
La Diputación de Málaga ha clausurado su XXXI Circuito Provincial de Ajedrez, en el que han participado 2.338 ajedrecistas de todas las edades y de toda la provincia. El circuito se ha celebrado entre los meses de junio y octubre con 29 pruebas en otros tantos municipios, y se clausuró ayer con una gala en el Auditorio Edgar Neville.
La gala estuvo presidida por el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, acompañado por el presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez, Javier Rubio, y el delegado en Málaga, Alberto Loriente. Además, asistieron representantes municipales de los ayuntamientos participantes, los premiados de las distintas categorías y sus familiares y acompañantes.
El diputado destacó que Málaga “ha sabido consolidar su lugar como referente en la promoción de este juego milenario, y este circuito, que representa un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la provincia, es la mejor prueba de ello”. El ajedrez, subrayó, es “mucho más que un deporte: es estrategia, paciencia, creatividad y, sobre todo, una herramienta que une generaciones y cruza fronteras”.
Esta edición del circuito ha recorrido 29 municipios: Almáchar, Villanueva de Algaidas, Archidona, Arriate, Antequera, Álora, Alozaina, Alameda, Algarrobo, Benamocarra, Teba, Iznate, Villanueva de la Concepción, Coín, Ojén, Rincón de la Victoria, Monda, Mollina, Torremolinos, Benamargosa, Campillos, Mijas, Frigiliana, Nerja, Cútar, Pizarra, Marbella, Istán y Casabermeja.
El circuito está abierto a jugadores de todas las edades, federados y no federados, y cuenta con siete categorías: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18, Supra-50, Supra-65 y Absoluta.
En la categoría absoluta, los tres primeros clasificados han sido Carlos S. Matamoros Franco (Málaga, Club Ajedrez Coín), Sergio Morales Maldonado (Coín, Club Ajedrez Coín) y Nicolás Alba Fernández (Málaga, Club Ajedrez Miraflores). En la clasificación femenina, las tres primeras han sido Paloma Gutiérrez Castillo (Málaga, Club Ajedrez Coín), Catalina Colloridi (Marbella, Ajedrez Metro Club) y Nuria Gutiérrez Lupión (Málaga, Club Ajedrez Miraflores).
En la categoría supra-50, los tres primeros clasificados han sido Francisco Miguel Terrón Elena (Málaga, Club Ajedrez Coín), Miguel Ángel López Linares (Rincón de la Victoria, Ajedrez Victoria) y Francisco José García Balderas (Benalmádena, Club de Ajedrez Benalmádena).
En la categoría sub-16, los tres primeros clasificados han sido Antonio Gálvez Ruiz (Málaga, Club Ajedrez Coín), Yago Otero Porcel (Estepona, Club Ajedrez Estepona) y Alberto Román Verdier (Málaga, Club Ajedrez Miraflores). En la categoría femenina, las dos primeras clasificadas fueron Eva Flores Pavón (Estepona, Club Ajedrez Villa de Estepona) y Remedios Sofía Maldonado Mena (Estepona, Club Ajedrez Villa de Estepona).
En la categoría sub-14, los tres primeros clasificados han sido Máximo Belmonte Blasco (Alhaurín de la Torre, Club Ajedrez Algazara), Eric Loriente Galiano (Marbella, Ajedrez Metro Club) y Alex Chen Jin (Marbella, Marbella Chess Club). En la categoría femenina, las dos primeras clasificadas fueron Paula Álvarez Castro (Benalmádena, Club de Ajedrez Benalmádena) y Carmen Jiménez López (Casabermeja, Club Ajedrez El Caballo).
En la categoría sub-12, los tres primeros clasificados han sido Martín Otero Ramírez (Benalmádena, Club de Ajedrez Benalmádena), David Galiano Puertas (Estepona, Club Ajedrez Villa de Estepona) y Rafael Gasparian (Marbella, Marbella Chess Club). En la categoría femenina, las dos primeras clasificadas fueron Martina Mera Fernández (Málaga, Club Ajedrez Algazara) y Carmen Núñez Guerrero (Estepona, Club Ajedrez Estepona).
En la categoría sub-10, los tres primeros clasificados han sido Seth Joseph Higueras García (Málaga, Club Ajedrez Coín), Iker Carabantes Valenzuela (Coín, Club Ajedrez Coín) y Javier Santos Sánchez (Coín, Club Ajedrez Coín). En la categoría femenina, las dos primeras clasificadas fueron María González Serret (Estepona, Club Ajedrez Villa de Estepona) y Ana Otero Porcel (Estepona, Club Ajedrez Estepona).
En la categoría sub-8, los tres primeros clasificados han sido Oscar Codina Ramírez (Alhaurín de la Torre, Club Ajedrez Algazara), Tristán Higueras García (Málaga, Club Ajedrez Coín) y Eric Casquero Martín (Málaga, Club Ajedrez Algazara).
En la categoría femenina, las dos primeras clasificadas fueron Inma Flores Pavón (Estepona, Club Ajedrez Estepona) y Diana Matamoros Gutiérrez (Málaga, Ajedrez Victoria).
Además, se entregaron medallas conmemorativas a los Sub-8 que han participado en al menos nueve torneos. Así, han recibido medallas Víctor Ferrer Domínguez (Rincón de la Victoria, Ajedrez Victoria); Lavin Narula (Torremolinos, Ajedrez Victoria); Daniel Jiménez Cotta (Málaga, Club Ajedrez Algazara); José Nicolás Fernández de Gregorio (Alhaurín de la Torre, Club Ajedrez Algazara) y Álvaro Galiano Puertas (Estepona, Club Ajedrez Villa de Estepona).
También se condecieron reconocimientos y menciones especiales a Pablo Guirado Lara, que se ha proclamado Campeón de Europa Sub-10 de ajedrez rápido, representando a la selección española en el torneo celebrado en agosto en Tesalónica (Grecia). Pablo ha sido campeón provincial, regional y nacional en varias ocasiones.
Reconocimiento especial también para Susana Maximiano Rubio, una de las figuras más destacadas del arbitraje de ajedrez en la provincia de Málaga y una de las pocas mujeres que ha alcanzado la condición de Árbitra FIDE activa en el ámbito andaluz. Más allá de sus méritos técnicos, Susana representa un referente femenino en el arbitraje, abriendo camino en un ámbito tradicionalmente masculino y sirviendo de inspiración para nuevas generaciones de jugadoras, árbitras y formadoras
El Club Ajedrez Algazara recibió un reconocimiento especial a su extraordinaria labor pedagógica y su destacada contribución al desarrollo del ajedrez en la provincia. En apenas unos años, el Club Algazara se ha consolidado como el club más grande de la provincia de Málaga y uno de los más grandes de Andalucía en número de jugadores federados y actividades formativas. Este crecimiento es fruto del trabajo constante de su equipo técnico y directivo, que ha sabido combinar la enseñanza del ajedrez en las categorías base con la formación de jugadores adultos que se inician en este deporte, creando un espacio inclusivo y dinámico donde conviven distintas generaciones unidas por la pasión por el tablero. El club desarrolla programas de iniciación en colegios, actividades de promoción, y participa en competiciones provinciales y autonómicas.
Y, a título póstumo, recibió un reconocimiento especial José Antonio Sánchez Mateo, impulsor del ajedrez urbano en la Calle Larios, actividad que hoy en día reúne a jugadores de todo el mundo.














