El Ayuntamiento de Mijas ha organizado una decena de actos para la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el próximo martes 25 de noviembre. La alcaldesa, Ana Mata, ha presentado hoy el calendario de actividades, que tendrán lugar desde el lunes 24 al viernes 28 en el municipio.
Bajo el lema ‘La violencia machista puede comenzar por el día a día. Lo cotidiano no debe doler’, el Ayuntamiento de Mijas celebrará, a través de área de Familia e Igualdad de Oportunidades, una serie de citas tendentes reforzar la autoestima y el crecimiento personal de las mujeres víctimas de violencia de género. Mata ha explicado que la lucha contra esta lacra «se hace a diario, con educación, con prevención, con concienciación y con denuncia”, que son los aspectos en los que se centrarán las actividades previstas.
Así, el lunes 24 arrancarán los actos con la Asociación Sociocultural de Mujeres ‘Mijitas’ con un taller de autoestima y crecimiento personal. Al día siguiente, 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la alcaldesa leerá un manifiesto institucional en el Ayuntamiento de Mijas para fijar la posición de la institución en relación a este problema social.
Ya el día 26, la Asociación Círculo de Mujeres ‘Casa Luna’ desarrollará un taller creativo de mandala titulado ‘Crea tu mandala para desarrollar tu autoestima’ impartido por María José Mérida; y también, ya en horario vespertino tendrá lugar un encuentro de autocoaching denominado ‘Florecer desde dentro’, con la dirección de Laura Montilla.
El jueves 27, la misma asociación llevará a cabo una formación bajo el nombre ‘Quererte mejor’, liderada por Emil Pacheco, orientada a saber amarse a una misma; y la Asociación APAFFER proyectará en su sede la película ‘Gaslight’, a la que sucederá una charla-debate con la psicóloga Montserrat Campos.
Para concluir la semana de conmemoración, la alcaldesa presentará el viernes el taller ‘La violencia silenciosa’, impartido por Alicia Sierra, psicóloga general sanitaria y especialista en género del área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mijas. Posteriormente, asistirá a la colocación de una señal corazón contra la violencia machista en el IES Ana Carmona ‘Veleta’, en Las Lagunas.
Ya el mismo viernes por la tarde concluirán los actos con la lectura de un manifiesto compartido por Asociación Sociocultural de Mujeres ‘Mijitas’ y por la Asociación Círculo de Mujeres ‘Casa Luna’, que correrá a cargo de Pepa Luna. También se dará lectura al poema ‘No y mil veces no’. Por último, tendrá lugar una merienda solidaria bajo el título ‘Por y para ellas’ con las asociaciones participantes con el área de Igualdad.
La alcaldesa ha concluido su intervención con un llamamiento a la participación en esta actos organizados por el Ayuntamiento de Mijas, “una agenda completa que, además de señalar este enorme problema que nos afecta como sociedad, plantea posibles soluciones de concienciación, autoestima, visibilización y reivindicación para las mujeres”, ha concluido.














