El Ayuntamiento de Torremolinos, a través del área de Regeneración Urbana, ha ampliado en dos meses el periodo de exposición pública para la presentación de sugerencias del avance Plan General de Ordenación del Municipio (PGOM).
El objetivo de dicha resolución es favorecer la participación ciudadana en un proceso que establecerá el modelo general de ordenación del municipio e incluirá conceptos claves para el modelo de futuro de la ciudad como la regeneración urbana y la sostenibilidad en los crecimientos urbanísticos.
Tal y como se recoge en el decreto publicado, “cuanta más difusión se otorgue a los documentos, mayor será la implicación y participación en cumplimiento de los objetivos y estrategias propuestos en el Plan de Participación Ciudadana del documento”, a la vez que se recuerda que desde “la información y el análisis de las sugerencias aportadas, se alimentarán los documentos formulados técnicamente”.
El avance del PGOM, así como la documentación complementaria, están expuestos al público en la web municipal https://planea.torremolinos.es.
Un nuevo planeamiento para la ciudad
Hay que recordar que fue el pasado 31 de julio cuando la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torremolinos tomó constancia del avance del Plan General de Ordenación del Municipio (PGOM), dando así el primer paso oficial para la consecución del nuevo planeamiento y consiguiendo este paso antes del año y medio desde que decayó el anterior plan.
El documento promueve, entre otras cuestiones, un desarrollo urbano y territorial sostenible, con estrategias que eviten la dispersión urbana y revitalicen la ciudad ya existente.
Para ello, se establecen una serie de objetivos, entre los que cabe destacar la ordenación racional del medio natural de la ciudad para mejorar su conservación y protección a la vez que se fomente su uso; ajustar el crecimiento urbanístico y hacerlo bajo criterios de sostenibilidad y regeneración urbana; o adaptar y mejorar la habitabilidad de la edificación existente y el entorno construido.
Igualmente, se incluyen criterios de mejora en la movilidad y la accesibilidad de la ciudad y en los espacios públicos de la ciudad; se fomenta la identidad local mediante la puesta en valor del patrimonio cultural; y se incorporan criterios para el desarrollo de usos residenciales asequibles.
El avance del PGOM se inició a la par que la adjudicación de la redacción de los documentos completos PGOM y POU a la UTE formada por ESTUDIO SEGUI, BURÓ4 e IBERMAD con el objetivo de que la aprobación inicial esté el verano que viene y la definitiva en el otoño de 2027.
Tal y como afirmó la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, “el nuevo planeamiento nos permitirá proyectar una ciudad regenerada, con más y mejores espacios para quienes habitan y quienes nos visitan. Un urbanismo útil que haga que Torremolinos sea vanguardia en sostenibilidad, innovación y regeneración”.