• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 22 marzo 2023
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Estepona
  • Marbella
  • Casares
  • Manilva
  • Benahavís
  • Costa del Sol
    • Benalmádena
    • Fuengirola
    • Torremolinos
    • Mijas
    • Istán
    • Ojén
  • Málaga
  • Andalucía
    Más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España en 2022, con Andalucía a la cabeza con 5.542, según PACMA

    Más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España en 2022, con Andalucía a la cabeza con 5.542, según PACMA

    Juanma Moreno saca pecho en Madrid por su gestión en la Junta y abraza la talla «política y humana» de Ayuso y Almeida

    Juanma Moreno saca pecho en Madrid por su gestión en la Junta y abraza la talla «política y humana» de Ayuso y Almeida

    Declarado un incendio forestal en un barranco de El Pinar, Granada

    Declarado un incendio forestal en un barranco de El Pinar, Granada

    La creación de empresas en Andalucía se dispara un 13,4% en enero y las disoluciones caen un 6,3%

    La creación de empresas en Andalucía se dispara un 13,4% en enero y las disoluciones caen un 6,3%

    Andalucía acumula al menos 153 rebajas de condena y 15 excarcelaciones por la ley del «sólo sí es sí»

    Andalucía acumula al menos 153 rebajas de condena y 15 excarcelaciones por la ley del «sólo sí es sí»

    Andalucía celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones unitarias en las capitales

    Andalucía celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones unitarias en las capitales

    El PSOE denuncia las colas y el colapso sanitario en la atención primaria de Málaga

    La Junta afirma que la demora media para cita en atención primaria es de tres días

    Andalucía vacuna desde el 1 de enero a los primeros 5.600 chicos de 12 años contra el papilomavirus

    Andalucía vacuna desde el 1 de enero a los primeros 5.600 chicos de 12 años contra el papilomavirus

    Andalucía lidera la subida del paro en octubre

    El paro sube levemente en 1.530 personas en febrero en Andalucía y se sitúa en 749.675

  • Deportes
  • Cultura
AZ Costa del Sol
  • Estepona
  • Marbella
  • Casares
  • Manilva
  • Benahavís
  • Costa del Sol
    • Benalmádena
    • Fuengirola
    • Torremolinos
    • Mijas
    • Istán
    • Ojén
  • Málaga
  • Andalucía
    Más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España en 2022, con Andalucía a la cabeza con 5.542, según PACMA

    Más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España en 2022, con Andalucía a la cabeza con 5.542, según PACMA

    Juanma Moreno saca pecho en Madrid por su gestión en la Junta y abraza la talla «política y humana» de Ayuso y Almeida

    Juanma Moreno saca pecho en Madrid por su gestión en la Junta y abraza la talla «política y humana» de Ayuso y Almeida

    Declarado un incendio forestal en un barranco de El Pinar, Granada

    Declarado un incendio forestal en un barranco de El Pinar, Granada

    La creación de empresas en Andalucía se dispara un 13,4% en enero y las disoluciones caen un 6,3%

    La creación de empresas en Andalucía se dispara un 13,4% en enero y las disoluciones caen un 6,3%

    Andalucía acumula al menos 153 rebajas de condena y 15 excarcelaciones por la ley del «sólo sí es sí»

    Andalucía acumula al menos 153 rebajas de condena y 15 excarcelaciones por la ley del «sólo sí es sí»

    Andalucía celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones unitarias en las capitales

    Andalucía celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones unitarias en las capitales

    El PSOE denuncia las colas y el colapso sanitario en la atención primaria de Málaga

    La Junta afirma que la demora media para cita en atención primaria es de tres días

    Andalucía vacuna desde el 1 de enero a los primeros 5.600 chicos de 12 años contra el papilomavirus

    Andalucía vacuna desde el 1 de enero a los primeros 5.600 chicos de 12 años contra el papilomavirus

    Andalucía lidera la subida del paro en octubre

    El paro sube levemente en 1.530 personas en febrero en Andalucía y se sitúa en 749.675

  • Deportes
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estepona
  • Marbella
  • Casares
  • Manilva
  • Benahavís
  • Costa del Sol
  • Málaga
  • Andalucía
  • Deportes
  • Cultura

 

Garantizan a los decanos de Medicina los medios necesarios para abordar el aumento de plazas para el próximo curso

Redacción por Redacción
hace 2 meses
en Actualidad
0 0
Garantizan a los decanos de Medicina los medios necesarios para abordar el aumento de plazas para el próximo curso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Salud y Consumo y de Universidad, Investigación e Innovación, garantizará los medios necesarios para afrontar la subida de plazas de Medicina para el curso académico 2023-2024. Así lo ha puesto de manifiesto el titular de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, tras la reunión que ha mantenido, junto con la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, con los decanos de Medicina de las universidades públicas andaluzas.

En este sentido, Gómez Villamandos ha explicado que “tras este encuentro hemos acordado con los representantes de las universidades y los decanos de Medicina que la Administración autonómica sea la que dé, en nombre de éstas, una respuesta unitaria al Gobierno central sobre el porcentaje de incremento de plazas previsto en Andalucía, al mismo tiempo que ha advertido que tanto el Ministerio de Sanidad como el de Universidades “deben aclararnos una serie de cuestiones que preocupan a nuestras instituciones académicas”, dada la falta de concreción en la información que ha transmitido el Gobierno central hasta el momento, como, por ejemplo, a qué podrá destinarse la financiación recogida en los Presupuestos Generales del Estado o la
duración de esas cuantías, entre otras.

Del mismo modo, el consejero ha destacado que el Gobierno andaluz asegurará la subida de las plazas de Medicina que soliciten las distintas facultades de las universidades andaluzas, garantía que se verá acompañada de medidas para dotarlas de los medios necesarios y mantener los altos estándares de calidad de esta titulación en Andalucía. Además, ha remarcado que cualquier incremento “deberá garantizar la alta calidad de la docencia que se imparte en nuestras facultades”.

Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Ambos consejeros han explicado que sus departamentos colaborarán estrechamente con los rectores y los decanos de Medicina para dotar a las facultades andaluzas de los medios necesarios para que el aumento de estudiantes que acceden al grado de Medicina para el próximo curso académico 2023-2024 sea efectivo, al mismo tiempo que han recordado que, para ello, en el mes de marzo “las universidades deberán solicitar a través de la oferta de grados el aumento de hasta el 15% de plazas de acceso permitido por el Gobierno de España”.

No obstante, el titular de Universidad, Investigación e Innovación ha lamentado que, una vez más, el Gobierno de Pedro Sánchez vulnere la autonomía de las universidades y comunidades autónomas que “son las que tienen la competencia en esta materia” y ha recriminado que debería haber existido negociaciones previas con las propias universidades y comunidades autónomas, ya que serán las que deberán dar el soporte necesario, “según marca la ley”.

Por otro lado, el consejero ha recordado que el inicio de las clases en los nuevos grados de Medicina en Almería y Jaén en este curso ha sido “una excelente noticia”, no solo  para la Universidad, sino también para la sociedad en general, más si cabe teniendo en cuenta la gran demanda de profesionales sanitarios que existe en la actualidad. Además, ha destacado que el Gobierno andaluz siempre ha respaldado y apoyado la implantación de esta nueva titulación, brindando todo el apoyo necesario, porque “en todo momento hemos sido muy conscientes de que se daban las condiciones necesarias de oportunidad, viabilidad económica y de infraestructuras”.

Gómez Villamandos también ha mostrado la plena predisposición de la Junta para la implantación del grado de Medicina en Huelva, al mismo tiempo que ha ofrecido su colaboración y apoyo para hacer viable este proyecto con todas las garantías posibles. En este contexto, el titular de Universidad, Investigación e Innovación ha remarcado que la autorización de estos estudios responde a una necesidad social para seguir garantizando la formación de nuevos profesionales, ya que Andalucía experimentará la jubilación de un número importante de médicos que “han dedicado su vida a cuidar de nuestra salud y de dotarnos de un sistema sanitario esencial para la sociedad”.

Del mismo modo, ambos consejeros han puesto de manifiesto que la Junta de Andalucía viene reivindicando al Gobierno de España el aumento de plazas MIR, teniendo en cuenta el déficit de profesionales existente. Así, han avanzado que en cuanto se reciba formalmente la solicitud de creación de dicho grado, la Junta iniciará su tramitación para su implantación en el menor tiempo posible.

Prácticas en el SAS
Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha pedido que “se actualicen los contenidos curriculares, dando entrada a la humanización, la comunicación y la gestión, además de innovar en los métodos docentes”. García ha solicitado también que “se dimensione adecuadamente la necesidad de ampliar plazas”
y se ha preguntado “cuánto y hasta cuándo vamos a seguir con los números clausus”, puesto que, ha abundado, “si en el curso 22-23 se han matriculado 7.445 alumnos (en facultades públicas y privadas) y se han ofertado 8.550 plazas MIR, hay un decalaje que no se traduce aún en las convocatorias, pues a estas más de 8.000 plazas se han presentado 12.251 candidatos (admitidos entre 13.418 solicitudes).

Catalina García, que ha recordado que “el déficit que arrastramos tanto de médicos especialistas como de Medicina Familiar y Comunitaria se verá agudizado en los próximos años con las jubilaciones previstas, 6.769 en la próxima década, hasta 2032, de los que 2.917 serán médicos de familia”. No obstante, ha señalado que, “con las medidas que estamos adoptando, como el incremento de plazas de residentes y nuestra mayor capacidad para retenerlos, superando el 70%, estamos consiguiendo revertir la situación de déficit, hemos adelantado el punto de equilibrio”.

De hecho, en 2022, el 71% de los médicos MIR que cursaron su residencia en Andalucía optaron por permanecer en el SAS y en algunas especialidades, como Microbiología, Cirugía Cardiovascular o Farmacología Clínica este porcentaje alcanzó el 100%. En Medicina de Familia y Comunitaria, la que mayor déficit de profesionales presenta
actualmente, el 78,55% formalizó su contrato con el Servicio Andaluz de Salud.

Así, “contando con que el 97% de los estudiantes MIR finalicen sus estudios en el plazo de 4-5 años y que entre el 75 y el 80% decida quedarse trabajando en el SAS, en los años 2025 y 2026 lograríamos ya no sólo cubrir las jubilaciones sino reponer entre 193 y 475 médicos más. Si se mantiene en el 70% de este año, tendríamos 130 y 346 profesionales médicos más en 2025 y 2026, respectivamente”, ha detallado García. No obstante, la consejera, que ha subrayado que “continuaremos con el desarrollo de la carrera profesional de los trabajadores del SAS”, ha aprovechado la ocasión para volver a pedir a la ministra de Sanidad una reunión del Comité Interterritorial específica sobre este asunto, “en tanto que este déficit de profesionales afecta a todo el Sistema Nacional de Salud y a todas las comunidades autónomas. Por esto no nos podemos permitir que se queden 4.000 profesionales fuera de la convocatoria de plazas MIR”.

Asimismo, la titular andaluza de Salud y Consumo ha insistido en exigir a la ministra de Sanidad la “flexibilización de los criterios para las unidades de acreditación”. García ha explicado que, “si no hay esta flexibilización de criterios, Andalucía no puede pedir más plazas porque no cumplimos los criterios”. De momento, García ha destacado que Andalucía, junto a Madrid, ha sido la comunidad autónoma que ha presentado una mayor oferta de plazas MIR en la convocatoria de este curso (1.456), un 33,9% más que en la convocatoria de 2018-2019, cuando se ofertaron 1.149 plazas.

 

CompartirTweetEnviarCompartir
Siguiente post
Ayuntamiento y el sector del taxi se reúnen para mejorar el servicio 

Ayuntamiento y el sector del taxi se reúnen para mejorar el servicio 

La Policía Local recupera una segunda serpiente abandonada junto a contenedores

La Policía Local recupera una segunda serpiente abandonada junto a contenedores

Lo más leído hoy

Alcaldesa de Marbella pide al Gobierno que se libere el peaje de AP-7 mientras se retira el camión accidentado

Fallece una joven de 25 años en patinete arrollada por un camión en el túnel bajo La Cañada

El ‘flower power’ volverá con la segunda edición del Manilva Dreaming

La II edición del Manilva Dreaming traerá a un hippie market y la actuación de los Mojinos Escozíos

En estado crítico un menor de dos años encontrado en una piscina en Estepona

En estado crítico un menor de dos años encontrado en una piscina en Estepona

Aliexpress abre su tienda en Plaza Mayor y Druni desembarcará la próxima semana

Aliexpress abre su tienda en Plaza Mayor y Druni desembarcará la próxima semana

Un niño de dos años en estado crítico tras caer en una piscina este pasado sábado en Coín

Grave un menor de 12 años tras caer por un balcón en Mijas

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2021 AZ Costa del Sol - Diario digital de Estepona, Marbella, Manilva, Casares, Benahavís...


Comunica Sierra Bermeja SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad y gracias al que ha creado una nueva imagen corporativa para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras durante el 2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Una manera de hacer Europa.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estepona
  • Marbella
  • Casares
  • Manilva
  • Benahavís
  • Costa del Sol
    • Benalmádena
    • Fuengirola
    • Torremolinos
    • Mijas
    • Istán
    • Ojén
  • Málaga
  • Andalucía
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 AZ Costa del Sol - Diario digital de Estepona, Marbella, Manilva, Casares, Benahavís...


Comunica Sierra Bermeja SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad y gracias al que ha creado una nueva imagen corporativa para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras durante el 2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Una manera de hacer Europa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist