• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
martes 4 noviembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

La Junta anuncia que desde 2019 y hasta final de legislatura habrá invertido en Málaga más de 4.300 millones de euros

La delegada de Gobierno, Patricia Navarro, destaca hitos como la llegada del metro al centro y la urbanización de la Alameda, el fin de los atascos al PTA, la ampliación del hospital Costa del Sol, las obras para garantizar recursos hídricos o la recuperación del proyecto de autovía a Ronda

RedacciónporRedacción
hace 6 horas
en Provincia
Tiempo de lectura: 8 mins
La Junta anuncia que desde 2019 y hasta final de legislatura habrá invertido en Málaga más de 4.300 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha asegurado que los 737,4 millones de euros que conforman las inversiones provincializadas de los presupuestos de la Junta de Andalucía para la provincia en 2026 “son el broche de oro a la inversión del Gobierno de Juanma Moreno en Málaga, que suma ya 3.564,9 millones desde 2019 y que alcanzará, como mínimo, los 4.302,3 millones al término de la actual legislatura”.

Estas cifras “no son sólo números, sino que son realidades ejecutadas por este Gobierno; principalmente inversiones en infraestructuras, pero sin olvidar las políticas de empleo que han ayudado a que tengamos menores cifras de paro, las rebajas fiscales que han reforzado nuestro ecosistema empresarial y de autónomos, propiciando además el ahorro de las familias, o el aumento de las plantillas en educación y sanidad y el incremento de prestaciones sociales”, ha subrayado Navarro durante la rueda de prensas ofrecida tras la reunión de coordinación de Presupuestos para 2026 con los delegados territoriales de la Junta de Andalucía en la provincia.

En este sentido, ha destacado que en esa reunión se ha puesto de manifiesto “esa cifra histórica que ha venido a transformar la provincia de Málaga, a equipararla al resto de provincias de Andalucía, a introducir también a nuestra provincia en esa liga de los grandes territorios de las ciudades y provincias importantes de España, esa cifra es ni más ni menos que 4.300 millones de euros. Cuando finalice la legislatura vigente, el gobierno de Juanma Moreno habrá dedicado a esta provincia ni más ni menos que 4.300 millones de euros”, ha recalcado Navarro, quien también ha incidido en que “son números que están transformando Málaga, son números que se transforman en realidades”.

“En cada ejercicio presupuestario -y no hemos fallado ni uno, pues ya llevamos ocho presupuestos-, el bienestar del ciudadano ha estado en el centro de nuestras políticas y de nuestra gestión; igual que hemos tenido muy presente, especialmente en la primera legislatura, enmendar los casi 40 años de la herencia de incumplimientos y falsas promesas que anteriores gobiernos socialistas dejaron en esta provincia, una de las más perjudicadas durante décadas”, ha añadido la delegada del Gobierno andaluz.

Inversiones para una Málaga dinámica y pujante

Según Navarro, “no nos ha quedado más remedio que restañar las heridas abiertas y sacar del cajón proyectos que eran necesarios para poder convertir a Málaga en una provincia dinámica y pujante, donde los servicios que se prestan se ajusten a la realidad de sus habitantes, contando con todas las herramientas posibles para avanzar en desarrollo y prosperidad”.

Así, desde 2019 se han acometido obras y adoptado medidas “que han venido a mejorar la vida de los malagueños”, como la llegada del Metro al centro de la ciudad, recuperando la Alameda Principal, la plaza de la Solidaridad o Callejones del Perchel; la reordenación semafórica y ampliación de accesos al PTA, poniendo fin a los interminables atascos; o la construcción de seis nuevos centros educativos

También ha señalado la construcción de hasta siete nuevos centros educativos en la provincia (IES en Las Lagunas de Mijas, Marbella y San Pedro de Alcántara, Teatinos (Málaga) y Torre de Benagalbón (Rincón de la Victoria), un nuevo CEIP en Cártama y el conservatorio de Estepona).

Se han acometido importantes reformas, mejoras y ampliaciones en todos los hospitales de la provincia, destacando las nuevas urgencias y la UCI del Regional, las urgencias pediátricas del Materno, la nueva unidad de ictus del Clínico o la apertura al 100% del hospital del Guadalhorce. Ya se presta servicio en la ampliación del Costa del Sol, en Marbella, cuyo proyecto culminará en 2026.

Asimismo, se ha actuado en el 100% de los centros de atención primaria de la provincia con obras de mejora o ampliación, abriendo hasta 14 nuevas infraestructuras, como el centro de salud de San Pedro Alcántara, los consultorios de Zalea y Cerralba y el punto de urgencias de Churriana.

La delegada se ha referido también la implantación de tratamientos terciarios para aguas regeneradas en la Axarquía o las actuaciones de bombeo reversible de Rojas o La Rosaleda para el abastecimiento de toda la costa, así como la puesta en marcha y ampliación de la desaladora de Marbella, la mejora de canales de riego y la construcción de balsas.

La ubicación en el Puerto de Málaga del Centro de Ciberseguridad de Andalucía, las nuevas instalaciones de Emergencias Andalucía 112 en el PTA y la nueva base del GREA Costa del Sol en Benahavís son otras de las actuaciones culminadas, así como la finalización y apertura del Museo de los Dólmenes y la urbanización de la primera fase del Puerto Seco en Antequera.

La delegada también ha destacado proyectos que ya están en marcha y que serán una realidad muy pronto, como la construcción del futuro centro de especialidades y alta resolución de El Palo, donde la Junta de Andalucía ha destinado más de 20 millones de euros; el avance de la ampliación de la Línea 2 del Metro de Málaga hacia el nuevo hospital; los proyectos de nuevos centros educativos en Cártama, Málaga, Fuengirola o Benalmádena y las primeras actuaciones en la obra de la autovía de Ronda.

Navarro ha añadido que además se está actuando con planificación teniendo en cuenta los crecimientos poblacionales de la provincia y ha querido resaltar el que será el mayor centro hospitalario de Andalucía, cuya obra ya se ha adjudicado por más de 600 millones de euros y que podrá comenzar en los próximos meses.

Igualmente, se ha referido a la importancia de medidas como las siete bajadas de impuestos aplicadas en Andalucía, que han permitido aumentar la recaudación y que Andalucía cuente hoy con 778.000 contribuyentes más, de los que uno de cada cuatro está en Málaga.

“Hemos apostado por la educación pública, introduciendo la gratuidad en el ciclo de infantil de 2 a 3 años este curso, sumando 403 profesionales de atención al alumnado con necesidades especiales desde 2019 hasta llegar a los 3.002 en la provincia, y ofertando 20.660 plazas de nuevo ingreso de FP para el curso 25/26 en Malaga, multiplicando por cuatro lo que había cuando llegamos”, ha afirmado la delegada, subrayando el “esfuerzo económico” de la Junta para equiparar los salarios de los docentes a la media nacional.

En Sanidad se ha incrementado un 14% el sueldo de los facultativos y se han sacado convocatorias de empleo público para estabilizar al 94% de la plantilla del SAS antes de que acabe la legislatura; en total unas 85.000 plazas fijas más.

Con el Plan de Garantía Sanitaria, la lista de pacientes que esperan ser operados fuera del plazo garantizado se ha reducido casi un 60% y el tiempo medio de espera ha disminuido 42 días.

“Hemos implantado un calendario vacunal de los más completos de Europa para niños y para mayores de 60 años, ayudando al ahorro familiar; y se han incorporado los cribados de colon y cérvix que no existían, para prevenir el cáncer”, ha señalado

En cuanto a la dependencia, “ahora mismo tenemos en Málaga más beneficiarios que nunca”, con un total de 45.348 personas que reciben un total de 67.013 prestaciones, lo que supone un incremento del 9,2% desde 2022. Asimismo, se han incrementado los precios plaza en las residencias para dependientes, aumentado las plazas concertadas y se ha subido el salario de las personas cuidadoras de ayuda en domicilio.

 

Proyecto de Ley de Presupuestos 2026

El presupuesto andaluz para 2026 sitúa a la Sanidad como la principal prioridad del Gobierno de Juanma Moreno, respaldado con una inversión de 91 millones de euros de en la provincia. De ellos, 30 millones se destinan al nuevo Hospital de Málaga, la mayor obra de ingeniería civil de España, con una inversión total de 607 millones hasta 2032; 5 millones al primer centro público de protonterapia de Andalucía, que se construirá en el Materno Infantil; y 8,1 millones al Hospital Costa del Sol de Marbella.

También se destinan 37,6 millones de euros a la construcción y equipamiento de nuevos centros de salud y actuaciones de mejora y eficiencia energética. Entre los proyectos destacados figuran el nuevo centro de salud del Rincón de la Victoria (2 millones), el Centro de Alta Resolución de El Palo (20 millones de inversión global), el nuevo consultorio de Cártama (596.000 euros), la reforma de las urgencias del Hospital Marítimo de Torremolinos (2,4 millones) o las obras en Nerja (1 millón) y Campillo Bajo (Antequera, 800.000 euros). Además, se incluye una partida para el Consultorio de Algarrobo, para el Centro de Salud de Cuevas de San Marcos y para las Urgencias del Centro de Salud de Los Boliches, en Fuengirola.

En Educación, la Junta invertirá 34,9 millones de euros en infraestructuras educativas, con proyectos como el nuevo IES Parque Victoria (Rincón de la Victoria), con 9 millones; el IES Soliva, en la capital, con 13 millones; el CEIP Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola, con 4,5 millones; el CEIP Intelhorce de Málaga (7,6 millones) o el CEIP Nuestra Señora de los Remedios (Cártama), con 7,8 millones. Junto a ellos, se contemplan inversiones para el nuevo IES Benalmadena Pueblo, cuya obra ya está adjudicada; el IES La Colina, en Torremolinos; la ampliación del IES Cala de Mijas, así como del IES Tomás Hormigo, en Estepona y del CEIP Enrique Ramos, de Algorrobo. También se reservan partidas para la reforma del IES Reyes Católicos y la unificación del CEIP Custodio Puga y Blas Infante, en Vélez-Málaga.

En materia de Dependencia y Bienestar Social, se incluyen 4,4 millones de euros en subvenciones a entidades locales para obras y equipamiento de centros de día y residenciales, así como 776.900 euros para la red de centros de participación activa También se completará la nueva sede del Servicio Andaluz de Teleasistencia en Málaga, con 121.000 euros en 2026, tras una inversión acumulada de más de 600.000 euros.

Igualmente, contemplan una inversión sin precedentes en innovación y liderazgo tecnológico, con el impulso definitivo al IMEC que recibe 117 millones de euros para su llegada a Málaga, que situará a la provincia en la vanguardia tecnológica europea con un centro de referencia internacional para la microelectrónica y los semiconductores en el Málaga TechPark.

Infraestructuras, movilidad y vivienda: una provincia en marcha

El Presupuesto de 2026 contempla 52,8 millones de euros para el Metro de Málaga, que seguirá avanzando hacia el Hospital Civil. Además, los Presupuestos de 2026 para Málaga contemplan 17,5 millones para el Plan Especial de Carreteras, que permitirá actuar en 15 vías y puntos diferentes de la geografía malagueña, mejorando la seguridad en más de un centenar de kilómetros a lo largo de la provincia. Asimismo, otros 3,4 millones para la mejora de vías, o la actualización de trazado del desdoblamiento de la A-356 desde la Barriada del Trapiche a Vélez-Málaga.

Además, los Presupuestos de 2026 contemplan partidas destinadas a los tramos Casapalma-Cerralba (4 millones) y Cerraba-Zalea, también de la A-357 (autovía de Ronda), que contará con 117.105 euros, en 2026; junto con la duplicación de calzadas y la reordenacion de accesos en la A-367. Además, mejoras en la A-397, entre Ronda y San Pedro de Alcántara; cuantías para la plataforma Bus-VAO en Alhaurín de la Torre (3,6 millones de euros). Otras partidas de este ámbito se destinan a la pasarela ciclopeatonal en la A-355 de Coín, y el acondicionamiento de la travesía de este mismo municipio, en la A-7059.

Junto a todo ello, los Presupuestos de 2026 destinan cuantías específicas para la mejora de la A-7206 de Algarrobo a Cómpeta; la mejora de la A-354, entre Casarabonela y Alozaina; y la reordenación de un tramo de la A-343, en La Joya, en Antequera.

Los intercambiadores de transporte en Antequera, San Pedro (Marbella), Fuengirola, Nerja y Torremolinos; la urbanización de la Finca La Dehesa, en Ronda; o la continuación de los trabajos de urbanización del Puerto Seco, en Antequera (4,2 millones), cuentan también con partidas específicas. Las cuentas también incluyen una consignación de un millón de euros para continuar con la integración urbana del Guadalmedina, en la ciudad de Málaga. Junto a ello, en materia de vivienda, se consignan 96 millones de euros, destinados a rehabilitación, obra nueva, accesibilidad y mejora energética, para 2026.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

La Costa del Sol mejora su conectividad con un 7,3 % más de plazas aéreas con el Reino Unido hasta diciembre

Siguiente post

Benalmádena refuerza su promoción turística en la World Travel Market de Londres ante el gran comportamiento del mercado británico

Siguiente post
Benalmádena refuerza su promoción turística en la World Travel Market de Londres ante el gran comportamiento del mercado británico

Benalmádena refuerza su promoción turística en la World Travel Market de Londres ante el gran comportamiento del mercado británico

Mingote y GILMAR devuelven el mus al corazón cultural de Madrid

Mingote y GILMAR devuelven el mus al corazón cultural de Madrid

Lo más leído hoy

El fallecimiento del joven Jairo Corbacho deja consternada a la sociedad del fútbol malagueño

El fallecimiento del joven Jairo Corbacho deja consternada a la sociedad del fútbol malagueño

El aviso naranja por lluvias se extiende a la Costa del Sol para este miércoles

El aviso naranja por lluvias se extiende a la Costa del Sol para este miércoles

Sanz sobre la situación del Hospital de Estepona: «Tienen mi compromiso de que lo arreglamos»

Sanz sobre la situación del Hospital de Estepona: «Tienen mi compromiso de que lo arreglamos»

Trágico accidente en la AP-7 por Mijas: un fallecido tras el impacto de un coche con un camión

Trágico accidente en la AP-7 por Mijas: un fallecido tras el impacto de un coche con un camión

Hallan el cuerpo sin vida de una persona en la playa de la Mezquitilla, en Algarrobo

Hallan el cuerpo sin vida de una persona en la playa de la Mezquitilla, en Algarrobo

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.