
El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Antonio García Acedo, ha valorado los resultados positivos de Málaga en el número de exportaciones, «con una senda de crecimiento que continúa en el comercio exterior, alcanzado cifras récord que sitúan a nuestra provincia por encima de la media española en los primeros ocho meses del año».
Málaga dispone del mejor acumulado en los ocho primeros meses del año de su historia, hasta los 2.271 millones de euros y un incremento del 3,4% respecto a enero-agosto de 2024, «una facturación que presenta una importante diversificación de destino, con la llegada de nuestros productos hasta cuatro continentes y el crecimiento en nueve de los diez primeros productos exportados», ha destacado García Acedo.
Así, en cuanto a lo más relevante de las exportaciones en este período de ocho meses, el delegado de la Junta apunta que el aceite de oliva sigue siendo el principal producto, con más de 370 millones de euros, seguido de las frutas, con 326 millones de euros.
En relación con los mercados de los productos malagueños, Italia se consolida como el principal destino de las exportaciones, con 325 millones de euros, seguido de Portugal, con 304 millones de euros y Francia, con 290 millones de euros. Los sectores de automoción, con un alza del 60%; los minerales, con un incremento del 40%; aceites esenciales, con el 31%; y frutas, con un notable aumento del 14,5%, su mejor registro para el periodo enero-agosto desde que se tienen estadísticas oficiales, «protagonizan los mayores crecimientos, marcando récords históricos de las exportaciones de la provincia de Málaga».
El número de empresas exportadoras regulares en Málaga aumenta un 4,4%, sumando un total de 1.084. Representan el 25,3% del total de empresas registradas, que ya asciende a 4.284 y acaparan el 87% del total de exportaciones malagueñas, ha indicado la Junta en un comunicado.
«Desde la Junta de Andalucía no nos queda más que felicitar a nuestras empresas, a las empresas malagueñas, por todo el trabajo que desarrollan, por estos fantásticos datos y decirles que pueden seguir contando con nosotros, porque en el Gobierno andaluz tienen una gran aliado y un buen compañero de viaje», ha trasladado el delegado territorial de Economía.













