Turismo Costa del Sol ha confirmado su participación en Vitur Summit 2025, el encuentro europeo de referencia sobre alojamiento flexible, que se celebrará los días 7 y 8 de mayo en el hotel NH Málaga. El evento reunirá a más de 700 profesionales del sector, entre inversores, operadores especializados y representantes institucionales, para analizar la evolución de este modelo alojativo y su impacto en los destinos turísticos.
Vitur Summit 2025 cuenta con el patrocinio de Turismo Costa del Sol, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, y reunirá a importantes actores del sector como Marriott, Hyatt, Sonder, Roommate, Homerti, Limehome o Urban Campus, consolidando a Málaga como punto neurálgico de la innovación alojativa en Europa.
Durante la presentación del congreso, Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, ha subrayado la importancia estratégica de este foro para la provincia por el auge de este tipo de alojamiento: “el alojamiento flexible ha adquirido una relevancia cada vez mayor en la industria turística, ya que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades cambiantes de los viajeros, promoviendo una mayor diversidad, accesibilidad y sostenibilidad en el sector”.
El evento abordará el papel de Andalucía como líder en las distintas modalidades del alojamiento flexible, y su contribución al desarrollo de modelos turísticos más innovadores y sostenibles, tanto a nivel nacional como internacional. “Qué duda cabe de que el alojamiento flexible ayuda a diversificar los turistas: desde el turista senior de alto poder adquisitivo, hasta el joven turista millennial, pasando por los nómadas digitales y energéticos que eligen la Costa del Sol como destino idóneo para teletrabajar”.
Según datos del Registro de Turismo de Andalucía, en abril de 2025 la provincia de Málaga cuenta con 84.218 viviendas turísticas registradas, que ofrecen 446.487 plazas. Esta modalidad representa el 65,5 % de la capacidad turística registrada, reflejando su peso en el conjunto del destino. Durante el primer trimestre, plataformas como Airbnb han ofertado más de 28.600 viviendas con una ocupación del 47,12 % y un precio medio de 41,71 euros por plaza. Estos datos demuestran que la Costa del Sol es un lugar clave para vivir e invertir.
González ha destacado también el valor añadido que estas viviendas generan en el entorno urbano y económico: “Estas viviendas sirven como agente rehabilitador y ayudan a dinamizar su entorno. Comercios y negocios de los alrededores se benefician y surgen nuevas propuestas a causa de la demanda” ha indicado González.
Desde Turismo Costa del Sol se ha insistido en la necesidad de continuar fortaleciendo la colaboración público-privada y apostar por una gobernanza eficaz en la gestión de este modelo. “Las instituciones tenemos que ser los garantes de una oferta turística de calidad, cualquiera que sea la modalidad de alojamiento. Juntos, podemos seguir impulsando la transformación y el crecimiento de este sector tan dinámico y en constante evolución”, ha afirmado la consejera delegada.
González ha concluido su intervención destacando que Vitur Summit 2025 será un espacio clave para abordar temas de candente actualidad que ayudarán a los profesionales a ser más competitivos y eficientes en la gestión de su día a día. Asimismo, ha hecho un llamamiento a seguir fortaleciendo la cooperación entre el sector público y privado, como viene impulsando Turismo Costa del Sol, y ha subrayado la importancia de formar a los propietarios y gestores de viviendas turísticas porque son imagen del destino y pieza clave para garantizar una oferta turística de calidad.