El mensaje se había difundido durante semanas por las redes sociales. Varios grupos políticos anunciaban la convocatoria en Torremolinos de una concentración por un supuesto cierre de Urgencias en el centro de salud San Miguel, en El Calvario. Una información que, según ha confirmado este jueves la propia alcaldesa, Margarita del Cid, es totalmente falsa: “Nadie cierra urgencias en Torremolinos, ni en el Calvario ni en ningún lado”, ha asegurado la regidora.
“El centro de Salud de San Miguel seguirá funcionando con normalidad”, ha puntualizado. En este sentido, ha asegurado que tanto la recogida de firmas como la manifestación convocada para este próximo sábado “no tienen ningún sentido”, salvo “confundir” y generar malestar”.
En su intervención, del Cid ha asegurado que el nuevo pabellón que se proyecta en el Marítimo dotará a la ciudad de unas instalaciones mejores: “Se va a convertir en el centro de urgencias de atención primaria de referencia para todo el municipio”, ha incidido Del Cid. De esta forma, las consultas de atención de urgencias pasarán de seis a trece en toda la ciudad.
Con una inversión de la Junta de 2,4 millones de euros, el módulo del Hospital Marítimo se proyecta sobre una superficie construida total de más de 765 metros cuadrados para ubicar el servicio de Urgencias. El espacio será rehabilitado de manera integral y contará con vestíbulo, zona de recepción y sala de espera, sala de emergencias, observación, dos salas de curas, ocho consultas y área para los profesionales médicos, que contará con tres dormitorios, aseos y sala de estar. Además se proyectarán dos nuevos accesos (peatonal y para las ambulancias) en el lateral del edificio.
Reforma del centro de salud San Miguel
La alcaldesa ha expresado la voluntad del equipo de gobierno de seguir avanzando en la mejora de los servicios sanitarios del municipio, señalando que ya se han iniciado conversaciones con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con vistas a abordar una reforma integral del centro de salud de San Miguel. En este sentido, ha subrayado que el objetivo “no es únicamente reclamar las urgencias”, sino trabajar por una mejora estructural del centro, “lo que merecen los vecinos de El Calvario”.
Asimismo, ha hecho referencia a diversas actuaciones que el Ayuntamiento ha llevado a cabo recientemente en el barrio, como la renovación de varias calles, la rehabilitación de la plaza Vicente Aleixandre, la creación del mural de Bosca, la puesta en valor del edificio social Isabel Manoja, y los avances en el proceso de adquisición de los terrenos del centro Virgen de la Esperanza, con el propósito de desarrollar una gran manzana social en esa zona.
Por otro lado, Del Cid ha puesto en valor las inversiones realizadas en materia sanitaria en el municipio, destacando que la Junta de Andalucía ha destinado más de 2,2 millones de euros a la mejora de las infraestructuras del Hospital Marítimo y a la incorporación de nuevos equipamientos. Entre las actuaciones más relevantes, ha mencionado la inversión de cerca de 1,2 millones de euros en el área de Salud Mental y la renovación del equipo de radiodiagnóstico, que permitirá una atención más precisa y eficiente.
También ha resaltado la ampliación del centro de salud de La Carihuela, que ha supuesto una inversión de 1,4 millones de euros, además de cerca de 250.000 euros en equipamiento. Esta actuación ha permitido aumentar el número de consultas hasta alcanzar las cuarenta, incorporando nuevos servicios como ecografía, atención específica a la mujer y una sala de radiología, ampliando así la cobertura sanitaria para los vecinos.
Finalmente, la alcaldesa ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad ante ciertas informaciones que, según ha señalado, podrían generar inquietud entre la ciudadanía. Además, ha expresado su rechazo hacia “políticas encaminadas a generar incertidumbre y desasosiego”. Y ha insistido: “Nadie cierra urgencias en Torremolinos, ni en el Calvario ni en ningún lado”.