Turismo Costa del Sol participa en el acto de primera escala del “Star Princess”, una celebración compartida con distintas administraciones que se presentó como un hito para el turismo de cruceros en la provincia. La llegada del buque se interpretó como un respaldo de las navieras a la Costa del Sol y como un impulso adicional a un segmento que, por su capacidad para atraer viajeros y proyectar imagen de destino, contribuyó al posicionamiento internacional del territorio.
En la intervención institucional se remarcó que el potencial del destino en cruceros fue indudable, por razones que combinan identidad, conectividad y experiencia. Se subrayó que la Costa del Sol reúne los ingredientes que valoran los cruceristas: un destino cultural y seguro en el Mediterráneo, bien conectado y con un atractivo estilo de vida. Esa suma de atributos explicó la confianza renovada de las compañías y de los viajeros.
“La Costa del Sol ofrece exactamente lo que buscan los cruceristas: un destino cultural y seguro, con excelentes conexiones y un estilo de vida que nos distingue. Esta primera escala del ‘Star Princess’ vino a confirmar esa preferencia y la confianza de las navieras en nuestra propuesta. Nuestro compromiso fue seguir trabajando con los agentes del sector para que cada escala se traduzca en experiencias memorables y en impacto positivo para la provincia”, señaló Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol.
El discurso recordó la transformación que ha vivido el segmento en los últimos años, con proyectos en marcha y una variedad de productos que sitúan a la Costa del Sol entre los enclaves más atractivos y versátiles. La propuesta del destino se adaptó a motivaciones diversas —sol y playa, gastronomía, cultura y city-break—, integrando experiencias complementarias que enriquecieron la estancia y favorecieron la desestacionalización.
También se puso el acento en la relación calidad-precio, el servicio de los profesionales y la riqueza de la oferta complementaria, junto a un clima privilegiado todo el año, como factores que consolidaron la elección del destino por parte de compañías y cruceristas. Este planteamiento se tradujo en una hoja de ruta clara: asociar la marca Costa del Sol a calidad, sostenibilidad y lujo, con una propuesta abierta los 365 días, orientada a un visitante corresponsable con el territorio y de mayor capacidad de gasto, que busca experiencias singulares y valora la autenticidad.
“Nuestro objetivo fue que la Costa del Sol se identifique con calidad, sostenibilidad y lujo durante los 365 días del año, atrayendo a un viajero corresponsable que valora el territorio. Queremos consolidar una oferta diversa —desde la cultura y la gastronomía hasta el city-break— apoyándonos en el talento de nuestros profesionales y en una relación calidad-precio competitiva; así seguiremos fortaleciendo un destino abierto, acogedor y bien conectado que responde a motivaciones distintas sin perder su esencia”, concluyó Esperanza González.