El Ayuntamiento en su objetivo prioritario de fomentar las viviendas protegidas ha dado luz verde a un nuevo desarrollo urbanístico entre Hacienda Cortés y Camino de los Pescadores, que permitirá la creación de otros 270 inmuebles de esta tipología en la ciudad. La declaración de conveniencia y oportunidad para la Actuación de Transformación Urbanística (ATU) en suelo rústico ya ha sido aprobada en Junta de Gobierno Local, según ha detallado el concejal del ramo, José Eduardo Díaz, quien ha subrayado que se trata de “un proyecto complementario al ya presentado en Arroyo Segundo, que completa la malla urbana de una de las áreas de mayor crecimiento del municipio”.
El edil ha indicado que el ámbito de actuación comprende 62.238 metros cuadrados, de los que más del 80 por ciento se destinarán a viviendas protegidas. “No solo es relevante por su dimensión, sino por el modelo de ciudad compacta que promueve, con dotaciones y equipamientos que permiten a los vecinos desarrollar su vida cotidiana sin necesidad de desplazamientos”, ha señalado. Díaz ha explicado que el proyecto contempla una reserva de 12.750 metros cuadrados para sistemas generales, incluyendo 9.000 metros para equipamientos públicos y cerca de 3.000 metros para conexiones viarias, lo que mejorará la comunicación entre Río Real, Bello Horizonte, el polígono industrial La Ermita y el Centro Comercial de La Cañada.
El responsable municipal ha recalcado que “esta promoción, junto con las 532 viviendas protegidas previstas en el desarrollo de Arroyo Segundo, permitirá crear un nuevo barrio con más de 800 unidades a precios asequibles”. Asimismo, ha informado de que los promotores disponen de un plazo de un año para presentar el proyecto completo, que avanzará en paralelo a la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). “Esta medida forma parte de la estrategia a medio plazo del equipo de Gobierno para impulsar inmuebles protegidos en el municipio”, ha indicado el concejal, quien ha recordado que a corto plazo ya existen otras iniciativas, como la aprobada la pasada semana en San Pedro Alcántara, que posibilitará la construcción de 132 viviendas en régimen de alquiler tasado, a las que se sumarán próximamente otras 40 en la misma zona.