• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
domingo 9 noviembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Investigadores andaluces identifican dos moléculas que controlan la regeneración celular del corazón

El estudio, con apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, plantea posibles aplicaciones futuras en medicina regenerativa, como la reparación del daño tras un infarto

RedacciónporRedacción
hace 9 horas
en Salud
Tiempo de lectura: 4 mins
Investigadores andaluces identifican dos moléculas que controlan la regeneración celular del corazón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

Un equipo de investigación de las universidades de Jaén, Málaga y Granada, la  Fundación Medina de Granada, el Centro Nacional de Investigaciones  Cardiovasculares y el Centro de investigación Biomédica en Red de Enfermedades  Cardiovasculares ha identificado, en un estudio con líneas celulares y ratones, que dos  moléculas están implicadas en la formación del epicardio, una capa que cubre el  corazón, esencial para su desarrollo embrionario. Con los resultados, han dibujado un  mapa molecular mucho más detallado que el actual, ya que muestra no solo qué  genes participan, sino también cómo se comunican entre sí los distintos niveles de  regulación. 

El ADN es como el “manual de instrucciones” de cualquier ser vivo. A partir de ciertas  partes del ADN, la célula crea una copia llamada ARN. Esa copia funciona como un  mensajero: lleva instrucciones para fabricar proteínas o para activar o desactivar  genes.  

En ocasiones, ese ARN se corta en fragmentos muy pequeños llamados microARNs.  Estos microARNs no sirven para hacer proteínas, sino que actúan como interruptores:  se unen a otros ARN mensajeros y bloquean su función. Así controlan qué genes se  activan y cuáles no, permitiendo que el organismo funcione de manera coordinada.  

En un estudio reciente, los científicos analizaron el ARN en dos momentos clave del  desarrollo del corazón en ratones. En el artículo “Foxf1-mediated co-regulation of miR 495 and let-7c modulates epicardial cell migration and myocardial specification”,  publicado en la revista Cellular and Molecular Life Sciences, muestran que dos  microARNs —llamados miR-495 y let-7c— son especialmente importantes. Estos dos  microARNs ayudan a que unas células del epicardio (una capa que recubre el  corazón) puedan moverse y llegar hasta donde deben. 

Además, estos microARNs están controlados por una proteína llamada Foxf1, que  funciona como un “director de orquesta”. Foxf1 activa a let-7c, y este a su vez regula a  otros genes y microARNs. Todo ello crea una red de control que permite que las  células se desplacen y se transformen en los tipos celulares adecuados durante la  formación del corazón.

Tal y como explica Estefanía Lozano, investigadora de la Universidad de Jaén y autora  del estudio, estos microARNs actúan como “interruptores maestros” en un sistema de  control genético mucho más complejo.  

Aunque este trabajo se ha realizado en modelos de ratón y se centra en una etapa  muy temprana del desarrollo embrionario, las redes reguladoras descritas podrían ser  similares en humanos. Esto abre la puerta a nuevas investigaciones sobre cómo los  defectos en estos microARNs o en Foxf1 podrían relacionarse con malformaciones  cardíacas congénitas. “Lo esencial es que el estudio demuestra que el corazón no solo  se construye gracias a genes que codifican proteínas, sino también a través de un sutil  diálogo entre moléculas pequeñas que ajustan al detalle cada decisión celular”, añade  la investigadora.

Seguir las huellas genéticas 

La investigación parte de un enfoque que combina biología molecular, análisis  bioinformático y experimentación en modelos celulares para revelar mecanismos que  antes eran invisibles. Los científicos querían entender cómo se forma el epicardio  durante el desarrollo embrionario, así que compararon dos etapas clave en ratones: el  proepicardio, la estructura inicial y el epicardio embrionario ya establecido.  

Para realizar el estudio, los investigadores tomaron muestras de tejido en distintas  fases del desarrollo del embrión y analizaron todos los tipos de ARN presentes en  cada etapa. Así pudieron ver qué genes y microARNs estaban más o menos activos  cuando el tejido pasaba de ser proepicardio (fase inicial) a epicardio (la capa que  recubre el corazón).  

Gracias a este análisis, descubrieron que los microARNs miR-495 y let-7c tenían un  papel clave: controlan el movimiento de las células del epicardio y regulan a otros  microARNs. Para comprobarlo, realizaron experimentos en células cultivadas en el  laboratorio y observaron cómo estos microARNs influían en la capacidad de las células  para moverse y transformarse en otros tipos celulares. También pudieron confirmar  que una proteína llamada Foxf1 controla la actividad de let-7c.  

Con todos estos datos, los científicos crearon un “mapa” que muestra cómo  interactúan los genes, los microARNs y los factores de transcripción para que el  epicardio se forme correctamente.  

En el futuro, los investigadores quieren estudiar cómo otros microARNs y proteínas se  coordinan en este proceso, y si esta misma red de control existe en el corazón  humano. Con ello esperan comprender mejor el origen de algunas malformaciones  congénitas. Además, investigar qué ocurre cuando estos microARNs o Foxf1 no  funcionan bien podría ayudar a desarrollar terapias de medicina regenerativa, por  ejemplo para reparar corazones dañados tras un infarto.  

Este estudio ha sido financiado por los proyectos ‘MicroRNAs como determinantes  relevantes del destino celular durante el desarrollo cardiovascular y la regeneración  cardiaca’, de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de  Andalucía, y ‘Análisis del papel de MiRNAS en el control del destino de las células  proepicárdicas/epicárdicas durante el desarrollo cardíaco y la regeneración’, del  Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Condenan a un hombre con cuatro años y medio de cárcel por robar en seis tiendas de Málaga

Siguiente post

20.000 personas se manifiestan por la sanidad pública en el centro de Málaga

Siguiente post
20.000 personas se manifiestan por la sanidad pública en el centro de Málaga

20.000 personas se manifiestan por la sanidad pública en el centro de Málaga

Alejandro Caña y Amanda Lanetoft se imponen en la VIII Media Maratón de Fuengirola

Alejandro Caña y Amanda Lanetoft se imponen en la VIII Media Maratón de Fuengirola

Lo más leído hoy

Estos son los cortes de tráfico por el Ironman en Marbella y las rutas alternativas

Estos son los cortes de tráfico por el Ironman en Marbella y las rutas alternativas

Una colisión en la A-7052 por Cártama se salda con siete heridos, que han sido hospitalizados

Una colisión en la A-7052 por Cártama se salda con siete heridos, que han sido hospitalizados

20.000 personas se manifiestan por la sanidad pública en el centro de Málaga

20.000 personas se manifiestan por la sanidad pública en el centro de Málaga

Investigan una nueva agresión homófoba en La Nogalera: la víctima fue atacada por tres personas

Investigan una nueva agresión homófoba en La Nogalera: la víctima fue atacada por tres personas

Alejandro Caña y Amanda Lanetoft se imponen en la VIII Media Maratón de Fuengirola

Alejandro Caña y Amanda Lanetoft se imponen en la VIII Media Maratón de Fuengirola

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.