El Ayuntamiento de Mijas trabaja en la realización de una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) que permita acceder a fondos europeos por primera vez. Se trata de una condición ineludible para optar a subvenciones de la UE para desarrollo regional, y que nunca hasta ahora se había puesto en marcha.
Esta situación ha abocado históricamente al municipio a quedarse fuera del reparto de fondos europeos. En este sentido, el concejal de Economía, Mario Bravo, ha recordado al PSOE que en sus últimos gobiernos nunca pusieron en marcha una EDIL que permita diseñar los Planes de Acción Integrados que exige la UE para recibir los fondos.
“Este equipo de gobierno trabaja en la creación de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local que es imprescindible para pedir los fondos de la UE. No es serio que el PSOE exija fondos europeos cuando sabe que no se han podido solicitar precisamente por una dejación en sus gobiernos anteriores. De hecho, nunca el Ayuntamiento de Mijas ha solicitado fondos europeos, pero eso va a cambiar”, ha explicado Bravo.
Puesta en marcha del imprescindible plan antifraude
Además, Bravo ha subrayado que el actual equipo de gobierno ha aprobado el plan antifraude, que es también otra condición inexcusable que pone la Unión Europea a los ayuntamientos para poder acceder a la financiación con fondos FEDER. “Esta gestión tampoco la hizo el PSOE en los ocho años que tuvo para hacerla, por lo que pierde toda la razón en una crítica que carece de todo fundamento”, ha concluido el concejal.