• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 16 julio 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Los campos de golf españoles, un ejemplo de uso de agua regenerada para el mundo

La industria del golf implementa acciones que persiguen el cuidado del medioambiente y la reducción del consumo del agua

RedacciónporRedacción
hace 10 meses
en Costa del Sol, Golf
Tiempo de lectura: 6 mins
Los campos de golf españoles, un ejemplo de uso de agua regenerada para el mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

Los campos de golf españoles son un ejemplo de uso de agua regenerada para el mundo; más de la mitad del agua consumida por los campos de golf (56%) procede de fuentes no convencionales: agua regenerada y desalada; el 92% de los campos de golf realizan prácticas encaminadas a la reducción del consumo de agua…

Mensajes claros y directos, avalados por los datos recabados por el Catedrático de la Universidad de Cádiz Juan Antonio López, formaron parte de la presentación del “Informe sobre los Campos de Golf españoles y su relación con el agua”, promovido por la Real Federación Española de Golf y la Asociación Española de Campos de Golf, que ha tenido lugar en la sede del ACCIONA Open de España presentad by Madrid, un torneo que constituye por su parte un ejemplo de evento deportivo sostenible.

Juan Antonio López, Catedrático de la Universidad de Cádiz, autor del citado informe, desveló durante la presentación cuál es el consumo de agua de los campos de golf españoles; de dónde procede; cuántos emplean agua regenerada y desalada; las prácticas que realizan los campos para minimizar su consumo; el retorno económico…

“El sector del golf en España está muy concienciado de la importancia de implementar acciones que persiguen el cuidado del medioambiente y la reducción del consumo del agua. Son prácticas que se realizan desde hace muchos años y es preciso revelarlo al conjunto de la sociedad española”, coincidieron en manifestar tanto Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, como Luis Nigorra, Presidente de la AECC,

Los datos plasmados en el “Informe sobre los Campos de Golf españoles y su relación con el agua” avalan unas acciones que el conjunto del golf, en la medida de sus posibilidades, lleva implementando desde hace años, con casos de éxito reconocidos en todo el mundo que afectan a zonas turísticas de la importancia de la Costa del Sol, Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, etc.

Durante la presentación del Informe surgieron interesantes cuestiones relacionadas con la implantación de nuevas variedades cespitosas con menores necesidades hídricas, de sistemas de control de riego en zonas específicas de jugabilidad y la actuación de los campos de golf como cortafuegos naturales de incendios –como se pudo de manifiesto una vez más este verano– gracias al aprovechamiento que hacen las aeronaves de extinción de los lagos, que ejercen comúnmente de reservas naturales de miles de aves que emigran a través de España.

Otra cuestión importante fue destacar que los campos de golf riegan en su mayoría (70%) con agua regenerada no apta para consumo humano, que sufre un tratamiento biológico terciario para reutilizarse en estas instalaciones deportivas en lugar de verterse en acuíferos o directamente al mar, con el consiguiente problema ecológico.

La unidad de acción del conjunto de instituciones del golf español se puso de manifiesto con la intervención en el acto de Ilona Shekyants, Subdirectora Adjunta de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria y Turismo; Manuel Cardeña, Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental; Joaquín Mollinedo, director general de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marca de ACCIONA; y David Urueña, responsable de sostenibilidad de Madrid Trophy Promotion.

Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, manifestó que “nunca en la historia de nuestro país habíamos dispuesto de un estudio relacionado con el consumo de agua en los campos de golf tan riguroso y profesional como éste. Los datos y la interpretación de los mismos están avalados por la Universidad de Cádiz, Centro Académico de reconocido prestigio que otorga validez a las interesantes conclusiones que se desprenden de este informe, que pone de manifiesto la voluntad del conjunto de golf español por situarse a la vanguardia de la sostenibilidad en este aspecto concreto. La correcta utilización del agua que hay que realizar forma parte de las obligaciones del golf español como parte integrante de una sociedad muy sensibilizada por estas cuestiones”.

Por su parte, Luis Nigorra, Presidente de la Asociación Española de Campos de Golf, destacó que “ya se ha convertido en algo habitual que cuando atravesamos un período de sequía en nuestro país, los campos de golf son señalados injustamente por el uso que hacen del agua, llegando a reclamar incluso el cierre de los mismos, desconociendo por completo la realidad del sector y como si ello fuera la solución a la escasez de este preciado bien, que sufrimos de manera recurrente. Aunque nuestro sector lleva años siendo pionero en sostenibilidad, precisaba de un documento independiente que avalara aquello de lo que siempre ha hecho gala: la buena gestión de los recursos hídricos y el uso de agua regenerada”.

En su turno de palabra, Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Acosol, declaró que “desde nuestra institución venimos realizando un arduo trabajo para el mantenimiento, mejora y distribución del agua regenerada entre los diferentes municipios de la comarca, por lo que el colaborar en este informe  es para nosotros una manera de  informar y dar a conocer a la ciudadanía el aprovechamiento del agua regenerada, y el  uso que realizan de la misma los campos de golf de la zona y que en periodos de sequía, como el que padecemos en la actualidad, resulta todavía más importante dar difusión no solo al trabajo de Acosol por la regeneración de las aguas residuales, sino por mostrar que es el agua con la que riegan los campos de golf de la comarca sin provocar consumo de agua potable de nuestros sistemas de abastecimiento”.

Illona Shekyants, Subdirectora Adjunta de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria y Turismo, manifestó en su turno de intervención que “wl producto de golf es sostenible desde las todas las vertientes, empezando por la económica, ya que hablamos de una actividad que crea riqueza no sólo en el campo del golf, también en otros sectores. Además, es una actividad que desestacionaliza, lo que nos permite traer gente fuera de temporada y, además, apostar por el turismo de interior”.

David Urueña, responsable de sostenibilidad en Madrid Trophy Promotion, ahondó en el trabajo realizado para convertir el ACCIONA Open de España en una referencia deportiva pero también medioambiental. “Nuestro objetivo desde 2021 es dejar un impacto positivo, económicamente y en términos de sostenibilidad. De la mano de ACCIONA, llevamos cuatro años calculando la huella de carbono del evento y compensándola con otras medidas. Hemos plantado miles de árboles estos años para que el impacto sea siempre positivo. Este año también medimos y compensamos la huella hídrica para dejar un impacto positivo también en este ámbito. El ACCIONA Open de España es el primer evento deportivo del mundo que lo va a conseguir”, dijo.

En su turno de intervención Joaquín Mollinedo, Director General de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marca de Acciona, felicitó a las instituciones del golf “por el acierto de hacer este excelente informe. El problema en este país es con el agua, no con el golf. Aspiramos a una gestión eficiente de estos recursos, y el golf está haciendo sus deberes. Necesitamos inversión en infraestructuras, plantas depuradoras, desaladoras… Y en un tercer nivel de inversión, necesitamos inversión para mantenimiento de tuberías. Con ello ganaremos todos, no sólo el golf”.

Por último, Juan Antonio López, Catedrático de la Universidad de Cádiz, resaltó que “estar preparados para ser eficientes en el uso del agua, de forma objetiva y demostrable, hará que los daños causados por las sequías sean minimizados y que la sociedad deje de plantearse el debate sobre la existencia de los campos de golf. Estos forman parte de una industria que genera múltiples beneficios y normalmente a sectores que no están directamente relacionados con el campo de juego. Hacerlo de forma sostenible alejará prejuicios, demostrarlo objetivamente debería eliminarlos. Animo a que sea el sector del golf quien empiece a promocionar sus prácticas sostenibles y extienda la educación ambiental a otros usuarios públicos y privados”.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

El Ayuntamiento de Fuengirola ofrecerá un servicio de autobús gratuito al parque de El Esparragal durante la Romería del Rosario

Siguiente post

Mayra Gómez Kemp, Belinda Washington, Manuel Sarriá y José Manuel Parada debatirán en Mijas sobre televisión

Siguiente post
Mayra Gómez Kemp, Belinda Washington, Manuel Sarriá y José Manuel Parada debatirán en Mijas sobre televisión

Mayra Gómez Kemp, Belinda Washington, Manuel Sarriá y José Manuel Parada debatirán en Mijas sobre televisión

Torremolinos acuerda en pleno una moción en apoyo a las personas que padecen Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Torremolinos acuerda en pleno una moción en apoyo a las personas que padecen Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Lo más leído hoy

Un terremoto de magnitud 5,5 se deja sentir en Málaga y Torremolinos a primera hora de la mañana

Un terremoto de magnitud 5,5 se deja sentir en Málaga y Torremolinos a primera hora de la mañana

Fallece un hombre de 29 años tras una colisión entre un coche y una moto en Málaga

Fallece un hombre de 29 años tras una colisión entre un coche y una moto en Málaga

Una menor de 14 años evacuada al hospital tras caerse de un hidropedal en una playa de Fuengirola

Una menor de 14 años evacuada al hospital tras caerse de un hidropedal en una playa de Fuengirola

Alerta por riesgo de maremoto en Andalucía tras el seísmo más fuerte en Almería desde 1930

Alerta por riesgo de maremoto en Andalucía tras el seísmo más fuerte en Almería desde 1930

Veinticinco años sin José María Martín Carpena: Málaga recuerda al concejal asesinado por ETA

Veinticinco años sin José María Martín Carpena: Málaga recuerda al concejal asesinado por ETA

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.