
La Plaza Vicente Aleixandre ha acogido hoy el acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres al que han asistido la alcaldesa, Margarita del Cid, el concejal de Igualdad y Educación, Francisco García, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, así como alumnado y profesorado de los colegios e institutos del municipio.
“Como alcaldesa quiero poner en valor la implicación de nuestro municipio en la lucha contra la violencia contra las mujeres, la cual no solo se evidencia en la conmemoración de este día, sino que se trabaja a lo largo de los 365 días del año. Es por ello por lo que no puedo más que sentirme orgullosa de la sociedad comprometida, respetuosa y valedora de unos principios que nos diferencian y nos definen”, ha declarado la alcaldesa.
“Pero no podemos bajar la guardia, porque la violencia machista sigue siendo un grave problema social, tal y como hemos sufrido hace apenas un par de días con la muerte de una mujer en el municipio vecino de Rincón de la Victoria. Por eso quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos los alumnos y alumnas, así como al profesorado, por implicaros en este día. Vosotros representáis el futuro y la educación es la base sobre la que se construirá la sociedad que está por venir” ha proseguido Del Cid.
“Cada 25 de noviembre, como sociedad en libertad, debemos recordarnos la importancia de luchar en bloque contra aquellas cosas que nos hacen peores, y la violencia de género es una de ellas. Invito a toda la sociedad torremolinense a formar parte de este gran reto compartido, que es un reto por la libertad, la dignidad y la vida”, ha señalado la regidora.
La edil ha terminado su intervención recordando que “cada muerte nos mata un poco; pero cada lucha compartida nos recuerda que somos libres y que no hay mayor meta que defender nuestra libertad”.
Durante el acto ha tenido lugar la lectura de un manifiesto a cargo de la coeducadora Diana Farzaneh y la alumna Candela Martín del CEIP Benyamina.
De forma simbólica y con motivo del lema de este año, en dos murales situados para la ocasión en la plaza, los asistentes al acto han colocado pegatinas con mensajes que invitan a ‘romper’ ese silencio. Estos murales permanecerán en la planta baja del Centro de Desarrollo Comunitario Isabel Manoja, donde podrán ser visitados por los vecinos.
La jornada ha contado también con la actuación de la artista Elena Peña que ha interpretado los temas ‘Corriendo cuesta arriba’ y ‘Salir corriendo’.
Los alumnos y alumnas participantes en el acto han aprovechado para visitar en el Ayuntamiento la exposición ‘Escaleras Violeta’ con frases contra la violencia de género creadas por el alumnado de los centros educativos del municipio, algunas de las cuales también han sido leídas durante el acto.














