
Este 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, la Costa del Sol vuelve a salir a la calle para reivindicar la lucha contra la lacra machista. Desde actos institucionales en cada municipio, a marchas, concentraciones y lecturas de manifiestos servirán como mensaje de reivindicación para erradicar la problemática que todavía sufren las mujeres.
Málaga
El acto institucional está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación, la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno, que celebrarán en el Museo de Málaga un acto institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Además, por la tarde la capital de la Costa del Sol se teñirá de morado en la manifestación. Bajo el lema «Movilízate contra las violencias machistas y el negacionismo», partirá desde Plaza de la Merced a las 19:30 horas, reuniendo a ciudadanos y colectivos para reivindicar el rechazo a la violencia de género.
Torremolinos
El acto central tendrá lugar a las 11:30h en la Plaza Vicente Aleixandre y dará comienzo con un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas. A continuación, se procederá a la lectura de un manifiesto por parte de la coeducadora del CEIP Benyamina en representación de toda la comunidad educativa. También se leerán algunas de las frases creadas por el alumnado dentro del proyecto ‘Escalera Violeta’. La jornada contará con la actuación de Elena Peña Suárez, que pondrá el toque artístico y emotivo a esta conmemoración, y culminará junto al ‘Muro contra la Violencia’, símbolo de memoria, unión y esperanza compartida.
Benalmádena
A las 10:00 horas dará comienzo la XXV Jornada sobre Prevención de la Violencia de Género en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. El tema central de la jornada será «El impacto de la violencia de género en los menores», y estará a cargo de la psicóloga experta en la materia, Ana Infante García.
Mijas
El manifiesto institucional se leerá a las 12:00 horas en la plaza de San Valentín, junto a la Casa de la Cultura de Las Lagunas. Asimismo, el resto de la semana se desarrollarán talleres y encuentros tanto en horario de mañana como de tarde en la Casa de la Cultura de Las Lagunas.
Fuengirola
Se procederá a la lectura de un manifiesto y, posteriormente, dará comienzo una mesa redonda titulada ‘Contextos de especial vulnerabilidad para la violencia de género’. La cita tendrá lugar en el Salón Real del Consistorio, a partir de las 12.00 horas. La mesa estará centrada en analizar las distintas situaciones que agravan la vulnerabilidad de las mujeres frente a la violencia de género, como la discapacidad, la condición de migrante o la presencia de adicciones.
Marbella
El acto central tendrá lugar en el Hospital Real de la Misericordia, a las 11.00 horas, con la lectura de un manifiesto elaborado con la colaboración de los grupos municipales. Ese mismo día se instalarán mesas informativas en la Plaza de los Naranjos y la Plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara, donde se distribuirá material y dípticos sobre violencia en adolescentes y mujeres mayores. Además, la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Marbella colocará en su sede la pancarta ‘Ni una más, ni una menos’.
Estepona
A las 12:30 horas tendrá lugar el acto homenaje a las víctimas de violencia de género en la Plaza Antonia Guerrero. Además del alcalde de la localidad, participarán otros ediles de la corporación. Se trata de una cita abierta a los vecinos y vecinas de Estepona.
Casares
A las 12:00 horas tendrá lugar el acto Institucional en la Plaza de España. Contará con la lectura del manifiesto, una recreación de relatos de “Lo que callamos también cuenta” por la Escuela Municipal de Teatro y un reparto de la revista “Lo que callamos, también cuenta”, que reúne relatos reales y anónimos de mujeres de Casares en los que se comparte experiencias de violencia o desigualdad vividas.
El acto institucional tendrá lugar en la plaza de la Igualdad en Sabinillas, donde se procederá a la lectura del Manifiesto por el 25 N y de las Frases Violetas ganadoras del concurso organizado por el Ayuntamiento para reivindicar la lucha contra la lacra machista.












