La excelencia del litoral de Torremolinos se consolida este año con banderas Azules y de Ecoplayas en todas sus playas: los Álamos, Playamar, Bajondillo y Carihuela. Tras conseguir el año pasado la bandera Azul en tres de sus playas, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), le concedía ayer este galardón a la Carihuela, la única playa que no había sido distinguida por su calidad ambiental, la más importante certificación que se otorga a nivel estatal.
En el día de hoy, el municipio ha renovado las banderas de Ecoplayas para las cuatro playas del municipio, Álamos, Playamar, Bajondillo y Los Álamos, con lo que según la alcaldesa, Margarita del Cid, “Torremolinos reafirma su compromiso con la limpieza y recogida de residuos del litoral con la adquisición de un vehículo de dimensiones reducidas que permite mejorar la retirada de residuos y reducir el impacto ambiental que se produce fruto de la actividad en nuestras playas”. El último reconocimiento de este tipo fue concedido el pasado mes de marzo por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) para la playa de El Bajondillo, un distintivo que reconoce las playas de la geografía nacional que sobresalen por la calidad de sus playas desde el punto de vista medioambiental, turístico y de sostenibilidad e innovación.
Esta mañana ha tenido lugar la izada de la bandera de Ecoplayas en la zona del Bajondillo, a cargo de la alcaldesa, Margarita del Cid, y del presidente de la Federación, Agrupación y Asociación de Zonas Náuticas de Playas, Manuel Villafaina. En el acto han estado presentes la teniente de alcaldesa, Marta Huete, el teniente alcalde, Ramón Alcaide, el concejal de Playas, Miguel Domínguez, representantes de FAEPLAYAS, el delegado de Turismo y Playas, Francisco Cerdán, y representantes de asociaciones y colectivos del municipio.
La alcaldesa se ha mostrado muy orgullosa porque, ha comentado: “esta misma semana conocíamos también que por primera vez en su historia, Torremolinos consigue banderas azules para todas sus playas, sumando Carihuela, que era la última por conseguir este reconocimiento. Un símbolo de excelencia y de calidad que subraya nuestra apuesta por las playas de la ciudad, y porque estén en un estado óptimo, cumpliendo con todos los requisitos exigibles”.
La edil ha agradecido el trabajo e implicación a la Delegación de Playas y a los empresarios, ya que, ha dicho, “su complicidad es necesaria para conseguir este tipo de reconocimientos, que nos benefician a todos”. Asimismo ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con valores como la sostenibilidad y la accesibilidad en el entorno de las playas porque “sumado a su calidad y a los servicios con los que cuenta, hace que nuestro litoral sea un lugar atractivo para todo tipo de visitantes, y por supuesto para nuestros vecinos, que pueden disfrutar de este paraíso durante todo el año”.