• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 27 agosto 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Calviño pretende que los usuarios deban pagar 250 euros cuando reclamen irregularidades de la banca

FACUA considera que el objetivo del anteproyecto de ley que crea la autoridad administrativa de defensa del cliente financiero es disuadir a los afectados por fraudes de que presenten reclamaciones.

RedacciónporRedacción
hace 3 años
en Nacional
Tiempo de lectura: 5 mins
Calviño pretende que los usuarios deban pagar 250 euros cuando reclamen irregularidades de la banca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

FACUA-Consumidores en Acción considera inaceptable que el nuevo anteproyecto de ley de creación de la autoridad administrativa independiente de defensa del cliente financiero pretenda cobrar una tasa de 250 euros a los usuarios que reclamen ante dicho organismo irregularidades cometidas por los bancos.

La asociación, que ha presentado sus alegaciones al anteproyecto de ley del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, insta a que se modifique el texto para excluir a los clientes del pago de la tasa.

Actualmente, la disposición adicional primera del borrador de la normativa señala como sujetos pasivos en el pago de esta cantidad a «las entidades financieras» y a «los clientes» y que «la cuota de la tasa será de 250 euros por reclamación admitida«. Esta tasa se pagaría en caso de que se utilice el sistema alternativo de resolución de conflictos de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero.

En este sentido, FACUA señala que, si bien el pago de esta cantidad puede resultar disuasorio de cara a que las entidades resuelvan directamente las reclamaciones de los usuarios sin necesidad de que estos deban acudir a la Autoridad Administrativa, pretender cobrarlo también a los consumidores supone un grave obstáculo para que reclamen, ya que tendrían que abonar una cantidad adicional, a la que quizá no pueden hacer frente, sólo para poder defender sus derechos -cantidad que en ocasiones puede ser incluso superior a la reclamada-.

La asociación señala además que incluir como sujeto pasivo de esta tasa a los usuarios entra en contradicción con el resto del texto normativo, que en numerosas ocasiones señala la gratuidad de este sistema alternativo de resolución de conflictos. Así, la exposición de motivos del anteproyecto de ley indica que «la resolución de las reclamaciones por la Autoridad tiene importantes ventajas para los clientes financieros, teniendo su resolución carácter gratuito para el cliente«.

Además, esta redacción del texto se da en un contexto en el que, según la Memoria de Reclamaciones de 2021 del Banco de España, las reclamaciones de los ciudadanos por malas prácticas bancarias aumentaron un 61% con respecto a 2020, lo que se explica en un alza de los abusos del sector durante los últimos tiempos.

Por tanto, FACUA insta al Ministerio de Asuntos Económicos a que modifique la disposición adicional primera del texto para eliminar las referencias a los clientes como sujeto pasivo de la tasa por la resolución de reclamaciones, de manera que los usuarios no tengan que abonar ninguna cantidad por hacer valer sus derechos cuando la entidad financiera desoye sus pretensiones o decide desestimarlas.

Un año para interponer la reclamación

La asociación también rechaza que el anteproyecto de ley contemple sólo un año de plazo para interponer una reclamación ante la Autoridad Administrativa desde la presentación de dicha reclamación a la entidad bancaria.

Esto puede significar, en la práctica, que muchos usuarios vean inadmitidas sus reclamaciones por el simple hecho de que el banco haya dilatado la resolución de la reclamación original por más de un año. Así, son los clientes quienes sufren las consecuencias de que el banco no haya dado ninguna respuesta a sus pretensiones en dicho plazo, pese a que hayan cumplido con todas sus obligaciones a la hora de reclamar.

Además, no existe ningún mecanismo para poder recurrir la inadmisión de una reclamación ante la Autoridad Administrativa, lo que vulnera el derecho a la legítima defensa de los consumidores, que no pueden realizar ninguna acción en caso de que la administración decida no admitir su reclamación.

Resoluciones no vinculantes

Por otro lado, el texto de la nueva normativa también recoge que sólo serán vinculantes para los bancos aquellas resoluciones por cuestiones económicas en los que la cantidad no supere los 20.000 euros.

FACUA rechaza igualmente esta redacción de la ley al entender que puede dar lugar a agravios comparativos entre situaciones similares, como aplicación de cláusulas abusivas, en los que el perjuicio económico para un usuario u otro ha sido diferente.

Por ejemplo, en el caso de la aplicación de cláusulas suelo declaradas abusivas se dan situaciones en las que el daño soportado por los consumidores puede estar valorado en menos de 20.000 euros en un caso y en más de dicha cantidad en otro. Esto derivaría en que el banco no tendría en ningún caso que cumplir con la resolución de la Autoridad Administrativa sobre el segundo, con el perjuicio que supondría para este usuario tener que acudir a tribunales si desea ver cumplidas sus pretensiones.

Multa por «temeridad«

Otro de los aspectos en los que ha incidido FACUA es en que el anteproyecto de ley recoge la posibilidad de imponer una multa a aquellos consumidores que interpongan una reclamación en la que se aprecia «temeridad» o «mala fe«.

En este sentido, la asociación afirma que no se pueden tachar jamás de temerarias las reclamaciones que imponen los usuarios ante prácticas de las entidades bancarias que «en contra de las exigencias de la buena fe» les causen un perjuicio, ya que estos no tienen por qué tener los conocimientos financieros o jurídicos necesarios para poder valorar si los hechos que reclama pueden ser realmente considerados como abusivos.

Así, el hecho de que los consumidores puedan ser multados por interponer una reclamación ante la Autoridad Administrativa no puede sino tener un efecto disuasorio, pues ante la sospecha de una práctica abusiva podrían decidir no reclamar para evitar una posible sanción en caso de que finalmente no fuera valorada así.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Salen a subasta más de 15 viviendas en Benalmádena

Siguiente post

Torremolinos distingue al diseñador Lorenzo Caprile como ‘Turista de Honor 2022’

Siguiente post
Torremolinos distingue al diseñador Lorenzo Caprile como ‘Turista de Honor 2022’

Torremolinos distingue al diseñador Lorenzo Caprile como 'Turista de Honor 2022'

García Urbano acusa a la oposición de hacer «uso partidista» del proyecto en la Avenida España

García Urbano pide a la FEMP elaborar un informe sobre el impacto de la inflación en los ayuntamientos

Lo más leído hoy

El ‘dragón azul’ ya está en la Costa del Sol: avistado en una playa de Mijas a pocos metros de la orilla

El ‘dragón azul’ ya está en la Costa del Sol: avistado en una playa de Mijas a pocos metros de la orilla

Un incendio en Málaga se salda con un fallecido de 77 años y una mujer de 26 herida

Un incendio en Málaga se salda con un fallecido de 77 años y una mujer de 26 herida

Un tiroteo en Marbella termina con un hombre herido en una discoteca y evacuado al hospital

Detenido tras ser reconocido en un tren por una madre como presunto agresor sexual de su hija menor

¿Cuál es el nuevo radar de velocidad que ya se ve en la A-7 por San Pedro Alcántara?

¿Cuál es el nuevo radar de velocidad que ya se ve en la A-7 por San Pedro Alcántara?

Experto sobre la aparición del ‘dragón azul’ en la Costa del Sol: «No hay que alarmar, pero sí estar preparados»

Experto sobre la aparición del ‘dragón azul’ en la Costa del Sol: «No hay que alarmar, pero sí estar preparados»

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.