• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 2 julio 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

La candidatura de Málaga para albergar la Expo 2027 triunfa en Twitter

El proyecto “La era urbana: Hacia la ciudad sostenible” es el que más conversación genera en esta red social, aventajando ampliamente al resto de candidatas, especialmente a Bloomington (Minnesota), considerada la principal rival a batir.

RedacciónporRedacción
hace 3 años
en Provincia
Tiempo de lectura: 6 mins
La candidatura de Málaga para albergar la Expo 2027 triunfa en Twitter
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

En poco menos de un año se conocerá la ciudad que albergará la celebración de la Exposición Internacional de 2027, la cual contará con una temática relacionada con el desarrollo sostenible.  Uno de los aspectos que la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) tendrá en cuenta a la hora de elegir la sede del acontecimiento será la popularidad del proyecto y el respaldo que tenga por parte de la ciudadanía, instituciones y partidos políticos. Un buen barómetro para medir el calado social que hasta este momento tiene cada candidata a acoger la muestra es Twitter. Una red social basada en la inmediatez de lo que acontece, utilizada por una parte de la sociedad para informarse; y que además canaliza las opiniones de la gente. Por ello la consultora Simbiu (antigua Seguimedia-JP Media) ha llevado a cabo un estudio independiente a través de su herramienta de reputación digital, a escala mundial y en todos los idiomas, para determinar y comparar el apoyo social del que goza cada una de las candidaturas en la red del pájaro azul. De los datos analizados por la consultora de comunicación, se desprende que la candidatura de Málaga ha tomado una importante ventaja respecto a las otras cuatro aspirantes en cuanto a difusión, popularidad, visibilidad y repercusión.  El proyecto malagueño triunfa en Twitter.

En lo que va de año, lo referente a la candidatura de la capital de la Costa del Sol y su proyecto “La era urbana: Hacia la Ciudad Sostenible” acaparó el 76% del total de la conversación generada en Twitter sobre la Expo 2027. Un porcentaje que deja bien claro el interés que está despertando la iniciativa presentada por Málaga entre los usuarios de esta red.  En segundo lugar, se coloca la estadounidense Bloomington, aspirante que sobre el papel es la principal rival de la ciudad española para hacerse con el evento. La ciudad de Minnesota con la muestra dedicada a la salud bajo el lema “Gente sana, planeta sano: Bienestar para todos” tan sólo consigue acaparar un 8,3% de las conversaciones relacionadas con la cita internacional. En el siguiente escalón, con unos porcentajes muy similares entre ellas, se encuentran la argentina San Carlo de Bariloche con “ Naturaleza+Tecnología= Energía Sostenible” que registra un 7,4%, y “El futuro de la vida: Vivir en armonía, compartir la prosperidad” de la región tailandesa de Phuket  con un 6,1% de las menciones. La asiática cuenta con la particularidad de ser la única que ha agendado el evento para 2028. La candidatura de Belgrado y su “Jugar para la humanidad: Deporte y música para todos” es la que menos genera con tan sólo un 2,2% de la cuota. Un aspecto importante que puede tener una influencia relativa en la actividad es el que las candidatas de Tailandia y Serbia no cuentan de momento con un perfil oficial en Twitter. La sede de Belgrado ha apostado por usar otras redes para difundir su contenido, quizás menos proclives a la crítica; mientras que la de Phuket  ha decidido prescindir de las redes sociales para presentar toda su información a través de una web.

Uno de los hitos en la carrera por albergar la muestra institucional ha sido el de la oficialización de cada una de las candidaturas. Este momento supone uno de los picos conversacionales en Twitter sobre la Expo 2027 en 2022. En este caso, salvo Minnesota, todas las aspirantes hicieron el anuncio en enero. La primera fue Phuket, seguida por Belgrado, Málaga y Bariloche, en ese orden.  El anuncio de la candidatura malagueña se produjo el 26 de enero y generó 347 tuits, cifra que cuadruplica a lo que acumularon en bloque las otras tres candidatas en las fechas de sus anuncios. Bloomington, señalada como la principal competidora para la ciudad andaluza, fue la primera que oficializó su candidatura: el 29 de julio de 2021. Un total de 69 publicaciones versaron sobre esta cuestión en dicha fecha.

Otro de momento álgido ha sido la presentación de los proyectos de las distintas aspirantes ante el BIE en París el pasado 20 de junio. 6 de cada 10 tuits referente a este acontecimiento hacían referencia al proyecto malagueño, lo que demuestra su liderazgo en popularidad en esta red social. En este punto se advierte un cambio en la dinámica general de la conversación con un despegue, sostenido en el tiempo, de la repercusión de la candidatura argentina, que hasta entonces había mostrado un perfil bastante bajo.

Málaga 2027, tendencia al alza con muchas luces y alguna sombra          

En lo referente a las tendencias asociadas a la conversación en la red social del pájaro azul sobre la carrera a albergar la celebración de la Expo 2027, las que tienen un papel preponderante son las relacionadas con la propuesta de Málaga. De esta manera, destacan por su uso continuado en los comentarios algunos hashtag y cuentas como “# Málaga”, “@malaga_2027” o “@malaga”; y palabras como “Málaga o “sostenible”. Este último término se revela como fundamental en la conversación generada en este ámbito, ya que es un tema por el que muestra interés un amplio sector de la población y que origina bastante debate, además de ser parte fundamental del tema escogido para la muestra de la aspirante española.

Una parte importante del discurso registrado en Twitter sobre Málaga como posible sede de la Exposición Internacional de 2027 se asocia a un lenguaje que proyecta una imagen positiva de la ciudad y de su propuesta para organizar el evento. Algo que ayuda a reforzar la buena percepción de los usuarios y el respaldo social.  Así, muchos de los tuits publicados se ligan a aspectos como la proyección internacional, impulso, creación de empleo, excelencia, innovación o inversiones. Muchos de estos posts hacen referencia al respaldo mostrado al proyecto por los ciudadanos, instituciones, organizaciones y personalidades políticas. El apoyo sin fisuras a la candidatura malagueña evidenciado por los distintos organismos gubernamentales es fundamental para su difusión. En este capítulo, destacan la actividad mostrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, con José Manuel Albares a la cabeza, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía.

Sin embargo, el grueso de lo publicado en Twitter sobre Málaga y “La era urbana: Hacia la cuidad sostenible” tiene un carácter neutro (68,8% de las publicaciones). Esta tendencia es la misma en todas las sedes aspirantes, aunque en términos absolutos la que más genera es la malagueña. Aquí, la labor de los medios de comunicación, sobre todo malagueños, juega un importante papel, ya que a través de la difusión de pequeñas píldoras desgranan los entresijos del proyecto para la muestra de 2027, contribuyendo de esta manera a fomentar el conocimiento de ella por la ciudadanía. Asimismo, la presencia continua en la actualidad informativa propicia que se convierta en tema de interés. A pesar de que el lenguaje que se usa en este tipo de conversación es meramente informativo, este tipo de post tiene una importancia capital a la hora de popularizar el tema de la candidatura y hacer que tenga un calado importante en la sociedad.  Sirva como muestra, que gran parte de los contenidos de las publicaciones sobre la candidatura malagueña está retuiteado de lo publicado por las cuentas de los medios.

Como contrapunto, el proyecto de la capital de la Costa del Sol también es el más destacado en cuanto a publicaciones de tono negativo. Este contenido supone un 12,3% del total. Mientras que en Bloomington aglutina un 3,7%; y en San Carlo de Bariloche y Phuket no llega al 1%.   La popularidad es consustancial a la crítica en una red de la naturaleza de Twitter.

En la mayoría de estos tuits, se utiliza precisamente el tema de la sostenibilidad como arma arrojadiza para denunciar y criticar la gestión municipal en esta área. En los comentarios en los que se usa un lenguaje de este signo, se habla de falta de zonas verdes en la ciudad (referencias continuas al Bosque Urbano y al cauce del Guadalmedina), deficiencias en el carril bici y movilidad, suciedad en la ciudad o del impacto del rascacielos en el puerto.  Las referencias contrarias a la Expo y su celebración son mínimas, aunque se puede intuir que hay una pequeña parte de la población que rechaza la acogida del evento en la capital costasoleña, hecho que también ocurre en la candidatura de Minnesota. Entre las publicaciones de este tono, se viralizaron una serie de tuits contrarios al fichaje de Jerónimo Blasco como director general de la Expo Málaga 2027 y los publicados recientemente por Remedios Ramos, concejal de Unidas Podemos en el consistorio malagueño, en los que denuncia la especulación urbanística y la falta de transparencia del Gobierno municipal en la gestión de la candidatura.

El extraño hermetismo de Belgrado 

El extremo opuesto a la candidatura de Málaga es la de Belgrado. No solamente por la baja cuota de conversación que genera en Twitter, sino porque apenas se conocen detalles del proyecto de su muestra.

Lo cierto es que la aspirante balcánica no cuenta con perfil específico en esta red social, pero es que lo aportado por sus instituciones, ciudadanos y medios de comunicación se reduce a anunciar simplemente que es candidata a ser sede de la Expo de 2027 y que está preparada para ello. El hecho de que la mayoría de las publicaciones sobre este asunto provengan de organismos oficiales, sobre todo embajadas de Serbia, parece indicar que el asunto carece de interés y trascendencia para sus ciudadanos por la poca opinión que genera.

El extraño hermetismo aplicado por esta candidata en una de las redes sociales con mayor peso informativo hace que apenas tenga difusión y que su proyecto sea un misterio para los usuarios interesados en este tema.  El logo ha sido lo más específico del proyecto expositivo serbio que se ha podido conocer a través de esta red.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Más de 3.200 profesionales del SAS contagiados de coronavirus desde el inicio del verano

Siguiente post

Detenido en Marbella el líder de una banda que blanqueaba dinero con la compraventa de coches de lujo en Málaga

Siguiente post
Detenido en Marbella el líder de una banda que blanqueaba dinero con la compraventa de coches de lujo en Málaga

Detenido en Marbella el líder de una banda que blanqueaba dinero con la compraventa de coches de lujo en Málaga

Llegan a su recta final las obras de remodelación de la calle Cardenal Herrera Oria

Llegan a su recta final las obras de remodelación de la calle Cardenal Herrera Oria

Lo más leído hoy

Un vehículo de la Policía Nacional impacta contra una motocicleta en pleno centro de Marbella

Un vehículo de la Policía Nacional impacta contra una motocicleta en pleno centro de Marbella

«Lo hemos hecho lo mejor posible»: Paco y sus hijos echan el cierre a la Pastelería Castillo

«Lo hemos hecho lo mejor posible»: Paco y sus hijos echan el cierre a la Pastelería Castillo

Un vehículo de la Policía Nacional impacta contra una motocicleta en pleno centro de Marbella

Tres hombres heridos en el accidente entre un coche de policía y una moto en Marbella

Detenido un hombre como autor de los incendios de Marbella y Ojén

Detienen a dos hombres, uno de ellos prófugo, tras una persecución en la A-7 a la altura de Málaga

Estepona se prepara para su semana grande: consulta la programación de la Feria 2025

Estepona se prepara para su semana grande: consulta la programación de la Feria 2025

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.