El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha visitado junto con la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas Campos, las actuaciones de emergencia en el cauce del río Algarrobo cuyo presupuesto total alcanza los 233.000 euros.
Estas obras han estado centradas en la reparación del encauzamiento así como la construcción de una escollera en la margen derecha del río Algarrobo. Esta localidad, junto a otros municipios de la comarca de la Axarquía, se vio gravemente afectada por las DANAS (depresiones atmosféricas en niveles altos de la atmósfera) acaecidas a finales de octubre y en noviembre de 2024, y cuyos efectos se vieron agravados tras el paso de las borrascas consecutivas del mes marzo de 2025.
La alcaldesa de Algarrobo ha agradecido “la rápida respuesta de la Junta para finalizar la escollera en la margen derecha del río Algarrobo, obra que permitirá corregir los daños por erosión y asegurar la estabilidad de la calle del colegio municipal”.
El delegado territorial del Agua, por su parte, ha destacado que “tras la finalización de la escollera, las actuaciones se centrarán en reparar el encauzamiento con una losa de hormigón en el propio lecho del cauce y los muros laterales a su paso por la zona urbana de la localidad de Algarrobo”.
“Esta obra permitirá reparar la rotura del cajón de hormigón armado y la solera para evitar que las aguas de escorrentía provoque el deterioro de la infraestructura”, ha indicado Fernández Tapia-Ruano.
El delegado territorial ha informado asimismo de que “los trabajos incluidos en los siete lotes adjudicados para las actuaciones de reparación de daños y acondicionamiento en cauces de dominio público hidráulico que se declararon de emergencia el pasado mes de diciembre de 2024 por la Dirección General de Recursos Hídricos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural avanzan a buen ritmo”. Fernández Tapia-Ruano ha concretado que “la inversión de la Junta de Andalucía en estas actuaciones provinciales alcanza los 8,36 millones de euros para desarrollar trabajos manuales, apeos, podas, desbroces y retirada de residuos; trabajos sobre la morfología del cauce con medios mecánicos para recuperar sección hidráulica; transporte de materiales a vertedero y/o parcelas de acopio; trabajos de reparación y acondicionamiento de obras de defensa en márgenes; actuaciones de emergencia de corrección hidrológica; retirada de tapones vegetales, residuos y escombros; actuaciones de recuperación de vegetación de ribera y eliminación de cañaveral; y reposiciones integrales de los cauces cuando así sea necesario”.
Estas actuaciones son financiadas por el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027. Esta operación se encuentra dentro del objetivo específico RSO2.4, concretamente en el 2.4.C. ‘Actuaciones de prevención y gestión sobre los recursos hídricos’ y fue aprobada por la Dirección General de Fondos Europeos el 30 de diciembre de 2024.
Fernández Tapia-Ruano ha descrito que “las actuaciones de emergencia incluidas en el lote 6 de adjudicación, además del municipio de Algarrobo, se desarrollan en el badén de Los Gallegos; en el río Benamargosa; en el puente del Salto del Negro; en el Llano de la Almendra; en el badén del camino de la Loma León; en el municipio de Arenas; en el río Benamargosa en Triana; en el río de La Cueva en La Zubia; en el badén del cortijo Sabar; en el puente Ejido de Alfarnatejo; en el río Sabar; en el badén del camino Algarrobal; en el área recreativa La Mayorala; y en el badén de La Mayorala en Zayas”.
“Desde el Gobierno de la Junta, no nos cansaremos en reclamar que las políticas de la Unión Europea deben contemplar la perspectiva hídrica para que dejemos de estar en una situación de desventaja con respecto a otros territorios por la situación de sequía estructural que sufre Andalucía y Málaga y por las graves consecuencias que las DANAS tienen para la agricultura y ganadería en el área Mediterránea”, ha concluido el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.