de todas las fracciones de residuos, favoreciendo el reciclaje y consiguiendo así una recogida más sostenible. También con fondos de la Diputación de Málaga (67.956 euros), el Consistorio ha renovado una quincena de bocas de islas ecológicas de papel y cartón.
Concretamente, en la avenida de las Salinas, plaza González Anaya, avenida de Los Boliches, calle Málaga, calle Lanzarote, avenida Jesús Cautivo y calle Navarra.
“Actuaciones que ponen de manifiesto que seguimos trabajando para tener actualizados y dimensionados los diferentes servicios para que Fuengirola siga brillando también por la limpieza de sus espacios públicos”, ha concluido la regidora.












