• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
lunes 24 noviembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

La Junta destaca que “en un verano negro en España, el 76% de los incendios de Málaga hayan quedado en conatos”

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga preside el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca donde ha destacado que a pesar de haber sido uno de los veranos más complicados, las cifras demuestran el gran trabajo realizado

RedacciónporRedacción
hace 5 horas
en Málaga
Tiempo de lectura: 5 mins
El incendio de Mijas arrasa un total de 250 hectáreas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha presidido esta mañana el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca donde se ha podido analizar la campaña de incendios 2025 en la provincia, cuyo balance arroja que “a pesar de que ha sido un verano negro en otros puntos de España, en la provincia el 76% de los incendios que se han producido se han quedado en conatos” gracias a la eficacia de los efectivos.

El periodo de alto riesgo por incendio abarca desde el 1 de junio al 15 de octubre pero este año se amplió hasta el 31 de octubre a consecuencia de las altas temperaturas y el retraso de las primeras lluvias. En la provincia de Málaga, desde el 1 de enero hasta el fin del periodo de alto riesgo se han llevado a cabo un total de 85 intervenciones, de las cuales 65 han quedado en conatos (el 76,4% del total) y 20 se convirtieron en incendios (el 23,5% del total), “encontrándose Málaga en la media de actuaciones de los últimos diez años”. La campaña ha concluido con 359,74 hectáreas afectadas (118,83 de arbolado y 240,91 hectáreas de matorral).

Navarro ha valorado de forma positiva que la provincia no haya sufrido este verano incendios de gran envergadura como sí ha ocurrido en otros puntos del territorio nacional y ha expresado su “más profundo agradecimiento y reconocimiento a todos los profesionales que intervienen en la extinción de un incendio antes de que se produzcan, a través de las labores de prevención, y durante el mismo”, y ha destacado el trabajo de los bomberos forestales de Infoca, Guardia Civil, Unidad Adscrita de la Policía Autonómica, Unidad Militar de Emergencia, Policía Local, Emergencias 112, bomberos urbanos, Consorcio Provincial de Bomberos y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja.
“Es un hecho que todos los que forman parte del Plan Infoca y actúan cuando ocurre un incendio lo hacen de una manera rápida, poniendo a disposición todos los medios aéreos y terrestres posibles, pero también los medios humanos necesarios que trabajan de manera coordinada en la extinción del fuego”, ha añadido.

Así, ha recordado que este verano ha estado caracterizado por un contexto meteorológico cambiante con un invierno y una primavera muy húmedos por las DANAS de final de año y el tren de borrascas de marzo “que llevó a nuestro monte a contar con una mayor cantidad de combustible forestal”, seguido de un verano “en el que hemos sufrido dos importantes olas de calor que nos han tenido en alerta por influir de manera directa en la intensidad y en la duración de los incendios”, ha afirmado la delegada.

En la reunión del Comité Asesor Provincial del Plan Infoca han estado presentes todos los responsables de los distintos operativos, junto al subdirector del Plan Infoca, Alejandro Molina, y la jefa de servicios de Emergencias 112 y Protección Civil, Ana Celia González.
Se han analizado aquellos incendios ocurridos en algunos sitios de difícil acceso y con potencial para convertirse en grandes incendios, aunque finalmente no ha sido así. Incendios como el ocurrido en Montecorto en el mes de julio en el que ardieron 158 hectáreas o el de Parauta, en septiembre, donde ardieron 121 hectáreas.

La delegada del Gobierno ha agradecido también la labor de investigación y el trabajo coordinado de los Agentes de Medio Ambiente, la Unidad de Policía Adscrita y Guardia Civil para esclarecer las causas de los incendios que se han producido en este periodo, en donde se han investigado el 94% de los incendios. Además se han emitido 1.158 actas de denuncia, 35 de ellas por incendios forestales. Entre las causas, un 22% fueron intencionados, un 24,7% fueron provocados por negligencias; donde destacan que 14 de las actuaciones que se han llevado a cabo fue a causa de colillas; y un 24% ocurrieron de forma accidental.

Incremento del 65% de las llamadas a Emergencias 112

“En la lucha contra los incendios forestales es primordial contar con la colaboración ciudadana, que es quien da la voz de alarma ante las primeras columnas de humo que se producen”, así Navarro ha agradecido que la concienciación de llamar al teléfono único de Emergencias 112 está cada vez más arraigado en la sociedad.
En la provincia de Málaga el servicio de Emergencias 112 han atendido 3.738 llamadas relacionadas con incendios forestales y agrícola, lo que supone un incremento del 65% con respecto a la campaña del año anterior cuando se produjeron 2.267 llamadas. En Andalucía se han atendido un total de 29.391 llamadas relacionadas con los incendios agrícolas y forestales.
La delegada ha recordado que todos los efectivos que actúan en un incendio han trabajado bajo la coordinación de la Agencia de Emergencias de Andalucía, conformada por más de 4.700 profesionales, y que para este 2026 verá incrementado su presupuesto en casi un 5%, hasta los 272 millones de euros.
Además, Navarro ha recordado que en el presente ejercicio “vamos a culminar el plan de ampliación de contratos a 12 meses de todos los fijos discontinuos del operativo”. “Ha sido una reivindicación histórica de nuestros bomberos forestales que el Gobierno de Juanma Moreno acordó con los sindicatos para ejecutarlo en tres años pero que vamos a cumplir sólo en dos gracias a un esfuerzo presupuestario muy importante”, ha continuado.
Con respecto a los medios personales, la provincia de Málaga ha contado con un total de 577 profesionales y la flota de medios técnicos ha estado compuesta por 12 autobombas, 2 nodrizas y 13 vehículos de transporte. Además, Andalucía cuenta con un total de 40 medios aéreos, de los que 36 aeronaves son aportadas por el Gobierno andaluz (23 helicópteros de diferentes características y capacidades y 13 aviones). Asimismo, existen repartidos por toda la provincia 146 puntos de toma de agua y 19 puntos de vigilancia.

Nuevas licitaciones ya en marcha

Durante la reunión, Navarro ha detallado las nuevas inversiones previstas para reforzar el operativo del Plan Infoca. El Gobierno andaluz ya ha licitado este mismo mes el suministro de 15 autobombas, con una inversión de siete millones de euros, “con lo que vamos a conseguir en sólo dos legislaturas renovar el 84% de este tipo de vehículos”, ha explicado. Además, se van a adquirir ocho nuevas Unidades Móviles de Meteorología y Transmisiones (una por provincia) con una inversión de 1,5 millones de euros.
Además también está en licitación la creación de una nueva Unidad de Maquinaria Pesada para ponerla en marcha antes de la próxima campaña, con una inversión de 1,8 millones de euros, y está en marcha la ejecución de un primer contrato para cinco años de ocho aviones de carga en tierra, cuatro helicópteros semipesados y 4 helicópteros ligeros, con una inversión de 61,6 millones.
A medio plazo, la Junta prevé también la contratación de 14 aeronaves adicionales para el periodo 2026-2031, con una inversión de 112,3 millones, además de dos helicópteros para el Grupo Regional de Mando y rescate, por 14,3 millones. Además, se licitará la adquisición de cuatro aviones anfibios ligeros y dos helicópteros ligeros por algo más de 19 millones de euros, para el trienio 2026-2028, prorrogable dos años más.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

El Ayuntamiento de Estepona presta asistencia a más de un centenar de mujeres víctimas de violencia de género

Siguiente post

Recta final para las obras de renovación de las infraestructuras hídricas soterradas de la calle Reyes Católicos

Siguiente post
Recta final para las obras de renovación de las infraestructuras hídricas soterradas de la calle Reyes Católicos

Recta final para las obras de renovación de las infraestructuras hídricas soterradas de la calle Reyes Católicos

Detenidas nueve personas por introducir partidas de droga en Torremolinos y Benalmádena

Detenidas nueve personas por introducir partidas de droga en Torremolinos y Benalmádena

Lo más leído hoy

Estos son los fugitivos más buscados en España

Estos son los fugitivos más buscados en España

Alerta sanitaria por listeria: retiran varios embutidos distribuidos en nueve comunidades autónomas

Alerta sanitaria por listeria: retiran varios embutidos distribuidos en nueve comunidades autónomas

Marbell Center inicia su nueva vida tras más de 30 años cerrado

Marbell Center inicia su nueva vida tras más de 30 años cerrado

Detenido un taxista en Fuengirola tras arrastrar a un turista que trataba de evitar que se llevara su maleta

Detenido un taxista en Fuengirola tras arrastrar a un turista que trataba de evitar que se llevara su maleta

Acosol iniciará la obra del nuevo tramo de la autovía del agua entre Benalmádena y Torremolinos en diciembre

Acosol iniciará la obra del nuevo tramo de la autovía del agua entre Benalmádena y Torremolinos en diciembre

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.