• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 2 julio 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

El Gobierno de Andalucía realiza mejoras en 850 infraestructuras sanitarias en Málaga desde 2019

Las actuaciones, que hasta finales de 2024 supondrán una inversión cercana a los 300 millones de euros, se han llevado a cabo con fondos de la Junta de Andalucía y de la Unión Europea.

RedacciónporRedacción
hace 2 años
en Andalucía, Provincia
Tiempo de lectura: 7 mins
El Gobierno de Andalucía realiza mejoras en 850 infraestructuras sanitarias en Málaga desde 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

El delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista, ha destacado este lunes “el esfuerzo que hemos hecho los andaluces, en este caso los malagueños, para mejorar las infraestructuras sanitarias a lo largo de estos últimos cuatro años, una inversión que ha sido posible gracias principalmente a los presupuestos de la junta de Andalucía y ha supuesto un total de 855 actuaciones en la provincia”.

El delegado territorial en Málaga ha hecho hincapié en “el crecimiento de la dotación presupuestaria que hemos tenido en la provincia; no hay que olvidar que en el periodo entre 2011 y 2018 el presupuesto sanitario fue de 50,4 millones de euros, y, contando con los presupuestos de 2024, la inversión se elevará desde 2019 hasta casi los 300 millones de euros para esta provincia”.

Bautista ha querido señalar que “estos presupuestos incluyen obras tan importantes para la provincia como el nuevo centro de salud de Nerja, un centro cuyo importe de licitación asciende a 9.460.549,29 euros, y que lejos de estar financiado por el Gobierno como han recogido algunos medios de comunicación, está financiado con fondos del plan de Mejoras de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) de Málaga”.

En este sentido, Bautista ha querido señalar también “la importancia que han tenido en este trabajo de inversión los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que son fondos europeos, gracias a los cuales hemos podido sacar adelante una serie de obras que eran necesarias para mejorar la atención sanitaria”.

El delegado ha especificado que “todas las actuaciones se han llevado a cabo bien con fondos de la Junta, bien con fondos europeos, y en ningún caso ha habido participación del Gobierno central”.

Carlos Bautista, que ha calificado a Málaga como “una provincia olvidada en cuanto a actuaciones de mejora de las infraestructuras sanitarias”, ha explicado que “a lo largo de estos cuatro años el Gobierno andaluz ha llevado a cabo un total de 855 obras de mejora que en algunos casos han consistido en ampliaciones y remodelaciones de las infraestructuras ya existentes, como el consultorio de El Morche, y en otro han supuesto la construcción completa de nuevos centros, como ha sido el caso, por poner sólo un ejemplo, del nuevo Centro de Salud de Cómpeta, un centro que ha supuesto una inversión de 387.660 euros”. Respecto a este total de actuaciones llevadas a cabo en la provincia, el delegado territorial ha querido hacer hincapié en que “no se trata de promesas ni de falsos anuncios, sino que son cosas que ya están hechas”, y ha recordado que “se trata de datos públicos que puede comprobar cualquier ciudadano”.

“Estas realizadas en Málaga a lo largo de estos años han supuesto un esfuerzo que no ha terminado porque la mejora y el mantenimiento de los centros de atención sanitaria es un trabajo que no termina nunca”, ha afirmado Bautista. El delegado territorial ha añadido que “es un trabajo que se está llevando a cabo con el esfuerzo de todos, porque como ya he dicho en otras ocasiones, los fondos que se han utilizado salen de los presupuestos de la Junta de Andalucía y de los fondos REACT de la Unión Europea, como es el caso por ejemplo, de las obras de ampliación y reforma del Hospital Costa del Sol, en Marbella, que suponen una inversión de más de 86 millones de euros y están financiadas al 100% con cargo a los recursos REACT-UE dentro del PO FEDER de Andalucía 2014-2020 como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19”.

En cuanto a las obras realizadas en Málaga a lo largo de estos cuatro años, Bautista ha explicado que se trata de una inversión que abarca actuaciones en toda la provincia, comprendiendo tanto centros hospitalarios como centros de atención primaria, poniendo una especial atención en zonas de difícil cobertura de la provincia, así como el inicio de los trámites y obras para la construcción del nuevo hospital de Málaga, una obra de la que, como explicó recientemente la Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, está previsto que el proyecto sea entregado a  principios de diciembre próximo y una vez que se haya revisado «pueda salir a licitación a principios del año que viene y que para finales de 2024 esté adjudicado y puedan empezar las obras». En cuanto a la inversión en este nuevo hospital, la consejera señaló que el montante de este proyecto supera los 404 millones de euros y se incluye en programa de fondos europeos.

Entre las inversiones realizadas en infraestructuras sanitarias en la provincia, se han destinado 32,4 millones de euros a mejoras en los distintos centros del Hospital Regional Universitario de Málaga (Civil, Materno y antiguo Carlos Haya), entre los que hay que destacar distintas obras de reforma de las urgencias y ampliación de la UCI del antiguo Carlos Haya, el Acelerador Lineal de Electrones (ALE) de este centro hospitalario, o la reforma de un ala de Pediatría de la segunda planta del Materno Infantil de la capital malagueña.

Además, se ha llevado a cabo la remodelación del Hospital de Día de Hematología, la reforma de las instalaciones Aljibe del Hospital General, la ampliación del área administrativa del Hospital General, el nuevo quirófano de Neurocirugía en el Materno Infantil así como las urgencias, los laboratorios de Anatomía Patológica en el Materno Infantil (una actuación que Bautista califica de “excepcional”) y la adecuación de la Unidad de Trastornos Conducta Alimentaria en el Civil, que es la primera que se ha inaugurado en Andalucía.

En cuanto a los 15 millones de euros destinados al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, se han utilizado para duplicar la UCI del Clínico y habilitar un circuito para casos de Covid-19, además de reformar las urgencias y poner en marcha un nuevo quirófano híbrido. También se han adquirido dos equipos de tomoterapia y se han ejecutado obras para la nueva unidad de ictus, y se han iniciado los trabajos del nuevo Hospital de día Oncohematológico.

El hospital se ha visto también beneficiado por el impulso de uno de sus centros, el Hospital Valle del Guadalhorce, cuyos quirófanos se encuentran funcionando al cien por cien habiéndose impulsado la actividad en la asistencia sanitaria generalizada en el centro para descongestionar al Clínico y ofrecer el mejor servicio a los usuarios de la comarca, y que en palabras de Bautista “se encontraba cerrado y olvidado”.

Además, el complejo hospitalario Virgen de la Victoria ha llevado a cabo una reforma en oftalmología, consultas externas y hospitalización en el Hospital Marítimo de Torremolinos, así como un aumento significativo en las camas dedicadas a salud mental y cuidados paliativos.

Las obras de reforma de los hospitales de la provincia se completan con las actuaciones realizadas en el Hospital de Antequera, donde se han llevado a cabo obras en distintos servicios, como el de pruebas funcionales digestivas, puesta en funcionamiento de nuevos tac y nuevos quirófanos, y se ha finalizado la ampliación del servicio de urgencias, duplicando su espacio.

El Hospital de Axarquía, por su parte, ha realizado diversas obras de ampliación y reforma de sus instalaciones, como son la apertura de un nuevo quirófano, el traslado de la sala de extracciones, apertura del nuevo hospital de día quirúrgico, y la nueva área de traumatología, rehabilitación y fisioterapia. Actualmente el hospital está llevando a cabo obras de adecuación del acceso al centro, así como una reforma del interior. Además, el hospital ha llevado a cabo las obras de reforma y rehabilitación energética del edificio, una reforma pionera que ha permitido optimizar su rendimiento consiguiendo el doble resultado de reducir el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono.

Por su parte el Hospital Serranía, en Ronda, ha llevado a cabo, entre otras actuaciones, la ampliación de la Unidad de Reanimación Postanestésica (URPA), una obra que ha supuesto un aumento de la superficie de 80 a 125 metros cuadrados y la puesta en marcha de un sistema centralizado de monitores paramétricos que agiliza el trabajo de los profesionales sanitarios. También se mejoraron la UCI de neonatología y las pruebas funcionales de neumología.

En cuanto al Hospital Costa del Sol, además de las obras de ampliación del centro, “abandonadas trece años” como ha recordado Bautista, se han llevado a cabo una serie de actuaciones de mejora como la ampliación de la unidad de urgencias, las consultas externas, nueva sala de presión negativa, las nuevas salas blancas, y la reforma del área de pruebas funcionales de digestivo, cardiología, y urología. Finalmente, el Hospital de Estepona, cuya gestión depende del Hospital Costa del Sol, ha puesto en marcha la apertura progresiva de sus distintos servicios, fundamentalmente urgencias y el departamento de pruebas radiológicas.

Actuaciones en atención primaria

Respecto a los centros de atención primaria, se ha inaugurado el servicio de Urgencias del centro de salud de Churriana (abierto 24 h. los 365 del año), se han ampliado los centros de Cruz de Humilladero, Puerta Blanca y hecho mejoras en Huelin, en El Limonar, y La Roca, todo en la capital. A estas actuaciones hay que sumar la construcción del nuevo centro de salud y el centro de alta resolución de procesos de El Palo, un tipo de centro que permitirá acercar consultas externas y pruebas funcionales a la población de la zona este, maximizando la resolución de problemas de salud sobre la base de la integración funcional de servicios y procesos de atención primaria y hospitalaria. Este centro de salud se ha trasladado ya a su sede provisional donde se encuentra funcionando hasta que finalicen las obras de construcción del nuevo centro.

Además, se ha abierto una nueva Unidad de Salud Mental, y oficias del Distrito Sanitario Costa del Sol en El Boquetillo, en Fuengirola; también se ha inaugurado la nueva sede del distrito sanitario Costa del Sol, y se ha ampliado el centro de salud de La Cala de Mijas, además de haberse concluido la obra del nuevo centro de atención primaria de San Pedro Alcántara. Además, está a punto de finalizarse el centro de salud de Los Pacos, en Fuengirola.

Se han realizado también mejoras y reformas en los centros de Alhaurín el Grande y Coín, así como en Ronda Sur Santa Bárbara, El Burgo, consultorio de Faraján, urgencias de Algatocín, Benaoján, Genalguacil, Mollina, Campillos, La Joya, las consultas de pediatría de La Viñuela, y el nuevo consultorio de Jimera de Líbar También se ha abierto el punto de urgencias extrahospitalarias de Antequera, y se ha finalizado la construcción del nuevo centro de salud de Cómpeta.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Ofrecen en Estepona casi medio centenar de cursos gratuitos de informática

Siguiente post

Ayuntamiento, empresarios y vecinos del Polígono Industrial La Ermita buscan mejorar la seguridad y movilidad de la zona

Siguiente post
Ayuntamiento, empresarios y vecinos del Polígono Industrial La Ermita buscan mejorar la seguridad y movilidad de la zona

Ayuntamiento, empresarios y vecinos del Polígono Industrial La Ermita buscan mejorar la seguridad y movilidad de la zona

San Pedro Alcántara celebrará el 26 de noviembre el Día del Pedal

San Pedro Alcántara celebrará el 26 de noviembre el Día del Pedal

Lo más leído hoy

Un vehículo de la Policía Nacional impacta contra una motocicleta en pleno centro de Marbella

Un vehículo de la Policía Nacional impacta contra una motocicleta en pleno centro de Marbella

Estepona bonificará la tasa de basura a los vecinos que depositen residuos en el punto limpio para promover el reciclaje

Estepona bonificará la tasa de basura a los vecinos que depositen residuos en el punto limpio para promover el reciclaje

Estepona se prepara para su semana grande: consulta la programación de la Feria 2025

Estepona se prepara para su semana grande: consulta la programación de la Feria 2025

Detenido el piloto de una lancha por homicidio imprudente tras el fallecimiento de una mujer en Manilva

Detenido el piloto de una lancha por homicidio imprudente tras el fallecimiento de una mujer en Manilva

Tirados en mitad del campo: una nueva avería provoca retrasos e incidencias en la Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía

Tirados en mitad del campo: una nueva avería provoca retrasos e incidencias en la Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.