La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez Sierra, ha presentado en Archidona la puesta en marcha de la quinta convocatoria del Programa de Empleo y Formación que cuenta con un presupuesto de 18,1 millones de euros en Málaga, un 33% más que en la edición anterior. Esta inversión permitirá que casi 800 personas desempleadas de la provincia puedan formarse y trabajar durante un año, mientras perciben un salario.
En esta presentación, la delegada ha estado acompañada por María Gloria Fernández, responsable de Economía y Hacienda y Manuel Almohalla, alcalde de Archidona, municipio que en la anterior convocatoria fue beneficiaria de este programa con el que 15 desempleados pudieron formarse.
El plazo para que entidades públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro presenten sus solicitudes estará abierto desde mañana, 17 de octubre, hasta el próximo día 24.
Sánchez Sierra ha explicado que este programa trae opciones reales de futuro para los desempleados que tendrán una nueva oportunidad laboral mientras adquieren cualificación y experiencia profesional”, ha subrayado la responsable territorial, quien ha incidido en que “la formación, especialmente cuando se combina con práctica, es un servicio esencial para la sociedad y una herramienta eficaz para fomentar el empleo”.
Asimismo ha explicado que esta edición se rige por unas nuevas bases reguladoras, que adaptan el programa a la nueva legislación nacional relacionadas con la Formación Profesional para el Empleo e introduce mejoras gracias a la experiencia acumulada tras cuatro convocatorias del programa.
Como novedad, ha detallado que se limita el número de solicitudes a presentar por parte de las entidades públicas, teniendo en cuenta el tamaño poblacional. Así, establece una horquilla que va desde poblaciones de menos de 8.000 habitantes, que podrán presentar máximo dos solicitudes, a las de mayor peso poblacional, de más 50.000 habitantes, que no podrán presentar más de seis. En el caso de entidades locales que agrupen varios municipios, el tamaño poblacional estará constituido por la suma de la población de cada uno de ellos.
De los 18 millones de euros del programa, la convocatoria destina 17 millones a la ejecución de proyectos presentados por entidades públicas de Málaga, mientras que algo más de ochocientos mil euros financiarán las propuestas que presenten las entidades privadas sin ánimo de lucro.
En la web de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo se detallan las características que han de cumplir las iniciativas que desarrollarán las entidades, cuyas solicitudes se resolverán en régimen de concurrencia competitiva.
Los proyectos, de un año de duración, tendrán carácter presencial y tendrán como objetivo fundamental mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social. En cualquier caso, el periodo de tiempo dedicado a la actividad formativa no podrá ser inferior a un 35% del total de las horas de cada contrato, ni tampoco superior al 50%, tomando como referencia 1.920 horas.
Las entidades que resulten beneficiarias asumen la responsabilidad de la ejecución total del proyecto subvencionado, que tendrá como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral del territorio en el que se desarrollen. Del mismo modo, deben ajustarse a la oferta formativa establecida en el Anexo IV de la convocatoria, en el que se especifican las especialidades contempladas en el Fichero Andaluz de Especialidades Formativas.
El plan de formación de cada proyecto deberá recoger, como mínimo, el contenido necesario para obtener un certificado de profesionalidad, al que se deberán añadir acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional o formación en emprendimiento del alumnado. El número mínimo de participantes será de diez.
Los formularios para la solicitud, que irán dirigidas a las personas titulares de las Delegaciones Territoriales de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, están disponibles para su presentación a través de la aplicación informática de gestión de la formación profesional para el empleo (GEFOC entidades), ubicado en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (https://lajunta.es/5zuw8).