La Fiscalía de Málaga ha formulado acusación contra el promotor de la fiesta anunciada en enero de 2025 en Torremolinos que negaba el acceso a homosexuales, al considerar que se trata de un delito de odio y que con sus «mensajes homófobos» atentó a la dignidad por motivos discriminatorios por orientación sexual. Se solicita una pena de dos años de prisión, además de multa.
Así consta en el escrito realizado por el fiscal delegado de la Sección de Delitos de Odio y Contra la Discriminación de la Fiscalía malagueña, Fernando Benítez, en el que además se le achaca al promotor otro delito de injurias a la autoridad en el ejercicio de sus funciones por sus manifestaciones contra la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, quien denunció los hechos.
El fiscal relata en sus conclusiones iniciales que a través de redes sociales se publicitó esta fiesta con un anuncio en el que como «reglamento» se especificaba: «No peleas, drogas, chanclas, maricones», incluyendo un número de contacto que según las investigaciones es del acusado. El anuncio desapareció de la cuenta, que sí se mantiene con 267 seguidores.
Para la acusación pública, los términos empleados, «rechazando la admisión generalizada de personas homosexuales» y con una equiparación de la homosexualidad con peleas o el uso de drogas, supusieron «una grave humillación que menoscabó la dignidad» de personas pertenecientes al colectivo LGTBI, lo que motivó la personación en esta causa de numerosas asociaciones.
Según el fiscal, el promotor, de nacionalidad marroquí, «era consciente» de que su mensaje se incorporaba a las redes sociales con lo que «carecía desde ese momento de control sobre su difusión», ya que se podría «multiplicar su impacto» mediante la sucesiva transmisión, con lo que se «incrementaba exponencialmente la humillación del colectivo de víctimas de sus ataques, como sucedió».
Asimismo, el escrito provisional señala que la alcaldesa, ante «la naturaleza claramente discriminatoria» del supuesto reglamento de la fiesta, realizó una publicación también en redes sociales de repulsa, rechazando toda conducta homófoba y expresando su intención de hacer todo lo posible para que no se realizara dicho evento o cualquier actividad similar. Finalmente, la fiesta no se celebró por la «firme oposición del Ayuntamiento de Torremolinos y la amplia reacción de repulsa en la opinión pública».
El fiscal solicita para el acusado que está en situación administrativa irregular en España, además de los dos años de cárcel, la inhabilitación para promover espectáculos por el mismo tiempo, multa de 19 meses con cuota de diez años diarios e inhabilitación especial para industria o comercio y para profesión u oficio educativos por periodo de cinco años y nueve meses.