Andalucía recibió un total de 1.719.690 turistas internacionales durante el mes de agosto, lo que supone un aumento del 7,61% respecto al mismo mes del año anterior, con un gasto de 2.375,14 millones, un 4,13% más, según los últimos datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De media, cada turista que visitó la comunidad gastó al día 176 euros en agosto, un 2,69% más que el mismo mes del año anterior. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.381 euros, un 3,23% menos que en agosto del año anterior.
En lo que va de año hasta agosto, 10.049.965 turistas han visitado Andalucía (+7,84%) y han dejado un gasto en la región de 13.703,26 millones de euros (+9,1%).
Por su parte, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en agosto fueron Islas Baleares (con el 23,9% del total), Cataluña (19%) y Andalucía (14,5%). El gasto de los turistas aumentó un 9,8% en tasa anual en Baleares, un 1,8% en Cataluña y un 4,1% en Andalucía.
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, el gasto total de los turistas internacionales ascendió a 92.463 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo de 2024.
En cuanto al número de turistas internacionales que llegaron a España en estos ocho primeros meses de 2025, la cifra rozó los 66,8 millones, con un crecimiento del 3,9% en relación al mismo periodo del año anterior.
Entre enero y agosto, Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,9% del total), seguido de Alemania (11,6%) y Francia (9,1%). Por otro lado, las comunidades autónomas con mayor gasto acumulado fueron Cataluña (18,3% del total), Canarias (17,6%) y Baleares (16,8%).
En cuanto a visitantes, los principales países emisores en los ocho primeros meses del año fueron Reino Unido (con cerca de 13,2 millones y un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2024); Francia (con casi 9,2 millones y un incremento del 0,1%), y Alemania (con más de 8,2 millones y un 2% más).
Los principales destinos en el acumulado del año fueron Cataluña (13,8 millones y un aumento del 0,2% frente al mismo período de 2024), Islas Baleares (11,5 millones y un 3,3% más) y Canarias (10,3 millones y un 4,5% más).
EL GASTO SIGUE AUMENTANDO
En agosto, el incremento del gasto de los turistas internacionales fue 3,8 puntos superior al aumento del número de visitantes extranjeros. Concretamente, en ese mes España recibió 11,3 millones de turistas internacionales (+2,9%), que generaron un gasto total superior a los 16.390 millones de euros (+6,7%).
En el octavo mes, los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en agosto fueron Reino Unido (con el 19,2% del total), Francia (13,4%) y Alemania (11,1%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 3,8% en tasa anual, el de los de Francia un 1,4% y el de los de Alemania un 10%.
Asimismo, el gasto medio por turista fue de 1.457 euros, con un incremento anual del 3,6%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 4,9%, hasta los 198 euros.