• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
domingo 27 julio 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Desarrollan un sistema ‘inteligente’ que analiza los genes implicados en enfermedades como la fatiga crónica

Esta herramienta, con financiación de la Consejería de Universidad, aplica simultáneamente hasta 26 técnicas de IA para explorar interacciones genéticas

Pablo Gil MoraporPablo Gil Mora
hace 2 días
en Salud
Tiempo de lectura: 4 mins
Desarrollan un sistema ‘inteligente’ que analiza los genes implicados en enfermedades como la fatiga crónica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) en colaboración con expertas de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir ha desarrollado un sistema ‘inteligente’ que analiza los genes implicados en enfermedades como la fibromialgia o la encefalomielitis miálgica, conocida también como síndrome de fatiga crónica.

Lo innovador de esta herramienta es que emplea una estrategia de consenso, es decir, no se queda con lo que dice un solo algoritmo, sino que compara los resultados de 26 de ellos y busca el punto en común más fiable, como si reuniera a un grupo de expertos y tomaran la decisión más acertada entre todos. Aunque lo habitual en este tipo de investigaciones es probar estos sistemas solo con datos simulados, BIO INSIGHT va más allá y aplica su inteligencia artificial a datos reales de pacientes.

De este modo, este trabajo, financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y fondos propios de la UMA, y que cuenta, además, con apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, consigue una imagen mucho más precisa de cómo se relacionan los genes en enfermedades complejas como la fibromialgia o la encefalomielitis miálgica, ayudando a entender mejor su origen y evolución y facilitando el desarrollo de tratamientos más eficaces y personalizados.

“Este enfoque no solo mejora la fiabilidad de los resultados, sino que también ayuda a identificar patrones y mecanismos clave para comprender patologías complejas y avanzar hacia tratamientos más eficaces”, explica a la Fundación Descubre, organismo dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Adrián Segura, investigador de la Universidad de Málaga.

Además, este enfoque puede acelerar la identificación de biomarcadores y dianas terapéuticas, es decir, ‘señales’ biológicas que indican la presencia o ausencia de una enfermedad, lo que supone un avance en el diagnóstico y tratamiento de patologías complejas como las enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas o cardiovasculares, entre otras.

26 algoritmos en 1

En el estudio, titulado ‘Multifaceted evolution focused on maximal exploitation of domain knowledge for the consensus inference of Gene Regulatory Networks’ y publicado en Computers in Biology and Medicine, el equipo científico explica que las redes genéticas son como ‘mapas’ que muestran cómo los genes se activan o desactivan, influyendo en diferentes funciones del cuerpo. Por ejemplo, cuando el organismo detecta una infección, se ‘encienden’ genes relacionados con el sistema inmunitario. Esta activación puede, a su vez, poner en marcha otros genes y afectar a procesos como la inflamación o la producción de defensas. Al entender cómo unos genes influyen en otros, los expertos pueden identificar cuáles están involucrados en la aparición de ciertas enfermedades.

La función de BIO-INSIGHT es descubrir patrones de activación en estos ‘mapas’ que podrían estar detrás del desarrollo de patologías. Se trata de un algoritmo, es decir, una secuencia matemática que funciona como una receta de cocina: un sistema informático la sigue paso a paso para hacer algo, como resolver un problema o realizar una tarea.

El equipo experto explica que esta herramienta es un algoritmo evolutivo. Esto significa que es un tipo de inteligencia artificial que «aprende» y mejora con el tiempo y el uso, de forma similar a un cerebro humano.

Uno de los principales retos al usar distintos algoritmos es que no todos ofrecen el mismo rendimiento con cualquier tipo de datos: algunos funcionan mejor que otros según las características específicas de la información que analizan. Esto es, como un ‘match’ en una aplicación de citas: hay algoritmos que funcionan mejor con ciertas bases de datos y otros que no encajan.

Lo que hace BIO-INSIGHT es combinar la información de hasta 26 algoritmos que se aplican habitualmente como técnicas de análisis genético, como las redes neuronales o el machine learning, y mejora su estrategia de consenso para adaptarse a cada base de datos. “Gracias a esto, el investigador no tiene que adivinar por dónde empezar ni probar técnica por técnica, sin saber cuál se ajusta mejor a sus datos. BIO-INSIGHT ofrece directamente una solución combinada, ajustada a cada caso, que ya ha demostrado ser más precisa que usar cada método por separado”, explica Adrián Segura.

Datos reales

Una de las grandes ventajas de BIO-INSIGHT es que mantiene la rigurosidad matemática individual de cada uno de los 26 algoritmos que agrupa y la enriquece con información biológica real gracias a la inteligencia artificial. De este modo, se puede extender su uso al estudio de enfermedades como la fibromialgia, encefalomielitis miálgica e incluso el diagnóstico dual de ambas patologías. Estas son patologías complejas y crónicas que actualmente carecen de biomarcadores validados, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento.

De este modo, los expertos proponen una herramienta ‘personalizada’ que podría tener utilidad tanto en el ámbito de la investigación como en la mejora de la toma de decisiones en el médico.

El siguiente paso del equipo investigador será aplicar técnicas más avanzadas de inteligencia artificial a nuevos grupos de pacientes con fibromialgia y síndrome de fatiga crónica. Además, quieren ampliar el uso de esta tecnología a otras enfermedades complejas como el COVID persistente, que comparte síntomas con las otras dos, con el objetivo de descubrir nuevos biomarcadores y avanzar hacia tratamientos más personalizados. Para ello, planean colaborar con otros centros de investigación y hospitales, con la idea de llevar estos avances científicos a la práctica médica diaria.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

El Ayuntamiento de Málaga licita el servicio de atención e intervención social a personas sin hogar en el Centro de Acogida Municipal

Siguiente post

La Junta licita el desdoble de la carretera de acceso a Alhaurín de la Torre con nuevos carriles BUS-VAO

Siguiente post
La Junta licita el desdoble de la carretera de acceso a Alhaurín de la Torre con nuevos carriles BUS-VAO

La Junta licita el desdoble de la carretera de acceso a Alhaurín de la Torre con nuevos carriles BUS-VAO

El centro coordinador del 061 en Málaga atiende 135.288 peticiones de asistencia en el primer semestre del año

El centro coordinador del 061 en Málaga atiende 135.288 peticiones de asistencia en el primer semestre del año

Lo más leído hoy

Arde una furgoneta en un incendio a las puertas del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol

Arde una furgoneta en un incendio a las puertas del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol

Manilva vive este sábado uno de los días más emotivos: la Festividad de Santa Ana

Manilva vive este sábado uno de los días más emotivos: la Festividad de Santa Ana

El alcalde pide perdón por los retrasos de las obras en Benalmádena: «Siento las molestias que está causando»

El alcalde pide perdón por los retrasos de las obras en Benalmádena: «Siento las molestias que está causando»

Alerta de estafa: usan la imagen del Ministerio del Interior y DGT para engañar con multas falsas

Alerta de estafa: usan la imagen del Ministerio del Interior y DGT para engañar con multas falsas

El PP anima a sus bases a seguir trabajando «cogidos de la mano» de la sociedad malagueña

El PP anima a sus bases a seguir trabajando «cogidos de la mano» de la sociedad malagueña

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.