La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha señalado hoy que “Málaga y la Costa del Sol necesitan más medidas como el decreto de vivienda de Juanma Moreno y menos mentiras como las de Sánchez y Montero” después de la adhesión del municipio a la mencionada ordenanza que permitirá la construcción de 1.652 viviendas asequibles.
Mata ha aplaudido esta medida que “relajará los precios en el municipio” y que permitirá a muchos mijeños acceder a una vivienda de protección oficial. “El precio de compra y del alquiler hacen inviable que muchas familias tengan acceso a un inmueble digno. La provincia reclama actuaciones urgentes en la materia y no la desastrosa ley de Sánchez que ha encarecido los precios hasta máximos históricos en la Costa del Sol”, ha recordado.
La crisis habitacional que registra la provincia se agudiza precisamente en la Costa del Sol, con “precios desorbitados” que siguen incrementándose ante la “pasividad y el sectarismo de Sánchez”. “Ya hemos comprobado cómo la Ley de Vivienda de los socialistas no ha hecho más que romper y disparar el mercado hasta convertirlo en un imposible para muchos malagueños”, ha enfatizado.
Además, la alcaldesa de Mijas ha recordado que el descenso de la oferta en la Costa del Sol viene producido por la incertidumbre que sufren muchos propietarios a la hora de poner su inmueble en alquiler “ante la inseguridad que transmite la Ley de Sánchez” por favorecer la okupacion y la inquiokupación.
“Muchos propietarios se han decantado por retirar su vivienda del mercado o destinarla al alquiler vacacional para protegerse ante el miedo generado por la nueva ley”, a lo que ha añadido que “en Málaga hay más de 150.000 inmuebles vacíos”.
Por este motivo, Mijas se ha adherido al Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero de la Junta de Andalucía, de medidas urgentes en materia de vivienda, para combatir los precios abusivos en el municipio poniendo a disposición “cuatro parcelas en las que se construirán más de 1.600 viviendas”.
“Somos una de las provincias que mayor crecimiento demográfico viene experimentando en los últimos años, de ahí que se reclame al Gobierno, que cuenta con más recursos, que también aporte. Porque no hacen más que mirar hacia otro lado”, ha reiterado.
Mata también ha señalado la presión fiscal que sufren los malagueños a manos de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como un factor clave en el encarecimiento de la vivienda al “torpedear el bolsillo con las 97 subidas de impuestos generadas en siete años que hacen imposible que muchas familias y jóvenes puedan aumentar su margen de ahorro”.
“Frente a la apatía y abandono que sufre la provincia en materia de vivienda por las políticas partidistas de Sánchez, está el Partido Popular. Málaga es un ejemplo al proyectar más de 10.000 viviendas protegidas para los próximos años y que aumentarán gracias al decreto de la Junta. Sánchez, sin embargo, sigue sin cumplir con los más de 420.000 inmuebles prometidos en campaña. No son datos. Son hechos”, ha concluido.