
Torremolinos se promociona en los taxis de Londres con una campaña que prevé más de siete millones de impactos. Esta acción se desarrolla desde hoy y hasta el próximo 28 de noviembre en el marco de la World Travel Market, la feria turística internacional más importante del mundo.
Un total de 25 taxis londinenses llevan estampada la creatividad promocional de Torremolinos en ambos lados. La imagen de un lateral reproduce el paisaje de la Cañada del Lobo con el logo ‘A paradise of sports’. La del otro lateral consiste en una imagen de una familia en el Rincón del Sol, desde donde se visualiza la playa de La Carihuela, con el lema impreso ‘The origin of paradise’.
La impresión en ambos lados duplica la superficie de exposición y mejora el recuerdo de marca. Estos vehículos operan en zonas de máxima visibilidad como ExCel London, Canary Wharf, Westminster, Soho, Oxford Circus y aeropuertos.
Durante los 26 días de duración de la campaña promocional cada taxi recorrerá entre 250 y 300 kilómetros diarios, lo que supondrá de 8.000 a 12.000 visualizaciones diarias aproximadas y un total estimado de 5.750.000 durante los 26 días. Cada día de feria se alcanzarán de 15.000 a 18.000 impactos visuales diarios, que supondrán un total aproximado de 1.275.000 durante los tres días de su duración. El total de impactos estimado durante toda la campaña es de entre 6,5 y 7,5 millones.
Video promocional
Torremolinos se presenta en la World Travel Market, además, con un vídeo promocional que recoge, en tono de humor, la impronta que deja el municipio en el viajero y esa complicidad con el turismo británico forjada a lo largo de décadas.
Un video que representa a la perfección la ciudad y lo hace de la mano de su protagonista, Jimmy o ‘er guiri’, como él se define, un británico que lleva viviendo en Torremolinos desde pequeño. Y Jimmy no es otro que Daniel Edfford, locutor freelance, con más de 5.000 seguidores en Tik Tok, artista de doblaje, Dj y escritor.
Jimmy muestra los lugares más emblemáticos e identificativos de la ciudad como sus playas, la calle San Miguel, la Plaza Pablo Ruiz Picasso o la recién construida Plaza Vicente Aleixandre; los edificios que la identifican como la Torre Pimentel, sus iglesias o la Casa de los Navajas; los lugares de ocio como tablaos flamencos, establecimientos con música en directo o el parque acuático; la gastronomía típica como los espetos, la paella o el pescaíto frito; nuestras tradiciones como la Semana Santa, Romería o feria; y costumbres como las distintas formas de servir el café, el desayunar churros o palabras propias de la forma de hablar que nos caracteriza.













