El agua es un recurso esencial, no solo por su papel fundamental en la vida, sino también como motor del desarrollo de comunidades enteras. En Benahavís, pintoresco pueblo de la Costa del Sol, su crecimiento ha ido de la mano de Aguas de Benahavís, empresa que celebra con orgullo 15 años de expansión, apostando por un modelo de desarrollo no solo sostenible, sino también sostenido.
Así lo aseguran desde esta empresa medioambiental andaluza especializada en el ciclo integral del agua, donde ya se superan los 10.000 usuarios y redes de suministro de 392 kilómetros, sumada a otra de alcantarillado de 287.
En estos 15 años, ahora ya camino del 16, las infraestructuras también se han adaptado a la nueva realidad del municipio. Así, de tener ocho depósitos, ocho estaciones de bombeo y una única captación de agua, la empresa ha conseguido alcanzar los 30, 32 y 9, respectivamente.
Su origen se remonta al 10 de noviembre de 2009, cuando la empresa nacía tras la unión de Hidralia y el Ayuntamiento de Benahavís. Aunque su dispersión geográfica y su orografía montañosa “siguen siendo un reto a la hora de la gestión del ciclo urbano del agua”, así, gracias a la tecnología y la experiencia han logrado el crecimiento alcanzado en estos 15 años. Éxito que no habría sido posible sin la plantilla de trabajadores, “personas que están al otro lado del grifo, y que trabajan cada día para ofrecer el mejor servicio a sus vecinos”.
Una plantilla que, además, también se ha duplicado, pasando de los siete empleados que arrancaron aquel primer día a los 14 con los que cuenta actualmente la empresa.
15 años de crecimiento, retos superados y compromiso de la plantilla con Benahavís
Todos estos logros se pusieron en valor el pasado mes de noviembre de 2024, cuando la empresa celebraba su 15º aniversario. Su gerente, Fulgencio Díaz, destacó el papel fundamental de su equipo en este éxito. “Estoy muy contento, no solo por los 15 años que cumplimos, sino porque lo celebro con las personas adecuadas, quienes han hecho posible este éxito”, reconocía durante el evento, antes de llamar al escenario a los empleados, claves en esta evolución.
Además, Díaz aprovechó la ocasión para repasar los desafíos que han marcado estos años de gestión, en especial la necesidad de conectar un municipio con una población dispersa. “Ha sido un duro trabajo integrar las redes de las urbanizaciones en tiempo récord, sin que nunca haya faltado agua en calidad o cantidad”, explicó, resaltando el papel de la transformación digital en este proceso.
Por su parte, Marcos Martín, consejero delegado de Hidralia, subrayó la importancia de la colaboración público-privada en la gestión del agua y su impacto en la calidad del servicio.
También intervino el alcalde de Benahavís y presidente de la empresa, José Antonio Mena, quien cerró el acto con un mensaje de optimismo: “Celebramos este aniversario y esperamos que dure 100 años más, porque las cosas buenas deberían durar para siempre”.
2025, un año de celebración
Aquella jornada solo fue el comienzo de un año lleno de actividades y muchas sorpresas. Algunas tan llamativas y originales como un concurso de pintura, que se celebrará el próximo 17 de mayo, en el que el lienzo serán las tapas de alcantarillado del municipio. Este elemento urbano, tan importante y a la vez tan inadvertido, servirá así para poner en valor las costumbres e idiosincrasia únicas de Benahavís.
Además, según adelantan desde la empresa, se llevarán a cabo iniciativas como la puesta por la realidad aumentada en El Camino del Agua o la participación en la romería del Rosario, en la que Aguas de Benahavís apuesta por tener un papel especial.
También se ha renovado la imagen de la flota de vehículos de la empresa, así como del depósito de agua y de diversos elementos del mobiliario urbano del municipio, como los puntos de recarga para vehículos eléctricos. En definitiva, estos meses se vivirán de manera muy especial para una empresa que celebra, con estos 15 años ya cumplidos, la importancia del agua y su saber para el impulso de Benahavís.