• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
sábado 2 agosto 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

La microbiota intestinal, clave en la relación entre obesidad y cáncer colorrectal

Un estudio andaluz revela que las bacterias intestinales podrían ser la pieza clave que explica por qué la obesidad dispara el riesgo de cáncer de colon

Pablo Gil MoraporPablo Gil Mora
hace 23 horas
en Salud
Tiempo de lectura: 3 mins
La microbiota intestinal, clave en la relación entre obesidad y cáncer colorrectal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

Un equipo de investigación liderado por el grupo IBS-MP16 Inmunomodulación Intestinal del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) en colaboración con el grupo de Hepatogastroenterología, Farmacología y Terapéutica Clínica Traslacional de IBIMA Plataforma BIONAND, ha publicado una revisión científica que podría cambiar nuestra comprensión sobre el vínculo entre la obesidad y el cáncer colorrectal: el papel protagonista lo tiene la microbiota intestinal.

El estudio, titulado “Systematic review: The gut microbiota as a link between colorectal cancer and obesity”, ha sido publicado en la prestigiosa revista Obesity Reviews, y analiza más de un centenar de estudios que exploran cómo las alteraciones en la flora intestinal pueden explicar por qué las personas con obesidad presentan un riesgo mayor de desarrollar cáncer de colon.

“Nuestro trabajo muestra que las bacterias intestinales no son meros espectadores, sino agentes activos en el desarrollo tumoral. En concreto, la disbiosis intestinal —una alteración en el equilibrio microbiano— podría actuar como puente entre dos de las principales epidemias del siglo XXI: la obesidad y el cáncer colorrectal”, explica el Dr. Antonio Jesús Ruiz-Malagón, investigador principal del estudio.

Ruiz-Malagón, junto a la Dra. María Jesús Rodríguez-Sojo, han liderado esta investigación como coautores principales, contando además con la participación de los científicos Eduardo Redondo, María Elena Rodríguez-Cabezas, Julio Gálvez y Alba Rodríguez-Nogales, todos ellos referentes en el estudio del microbioma y su impacto en la salud.

“Detectar cambios en la microbiota podría convertirse en una herramienta de diagnóstico precoz. Además, esto abre la puerta a tratamientos personalizados basados en probióticos, dieta o incluso trasplantes de microbiota fecal”, añade Ruiz-Malagón.

La investigación resalta cómo la obesidad genera un entorno inflamatorio crónico y altera las bacterias intestinales, produciendo compuestos que pueden promover el crecimiento tumoral. Además, se identifica un perfil microbiano específico que comparten las personas con obesidad y las que padecen cáncer colorrectal, reforzando la hipótesis de una relación causal.

“Este trabajo es un ejemplo de cómo la investigación traslacional puede ayudarnos a entender enfermedades complejas y multifactoriales como el cáncer”, destaca el Dr. Raúl J. Andrade Bellido, vicedirector científico de IBIMA Plataforma BIONAND y responsable del grupo de investigación al que pertenece el Dr. Ruiz-Malagón. “Además, pone sobre la mesa la necesidad de abordar la obesidad no solo como un problema metabólico, sino también como un factor de riesgo oncológico.”

Este hallazgo llega en un momento clave, ya que el cáncer colorrectal es el segundo más mortal en el mundo y su incidencia sigue aumentando. Según datos recientes, cada año se diagnostican más de 1,9 millones de casos nuevos a nivel global, y la obesidad es uno de los principales factores modificables asociados a su desarrollo.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

El Centro Hiperbárico de Estepona, un lugar pionero en Andalucía con el oxígeno como medicamento

Siguiente post

Estepona celebra el 50 Aniversario de ‘Tiburón’ con varios actos en torno a la mítica película

Siguiente post
Estepona celebra el 50 Aniversario de ‘Tiburón’ con varios actos en torno a la mítica película

Estepona celebra el 50 Aniversario de ‘Tiburón’ con varios actos en torno a la mítica película

Andalucía sigue liderando la revolución tecnológica en el cuidado de los mayores y personas dependientes con una app gratuita para móviles

Andalucía sigue liderando la revolución tecnológica en el cuidado de los mayores y personas dependientes con una app gratuita para móviles

Lo más leído hoy

Desalojan el Hotel Yaramar de Fuengirola por un incendio que se ha saldado sin heridos

Desalojan el Hotel Yaramar de Fuengirola por un incendio que se ha saldado sin heridos

Fallece un conductor en la carretera de Casares tras sufrir un infarto y salirse de la vía

Fallece un conductor en la carretera de Casares tras sufrir un infarto y salirse de la vía

Avances en la doble tragedia de Mijas: un túnel clandestino y una posible caída accidental

Avances en la doble tragedia de Mijas: un túnel clandestino y una posible caída accidental

Casares se engalana para recibir a su Feria 2025: consulta aquí toda la programación

Casares se engalana para recibir a su Feria 2025: consulta aquí toda la programación

El Centro Hiperbárico de Estepona, un lugar pionero en Andalucía con el oxígeno como medicamento

El Centro Hiperbárico de Estepona, un lugar pionero en Andalucía con el oxígeno como medicamento

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.