Las aeronaves «más espectaculares» surcarán el cielo del núcleo poblacional costero de Torre del Mar, en el municipio malagueño de Vélez-Málaga, en la décima edición del ‘Air Show’ o Festival Aéreo Internacional, un evento que «consolida al municipio como un referente en la cultura aeronáutica y que ha alcanzado un excelente nivel».
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez; el primer teniente de alcalde del municipio y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia; y el director festival aéreo, Pablo González.
«El Festival Aéreo de Torre del Mar se ha convertido en un referente de la cultura aeronáutica en nuestro país y contribuye a potenciar la oferta turística, cultural, gastronómica y de ocio, más allá de la oferta que representa nuestro clima y los 22 kilómetros de playas temáticas, accesibles y abiertas durante todo el año», ha asegurado Pérez Atencia.
El edil ha añadido que «es un motor para la dinamización de la economía local, además desde que propusimos el cambio de julio a septiembre, hemos logrado alargar la temporada. La edición de este año del Festival Aéreo Internacional de Torre del Mar contará con una impresionante y variada parrilla de participantes».
Entre las grandes atracciones de esta cita se encuentran la Patrulla ASPA y la Patrulla Papea del Ejército del Aire y del Espacio, así como el espectacular Eurofighter, que demostrará su potencia en vuelo. Paralelamente al festival, se lleva a cabo también una exhibición de aeromodelismo en la zona del escenario del paseo marítimo de poniente que como cada año lleva a cabo el Club Aeromodelismo Axarquía.
El director del Festival, Pablo González, ha dicho que esta cita «se ha convertido en un referente a nivel nacional, no solo en el ámbito de la cultura aeronáutica, sino también en el ámbito turístico, colocándonos como un destino de gran atractivo. En los últimos años, hemos logrado posicionar este evento de forma destacada, contribuyendo a diversificar nuestra oferta turística y a alargar la temporada en la ciudad».
Además, ha subrayado cómo el Festival Aéreo ha fortalecido la oferta de Torre del Mar más allá de sus playas, añadiendo que se ha convertido en un evento que contribuye a la dinamización económica de la localidad: «Gracias a este evento, Torre del Mar se ha consolidado como un lugar que ofrece mucho más que sol y playa. Nuestra oferta gastronómica, cultural y de ocio se complementa perfectamente con nuestro clima y nuestras playas, que están abiertas todo el año».
González ha hecho hincapié en la importancia de la temporada extendida, mencionando que el cambio de fecha del festival a septiembre ha sido positivo para la economía local: «Quiero destacar también que el festival se ha convertido en un motor de dinamización económica para nuestra localidad. Desde que cambiamos la fecha del festival de julio a septiembre, hemos conseguido alargar la temporada turística. Es una alegría ver que cada vez más personas esperan con ilusión este fin de semana».
Finalmente, ha subrayado la consolidación del evento como un referente internacional, y reafirmó su impacto positivo sobre el comercio y la hostelería local: «Este es un evento que está completamente consolidado en nuestro litoral, y que continúa siendo un referente a nivel internacional. Estoy convencido de que este festival seguirá siendo un pilar clave para el desarrollo económico, turístico y social de Torre del Mar.»
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha destacado la importancia de los diez años del Festival Aéreo de Torre del Mar y el escenario único en el que se celebra. Lupiáñez subrayó la belleza de la Bahía de Torre del Mar, calificándola como uno de los escenarios más idóneos para un evento de este calibre.
«Uno de los escenarios más bonitos y originales, y más predispuestos para que se celebre un festival aéreo, como es la bahía de Torre del Mar, con este paseo marítimo y con este entorno tan sumamente original, bonito y propicio para que se disfrute de muchísimas personas, precisamente por la amplitud y la anchura del espacio», ha dicho el regidor.
Lupiáñez ha destacado la importancia de este festival para la región, resaltando la apuesta por la aviación que ha ido creciendo en los últimos años, con un aeródromo de gran actividad y tres escuelas de piloto en la zona: «En esta tierra, donde tenemos un aeródromo con una actividad tremenda, y con tres escuelas de piloto, la apuesta por la aviación es grande desde todas las instituciones».
El alcalde también se ha mostrado emocionado por la inclusión de un oficio religioso en memoria de los pilotos fallecidos, una actividad que consideró muy significativa y que engrandece el evento: «Y también, tener ese recuerdo a los que no están, ese oficio religioso que estará dedicado a ellos, me parece que nos engrandece. Creo que es un gesto muy importante.»
Lupiáñez también ha hecho énfasis en las actividades paralelas que complementan el festival, como las firmas de póster de los pilotos, que no solo acercan al público a los héroes de la aviación, sino que ayudan a promover la pasión por este mundo entre las nuevas generaciones.
Finalmente, el alcalde ha destacado el esfuerzo conjunto y el trabajo coordinado entre las distintas instituciones para garantizar la seguridad del evento y la experiencia única para todos los asistentes.