
El Ayuntamiento de Fuengirola impulsa el desarrollo económico de la ciudad y la garantía de atención social a los vecinos con el presupuesto municipal de 2026. La alcaldesa Ana Mula y la concejala de Hacienda, Rosa Ana Bravo, han presentado hoy las cuentas que regirán el próximo ejercicio y que serán sometidas a votación para su aprobación inicial en el Pleno Municipal de mañana, miércoles 26 de noviembre.
El montante, tanto de ingresos como de gastos, asciende a 113.665.000 euros, que resulta ser un 3,4% más que lo recogido en el documento económico que aún rige en el presente 2025. Sin embargo, es el capítulo inversor en el que la regidora ha hecho especial hincapié, pues además de elevar su cifra en un 63% con respecto al año en curso, financiará el inicio de importantes proyectos estratégicos que son compromisos electorales del actual equipo de Gobierno, como es la licitación de la redacción del proyecto y la obra del estadio municipal Santa Fe de Los Boliches-Antonio Basilio y la creación de un aparcamiento subterráneo bajo toda su planta con capacidad para unos 1.000 vehículos, entre otras actuaciones.
“Fuengirola ha doblado su población durante los últimos 30 años. De los 41.713 de 1996, a los 85.959 empadronados registrados actualmente. Ese aumento poblacional progresivo, ha conllevado, necesariamente, un incremento del presupuesto anual porque hay que prestar más servicios para atender a toda esa población. Y lo estamos haciendo, a la vez, con los impuestos congelados, desde el año 2008 –incluso bajándolos en 2016-, pero haciendo frente a todos los desafíos que requiere la transformación de Fuengirola y atendiendo a todos los sectores sociales que más ayuda precisan”, ha explicado la máxima autoridad fuengiroleña.
De esta manera, junto a la puesta en marcha del citado compromiso de Gobierno, las cuentas que serán sometidas a consideración de la Corporación Municipal mañana recogen otras iniciativas como la entrada en funcionamiento del Centro Joven, el desarrollo del Plan Municipal de Viviendas, del Plan Municipal de Seguridad, la creación de más islas ecológicas o más obras de mejora de diversas instalaciones de titularidad consistorial.
“Estos presupuestos son el impulso económico que necesita la ciudad para la consolidación de la Nueva Fuengirola y de ese modelo de calidad de vida, generación de riqueza, empleo, progreso y proyección que estamos haciendo todos juntos y que está situando a nuestra localidad como un referente nacional e internacional. Pero también es la garantía de que ningún fuengiroleño que lo tenga más complicado para salir adelante se quede sin el apoyo de su Ayuntamiento, de sus convecinos”, ha asegurado Ana Mula.
En este sentido, ha insistido que la partida destinada a inversión social es “ilimitada”, pues, “si fuese necesario ampliarla para llegar a más familias que lo precisen, se harán todas las modificaciones oportunas” para darles la respuesta que necesitan.
Sin subida de tributos. Tampoco de la basura
Mula ha subrayado que las cuentas de 2026 volverán a mantener los impuestos congelados, como ocurre desde el año 2008, incluido el tributo de gestión de los residuos, “pues no vamos a aplicar el ‘basurazo’ que pretende el Gobierno de España porque la razón legal y técnica nos asiste: con lo que ya pagamos cubrimos el coste del servicio, y por lo tanto, los fuengiroleños no tienen por qué sufrir este estacazo”.
Asimismo, ha recordado que los empadronados continuarán beneficiándose del 30% de descuento en todos los conceptos tributarios municipales y que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) fuengiroleños cuenta con uno de los tipos impositivos más bajos de la provincia.
“El dinero de los fuengiroleños es para reforzar aún más la seguridad, el orden, la limpieza y el embellecimiento de la ciudad; para mejorar la calidad de vida de los vecinos en todos los barrios; para crear más equipamientos y mejorar los existentes; para dotarnos de más y mejores herramientas de trabajo y servicios públicos; y también para ayudar a quienes más difícil lo tienen para salir adelante. Todo esto es posible sin subir impuestos y así lo vamos hacer, como siempre, todos juntos, en el próximo 2026”, ha concluido.














