• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
sábado 27 septiembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

La ciencia, protagonista en el centro de Málaga en La Noche Europea de los Investigadores

La decimocuarta edición crece en número de participantes, con más de 300 expertos en la calle, formatos y asistentes

Ana CarrascoporAna Carrasco
hace 7 horas
en Málaga
Tiempo de lectura: 4 mins
La ciencia, protagonista en el centro de Málaga en La Noche Europea de los Investigadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

Más de 300 expertos y expertas han formado parte de La Noche Europea de los Investigadores que celebra su decimocuarta edición en la capital malagueña. Fue el pasado viernes cuando el centro acogió un centenar de actividades durante más de cinco horas, sumando esfuerzos en diversificación y calidad.

El Paseo del Parque, el Rectorado, el Auditorio Eduardo Ocón, el Centro Oceanográfico de Málaga, la Sociedad Económica de Amigos del País y las propias calles y alrededores del centro histórico han sido los escenarios escogidos para este nuevo encuentro, donde ha habido espacio para los esperados talleres y experiencias científicas, microcharlas y conferencias, mesas de debate, visitas divulgativas y paseos urbanos.

Con la organización del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la UMA (Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica) y bajo el patrocinio de Fundación Unicaja, la Universidad de Málaga ha impulsado una programación para todas las edades con actividades que han profundizado en múltiples disciplinas de conocimiento.

La inauguración, que ha tenido lugar en el Rectorado, la ha presidido el rector de la UMA, Teodomiro López Navarrete, que ha estado acompañado por representantes de todas instituciones que participan en La Noche. En primer lugar, Enrique Gómez-Puig, responsable de Educación de Fundación Unicaja, ha señalado “el poder transformador de la ciencia”, afirmando que la investigación “hoy sale a la calle, sale al encuentro de todos”.

Además, ha hecho hincapié en el compromiso de la institución “con la universidad y con Málaga para
apoyar iniciativas que inspiran, educan y construyen un mundo mejor”.

Por su parte, Alicia Izquierdo García, teniente alcalde delegada de Innovación, Digitalización, Promoción y Captación del Ayuntamiento de Málaga, ha definido esta noche como “una de las más bonitas del calendario universitario”, y ha recalcado el impulso que supone a la hora de “generar vocaciones en los niños y las niñas de Málaga”.

En esta línea, Miguel Briones Artacho, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha calificado a La Noche como un “encuentro mágico”, un momento para aprender “y también para disfrutar, para encontrarnos y despertar en los más jóvenes el deseo de ver la ciencia con otros ojos”.

Finalmente, el rector de la UMA ha resaltado el papel de la universidad para conseguir “sacar la investigación a la calle”, así como la importancia de “enseñar a la sociedad que es importante lo que hacemos”, apelando, para ello, a la necesidad de una financiación pública suficiente. Para concluir, sus últimas palabras han invitado a disfrutar de uno de los días más bonitos en el mundo de la investigación y de la Universidad de Málaga, “una universidad abierta”.

Actividades para toda la familia

Más de 70 propuestas se han distribuido a lo largo de diversas sedes y espacios abiertos del centro de Málaga. Desde inicios de la tarde, la ciudadanía malagueña ha podido disfrutar de la veintena de talleres y experiencias científicas del Paseo del Parque sobre biología, química, tecnología o humanidades, abarcando numerosos ámbitos de investigación.

«La Noche Europea de los Investigadores es una oportunidad única para conocer el trabajo que día a día realizan investigadores e investigadoras malagueños, en una universidad donde se hace mucha y muy buena ciencia. Divulgar la ciencia es una parte muy importante de nuestra labor”, manifiesta José María Montenegro Martos, de la Unidad de Espectroscopías Electrónicas (SCAI-UMA).

Este investigador, que ha participado en varias ediciones de talleres, sabe muy bien que “aunque son actividades enfocadas a niños y jóvenes principalmente, no son pocas las veces que los mayores muestran incluso más curiosidad que los pequeños a los que acompañan. Es una jornada única que esperamos que siga creciendo año tras año como lo está haciendo desde sus inicios".

El compromiso y la ilusión del equipo investigador de la UMA

Reflejo de esta nutrida y variada asistencia, un público más adulto ha acudido a la treintena de microcharlas de ‘Ciencia en pequeñas dosis’ del Rectorado, distribuidas en ocho paneles temáticos que han abordado la historia malagueña, la problemática del turismo y la vivienda, el cambio climático, la neurociencia y salud mental, las enfermedades raras, las fake news o la literatura con perspectiva de género, todo ello con una activa participación del público asistente.

Desde la experiencia de una de las investigadoras de este formato, Amina El Founti Zizaoui (Dpto. Filología Española), participar en ella supone “tener la oportunidad de salir de las aulas y conectar, en un ambiente distendido, con toda la ciudadanía. Es una alegría para mí poder compartir el conocimiento con personas de diversa edad, formación, origen, profesión… Acercarles la ciencia, enseñarles en lo que trabajamos y generar curiosidad en ellas”, explica.

En sus palabras, el hecho de haber alcanzado esta decimocuarta edición denota que “estamos en una ciudad interesada por la ciencia. Málaga tiene que ser consciente de la actividad científica que se hace desde la universidad pública y creo que este evento es una de las mejores herramientas para ello”, subraya la investigadora.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

El Hotel Senator cierra sus puertas y los trabajadores piden la subrogación para «seguir trabajando»

Siguiente post

Marbella renueva el Carril del General para reforzar la seguridad, accesibilidad y desarrollo urbano

Siguiente post
Marbella renueva el Carril del General para reforzar la seguridad, accesibilidad y desarrollo urbano

Marbella renueva el Carril del General para reforzar la seguridad, accesibilidad y desarrollo urbano

El auditorio Edgar Neville de la Diputación acoge la 21ª gala anual del baloncesto malagueño organizada por la Federación Andaluza

El auditorio Edgar Neville de la Diputación acoge la 21ª gala anual del baloncesto malagueño organizada por la Federación Andaluza

Lo más leído hoy

El Hotel Senator cierra sus puertas y los trabajadores piden la subrogación para «seguir trabajando»

El Hotel Senator cierra sus puertas y los trabajadores piden la subrogación para «seguir trabajando»

Los peajes de la AP-7 siguen castigando a los conductores en los primeros días de otoño

Los peajes de la AP-7 siguen castigando a los conductores en los primeros días de otoño

Los siete hermanos Díaz y un pregón con historia de Torremolinos: «Es lo más grande que nos puede pasar»

Los siete hermanos Díaz y un pregón con historia de Torremolinos: «Es lo más grande que nos puede pasar»

Las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte: «Combatir el tabaco, el alcohol y el sedentarismo salva vidas»

Las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte: «Combatir el tabaco, el alcohol y el sedentarismo salva vidas»

La ciencia, protagonista en el centro de Málaga en La Noche Europea de los Investigadores

La ciencia, protagonista en el centro de Málaga en La Noche Europea de los Investigadores

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.