Victoria Esperanza tiene tan solo seis años. En abril de 2022 le detectaron Linfoblástica B, un tipo de leucemia que, en palabras de su tío Javier Fernández a AZ Costa del Sol, «no es de los más complicados», pero «es peligroso». Su familia busca donantes de médula y, en el último mes, casi todas las cofradías de Málaga capital, empezando por la Hermandad de la Crucifixión, se han hecho eco de esta campaña.
«En junio de 2025 le detectan una recaída tardía, hemos vuelto a empezar con todos los ciclos de quimio y, a partir del tercero, nos informan de que el tratamiento no está funcionando como debiera y activan el protocolo de trasplante», nos cuenta Javier, que incide en que esta iniciativa no solo busca un donante para Victoria Esperanza, sino «para todos los que lo necesitan».
La forma de donar médula ha cambiado notablemente y el proceso es muy sencillo e indoloro. «Está tan avanzada la técnica que simplemente donando una bolsa de sangre la tratan y te haces donante de médula», explica el tío de Victoria Esperanza.
Un ejemplo positivo de esta campaña ha ocurrido en Sevilla, donde ha habido un receptor compatible con uno de los donantes. «Para nosotros, la campaña ya está hecha, hemos salvado una vida», añade. Para donar, hay que tener entre 18 y 40 años, estar sano, pesar más de 50 kilos y acudir al centro de trasplante de cada municipio.