• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
jueves 30 octubre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

La Junta convoca a los alcaldes de la provincia un año después de la DANA para avanzar en prevención y coordinación

En la reunión celebrada en Cártama, siendo el Guadalhorce la comarca más afectada entonces, se ha presentado un avance de los mapas de puntos negros urbanísticos de riesgo de inundación

RedacciónporRedacción
hace 13 horas
en Provincia
Tiempo de lectura: 6 mins
La Junta convoca a los alcaldes de la provincia un año después de la DANA para avanzar en prevención y coordinación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha mantenido este miércoles una reunión con representantes municipales de la provincia para abordar con ellos la coordinación y gestión en situaciones de emergencia en sus municipios y ha abogado “por la cogobernanza entre las diferentes administraciones para afrontar estas situaciones”.

“Hoy os convocamos desde el Gobierno andaluz a una jornada de trabajo interno e intenso, donde el objetivo es interactuar para atender las dudas que puedan surgir”, ha apuntado en su intervención Patricia Navarro, subrayando que la conclusión de esta reunión debe ser que, absolutamente todos los hoy estamos presentes en esta jornada tenemos competencias en la prevención y gestión de emergencias, motivo por el que la cogobernanza y la coordinación nos pueden hacer mucho más eficaces y dotarnos de mayores fortalezas para gestionar las situaciones de emergencia en nuestra provincia”.

Durante el encuentro la delegada ha recordado que se cumple un año de las fuertes lluvias por las DANAS de final de año, “un trágico suceso que se cobró la vida de una persona en el término municipal de Alhaurín de la Torre y cuyo aniversario hacemos coincidir con esta reunión para recapitular aquellos momentos de tensión y demostrar que no se nos olvidan las enseñanzas que nos trajo aquella emergencia”.

Según Navarro “es primordial estar preparados y, sobre todo, coordinados para dar una respuesta rápida y eficiente a la ciudadanía”.

La reunión se ha celebrado en Cártama, uno de los municipios más afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024, y su alcalde, Jorge Gallardo, se ha dirigido a los presentes al inicio del acto recordar que el agua, “que es vida para nuestra agricultura y nuestro campo, se puede convertir en una amenaza en cuestión de horas cuando los cauces no pueden contenerla, lo han visto nuestros vecinos”; por eso “hoy estamos aquí, no sólo para escuchar, estamos aquí también para trabajar juntos todas las administraciones”.

En la reunión han participado alcaldes y concejales de casi todos los municipios de Málaga, tres vicepresidentes la Diputación provincial y los delegados territoriales de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano; de Fomento, Articulación del territorio y Vivienda, María Rosa Morales; y de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez. Estos últimos junto a la jefa de servicio provincial de Emergencias 112 Andalucía, Ana Celia González, han profundizado en las actuaciones llevadas a cabo en la provincia y la gestión de las emergencias.

Navarro ha destacado la necesidad de prestar especial atención a los “puntos negros” por riesgo de inundación en la provincia: “aquellas zonas donde la probabilidad de que se produzcan graves daños en las infraestructuras es elevada” y que se localizan principalmente en el litoral de la Costa del Sol Occidental, el Valle del Guadalhorce y algunos tramos del litoral oriental.

“Este mapa de riesgo o fotografía en el que estamos trabajando muestra esas zonas urbanas de los municipios que, por los desarrollos urbanísticos ya consolidados entrañan un riesgo muy importante para la población en el momento en que nos encontramos con una DANA o lluvias torrenciales”, ha dicho la delegada.

Este mapa de puntos negros es una herramienta “que también se está trabajando desde el punto de vista autonómico” a través del Plan de Gestión del Riesgo de Inundabilidad, para identificar las zonas urbanas más vulnerables ante posibles avenidas de los cauces y ríos. Asimismo, señala las edificaciones existentes situadas en el dominio público hidráulico que, en caso de crecido de los ríos, suponen un riesgo para las personas.

“Es importante que cada municipio conozca con precisión dónde se encuentran estos puntos negros para poder actuar en consecuencia en caso de ocurrir una emergencia por fuertes lluvias, pero también para evitar que se realicen nuevas edificaciones en el dominio público hidráulico, corregir las situaciones urbanísticas y evitar riesgos”, ha apuntado.

La Junta de Andalucía está revisando el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), que incluye medidas concretas para integrar la gestión del riesgo en la planificación municipal. Estas medidas persiguen el objetivo de proteger vidas y bienes inmuebles y reducir los riesgos de inundación.

Entre estas medias destaca la restricción de usos del suelo en zonas inundables, en sintonía con los planes hidrológicos; la conservación y restauración de cauces, que actúan como barreras naturales frente a las crecidas; así como la restauración y reforestación de las cuencas, y diseñar desarrollos urbanos que prioricen la infiltración y el almacenamiento de agua.

Con ello, los Planes Generales de Ordenación Municipal (PGOM) deben incorporar estudios de Inundabilidad y medidas correctoras. Es el caso del municipio de Rincón de la Victoria que, en su PGOM, que se encuentra en fase de redacción, tiene identificados 58 cauces públicos que atraviesan el municipio y que pueden generar, tanto en suelo urbano como rústico, problemas de inundaciones. El documento evalúa dicho riesgo y establece medidas correctoras y protectoras.

Jornada de Gestión de Emergencia

La delegada del Gobierno andaluz ha presidido la Jornada de Gestión de Emergencia celebrada en Cártama donde la programación de la reunión se ha dividido en diferentes ámbitos, por un lado para abordar todos los asuntos concernientes a la gestión de una emergencia por parte de los dispositivos provinciales; por otro lado, para informar de las actuaciones acometidas por la Junta de Andalucía en la reparación de los daños provocados en la provincia de Málaga tras la DANA de finales del pasado año “para evitar que vuelva a llover sobre mojado ante futuras lluvias torrenciales” y el tren de borrascas del mes de marzo de 2025 “que fue precisamente lo que se llevó por delante la carretera A-397 de Ronda a San Pedro, que ya está abierta al tráfico”, ha subrayado Patricia Navarro.

“Vamos a dar cuenta, en un ejercicio de transparencia, de cómo se ha ido trabajando en los distintos ámbitos de la competencia del Gobierno andaluz, para la ejecución de obras tanto en las infraestructuras de carreteras o centros educativos, así como específicamente de la reparación de daños tanto en los cauces de ríos y arroyos como en los caminos rurales”.

Navarro ha valorado “la respuesta rápida y eficiente del Gobierno andaluz” en la ejecución de las actuaciones que “en menos de un año vamos a tener concluidas en su totalidad, para lo que se ha movilizado y reprogramado fondos europeos que se han destinado a esta urgencia en municipios del Guadalhorce, de la comarca de la Axarquía y parte de la Serranía”.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano ha informado sobre la reparación de los cauces que resultaron afectados en la provincia de Málaga, que, con una inversión de 12,5 millones de euros, ha permitido la actuación de emergencia en cauces de ríos y arroyos de casi 40 municipios de la provincia. Los trabajos, que se han dividido en siete lotes, estarán concluidos antes de finalizar el presente año.

Fernández Tapia-Ruano también ha hecho un repaso sobre la intervención realizada por la Junta de Andalucía en caminos rurales dañados, todas ellas finalizadas, con un presupuesto superior a 9 millones de euros. Las actuaciones de emergencia se han ejecutado en 90 caminos rurales de 15 municipios tras los efectos de las DANAs de finales de 2024, con una inversión de 3,52 millones de euros; y otros 5,54 millones de euros se han destinado a las actuaciones en 136 caminos rurales de 39 municipios afectados por la borrasca del mes de marzo.

Por su parte, el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez, ha puesto en valor el trabajo que desarrollan los Agentes de Medio Ambiente antes, durante y tras una emergencia. En este sentido, ha explicado la importancia de su función para localizar los puntos que son críticos de las riberas y poder llevar a cabo actuaciones preventivas; además la labor que desempeñan los agentes, una vez deben integrarse en el operativo 112 durante situaciones de emergencia, como principales conocedores del terreno para establecer las rutas seguras o evacuaciones preventivas. Los Agentes de Medio Ambiente son también quienes elaboran informes de daños y proponen medidas de restauración ecológica en las zonas afectadas.

En la parte de la jornada destinada a la gestión de emergencias por parte del Servicio 112, la jefa del servicio, Ana Celia González, ha expuesto las medidas que se han llevado a cabo con un trabajo conjunto entre Junta de Andalucía- Servicio de Emergencias 112 y Protección Civil- y Diputación Provincial de Málaga para asesorar y ayudar a los municipios en la elaboración de sus Planes Territoriales de Emergencias Locales (PTEL). Actualmente 74 de los 103 municipios de la provincia de Málaga ya cuentan con su PTEL homologado, documento fundamental para conocer las zonas de evacuación, así como los mecanismos y operativos que se activan en caso de emergencia.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

La Policía Nacional participa en el rescate de una mujer octogenaria desaparecida

Siguiente post

Mijas aprueba de manera definitiva la nueva Ordenanza General de Subvenciones del municipio

Siguiente post
Mijas aprueba de manera definitiva la nueva Ordenanza General de Subvenciones del municipio

Mijas aprueba de manera definitiva la nueva Ordenanza General de Subvenciones del municipio

El PP señala que el “gran hito” de Sánchez con la movilidad de Málaga es mantener rotas las escaleras del Cercanías en el aeropuerto desde hace un año

El PP señala que el “gran hito” de Sánchez con la movilidad de Málaga es mantener rotas las escaleras del Cercanías en el aeropuerto desde hace un año

Lo más leído hoy

Detienen 20 años después al exedil de Marbella Carlos Fernández, último prófugo del caso ‘Malaya’

Detienen 20 años después al exedil de Marbella Carlos Fernández, último prófugo del caso ‘Malaya’

Una semana más pasada por agua en toda la provincia de Málaga

Alerta en Málaga: Aemet activa aviso amarillo por lluvias y posible formación de tornados y trombas marinas

Apuñalan a tres porteros de una discoteca en Marbella

Detenido un “youtuber” y boxeador por lesiones graves en un local de ocio de Marbella

Dos personas heridas en un accidente de tráfico en Estepona

Dos personas heridas en un accidente de tráfico en Estepona

Cinco detenidos tras caer un grupo criminal dedicado a realizar ajustes de cuentas y tráfico de drogas

Detenido un individuo en Mijas tras agredir sexualmente a la conductora de un VTC

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.