El Ayuntamiento de Estepona informa que ha puesto en marcha una innovadora aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer la riqueza cultural, histórica y natural del municipio de una forma sostenible y accesible. A través de la app Aumentur, disponible de manera gratuita para iOS y Android, los usuarios pueden acceder a nueve guías digitales con información detallada de los principales puntos de interés de la localidad. La plataforma ofrece contenidos en cuatro idiomas, incluyendo textos, audios, imágenes, vídeos y modelos 3D.
Sustituyendo a las tradicionales audioguías y folletos en papel, esta aplicación incorpora tecnología inteligente que permite explorar los lugares de interés mediante geolocalización GPS o códigos QR, garantizando una experiencia más cómoda y respetuosa con el medio ambiente. En total, se han geolocalizado casi 300 puntos de interés, distribuidos en nueve rutas temáticas, entre las que se incluyen: rincones con encanto, Estepona paso a paso (en 2h y 4h), Ruta de las esculturas, Ruta de los murales, Ruta de la poesía, corredor litoral, playas de Estepona y rutas naturales.
Además, la aplicación cuenta con plena accesibilidad, con adaptaciones específicas para personas con visibilidad reducida, y mantiene sus contenidos actualizados y optimizados de manera permanente.
La concejala adscrita al área de Extrarradio, Begoña Ortiz, ha destacado que esta iniciativa “supone un paso adelante en la transformación digital y sostenible del turismo en Estepona, ofreciendo a los visitantes una forma moderna y atractiva de descubrir la ciudad”. Asimismo, ha subrayado que la aplicación “reduce el consumo de papel y promueve un turismo más responsable”. Este proyecto se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística de Estepona, financiado con fondos europeos Next Generation.
Para facilitar su uso, la Oficina Municipal de Turismo, situada en la Casa de las Tejerinas (Plaza de las Flores), ha instalado carteles informativos con códigos QR que permiten acceder directamente a las guías. Estos también estarán disponibles en otras dependencias municipales y establecimientos turísticos. Con esta nueva herramienta, Estepona continúa apostando por la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad, consolidándose como un destino inteligente y comprometido con la experiencia de sus visitantes.
















