Mijas ha activado un ambicioso plan para renovar de forma progresiva un total de 1.500 contenedores de reciclaje de papel y envases hasta el próximo mes de abril. La medida, impulsada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental en colaboración con el ayuntamiento, supondrá una modernización integral del sistema de recogida selectiva, con el objetivo de facilitar la separación en origen, mejorar el rendimiento del servicio y reforzar el compromiso del municipio con el cuidado del medio ambiente.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha agradecido a la Mancomunidad su implicación directa en este proyecto y ha destacado que “los contenedores se renuevan y se modernizan como parte de un compromiso firme con el medio ambiente y con el cumplimiento de la normativa vigente”. Ha explicado que ya ha llegado una primera tanda y que el municipio recibirá en total “un lote muy importante de contenedores, en torno a 1.500, para la recogida de envases ligeros y papel”. Además, ha subrayado el trabajo de concienciación que se realiza desde la Concejalía de Limpieza y ha recordado que “aunque Mijas ya está por encima de la media nacional en reciclaje, tenemos que seguir superando metas”.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, ha señalado que este plan de renovación llega en un momento en el que Mijas ya destaca por sus buenos resultados en materia de reciclaje. “Con un 26 % en envases frente al 21 % estatal y un 22 % en papel/cartón”, ha indicado, subrayando que también supera la media andaluza. Ha explicado que se están distribuyendo nuevos contenedores en todos los núcleos urbanos y que, a partir de septiembre, llegarán camiones y maquinaria más moderna. A la vista del compromiso y el ritmo de trabajo del municipio, ha asegurado, “no me extrañaría que en poco tiempo se sitúe a la cabeza de los municipios que más reciclan en toda España”.
El concejal de Limpieza Viaria y Medio Ambiente, Eloy Belmonte, ha detallado las mejoras del nuevo modelo: “Vamos a pasar de contenedores traseros a un sistema de carga lateral más rápido, seguro y eficaz. A muchos vecinos les parecerá que hay menos contenedores, pero en realidad cada uno tiene más capacidad, por lo que el servicio será más ordenado y eficiente”. Belmonte también ha recordado que este avance va acompañado de un esfuerzo continuado en campañas de concienciación: “Ahora necesitamos el último eslabón: la colaboración de los vecinos. Que usen bien los contenedores, que separen correctamente y que entiendan que reciclar es una responsabilidad de todos”.
Los nuevos contenedores incorporan un diseño mejorado —desarrollado tras un proceso de prueba en Mijas— que optimiza su resistencia y facilita el trabajo de los operarios. En zonas apartadas del casco urbano se instalarán sensores de volumen, que permitirán ajustar las rutas de recogida y reducir los desplazamientos innecesarios, avanzando así hacia una gestión más eficaz y respetuosa con el entorno.
En este sentido, Mijas mira al futuro con determinación y responsabilidad, con el objetivo de seguir siendo un referente en la correcta gestión de residuos y en la construcción de un municipio más limpio, más moderno y más comprometido con su entorno natural.