Verdemar Ecologistas en Acción ha pedido a la Junta de Andalucía que declare el río Genal como un «río sobreexplotado» y que frente la expansión de frutos tropicales en secado. El grupo ecologista considera como «necesario» la preservación de los caudales del río Guadiaro y sus afluentes.
«A pesar de las lluvias, el río Genal ha desaparecido y ya no hay caudal que llegue, como consecuencia de la sobreexplotación del acuífero utilizado para regar frutos tropicales en secano que están proliferando en el Valle del Genal sin cesar», ha especificado la asociación a través de un comunicado.
Según informa el grupo verde, la Junta de Andalucía anunció hace un año una inspección de pozos ilegales en estos ríos. No obstante, aseguran, la situación sigue «igual o peor». Las ampliaciones de frutos tropicales en secano siguen en aumento. Como consecuencia, advierten, esto provocará «la muerte de los agricultores tradicionales en el curso bajo de estos ríos», ya que los regadíos están acabando con los recursos hídricos y el caudal del Guadiaro y su afluentes.
En concreto, la expansión de aguacates en secano en el río Guadiaro y sus afluentes !roba el agua a un equivalente de 50.000 habitantes al año». Además, «deja a los ríos sin caudal ecológico impactando con estos espacios protegidos por la Red Natura 2000».
La asociación denuncia que los regadíos ilegales en la zona baja del Genal, que superan ya las 500 hectáreas, están provocando un déficit notorio de caudales fluentes existentes en el río en su zona de confluencia con el Guadiaro. Este aumento de cultivo subtropical, en concreto de aguacates, «ha supuesto una demanda complementaria de más de 600 l/s», provocando una disminución «importante» en el caudal fluente en la zona de la junta de los ríos y, además, una disminución del nivel freático en la zona del subálveo del Genal y en el primer tramo del Guadiaro, aguas abajo de dicha confluencia.